Ciutat Vella cierra 10 tiendas por vender comida para ser consumida en la calle
El plan de usos del distrito intensifica las inspecciones de este tipo de locales
Cuando se apruebe el Plan de Usos de Ciutat Vella en Barcelona, dentro de unas semanas, estar¨¢ prohibido abrir establecimientos que propicien el consumo de comida r¨¢pida en la calle. Los t¨¦cnicos del distrito llevan meses inspeccionando los 79 locales con licencia para vender platos preparados porque han detectado que algunos ofrecen tambi¨¦n productos para ser consumidos en la calle. Es decir, establecimientos que tienen la categor¨ªa de tiendas de alimentaci¨®n act¨²an como bares o restaurantes. La campa?a termin¨® a finales de abril con 21 locales inspeccionados. De ellos, ocho han sido cerrados y dos precintados, y otros dos est¨¢n pendientes del cierre.
En cuanto se apruebe el plan de usos, las inspecciones se retomar¨¢n con m¨¢s intensidad porque, seg¨²n afirma el distrito, frenar el consumo de comida en la calle es una de las prioridades de Ciutat Vella.
El objetivo es luchar contra la competencia desleal de estos comercios
El Ayuntamiento dice que algunos negocios ensucian las calles del barrio
Durante ocho meses, un grupo de trabajo espec¨ªfico, formado por un letrado, un inspector y un administrativo, comprob¨® las licencias e inspeccion¨® los citados 21 locales, menos de un tercio del total de los establecimientos de platos preparados y degustaci¨®n que hay en el distrito. Como fruto de esa operaci¨®n, se acabar¨¢n cerrando 12 tiendas por no tener la licencia adecuada a su actividad o porque sus propietarios incumplieron varias veces la orden de cierre. Uno de los casos de incumplimiento de la orden es el de un establecimiento de la cadena Baguetina Catalana ubicado en la calle de Ferran; el otro establecimiento se llama El Rey del Kebab. Este local, situado al final de la calle de Escudellers, vend¨ªa comida turca para ser consumida al instante y carec¨ªa de mesas para sus clientes.
Estas inspecciones se llevaron a cabo antes de que el distrito diera a conocer el Plan de Usos de Ciutat Vella; pero cuando entre en vigor el nuevo documento, que est¨¢ en la ¨²ltima fase de aprobaci¨®n, la actividad inspectora se intensificar¨¢. Como explic¨® la ex regidora del Distrito Itziar Gonz¨¢lez en su d¨ªa en la presentaci¨®n del plan, el objetivo de este control es "proteger la restauraci¨®n aut¨®ctona", "potenciar la cocina mediterr¨¢nea" y que la calle "se utilice para pasear y no para comer". La pr¨¢ctica de vender comida preparada prolifera en Ciutat Vella y supone una competencia desleal para bares y restaurantes.
Un establecimiento de platos preparados o degustaci¨®n tiene que ser una tienda, nunca un local con mesas y sillas, que parezca un bar o un restaurante. En estos locales s¨®lo se puede vender comida para consumir en casa, como las t¨ªpicas bandejas de ensaladilla rusa, canelones o croquetas que luego se tienen que calentar. Nada de bocadillos o productos que se puedan comer directamente en la calle. Los locales que no cumplan estas caracter¨ªsticas deber¨¢n adaptarse a la normativa o cerrar.
El Distrito de Ciutat Vella explica que la regulaci¨®n de estos negocios se impulsa tambi¨¦n porque han tenido un "impacto negativo sobre la v¨ªa p¨²blica", afirm¨® Gonz¨¢lez hace unos meses. Con la nueva normativa, el Ayuntamiento trata de evitar que aut¨®ctonos y turistas se sienten en un banco para comer un kebab, un bocadillo o una hamburguesa y ensucien la calle. "De esta manera hacemos un favor a los vecinos, que est¨¢n hartos de que algunas calles de Ciutat Vella est¨¦n sucias, y a los clientes, que comer¨¢n con m¨¢s calma", asegur¨® Gonz¨¢lez.
La noticia ha sido bien recibida entre los habitantes del distrito. Creen que la medida evitar¨¢ la "concentraci¨®n de suciedad" que provocan los turistas en la calle a determinadas horas del d¨ªa. La presidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos del Casc Antic, Maria Mas, asegura que las calles est¨¢n limpias y que son los turistas los que m¨¢s ensucian. "Est¨¢ bien que el Ayuntamiento inspeccione y ponga coto a los locales que propician la comida r¨¢pida", afirma, "los establecimientos tienen que cumplir la normativa porque, sin control, es l¨®gico que la avalancha de turistas que sufre el barrio ensucie las calles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.