El PP minimiza ahora el peso del Consello Consultivo en el decreto
El informe desfavorable al decreto del gallego que emiti¨® en 2007 el Consello Consultivo fue el principal argumento que esgrimi¨® el Partido Popular para desmarcarse de lo que hasta ese momento era un acuerdo por unanimidad de los partidos del arco parlamentario. Ahora, cuando ese mismo organismo tiene sobre su mesa el borrador del nuevo decreto elaborado por la Conseller¨ªa de Educaci¨®n, que presumiblemente sustituir¨¢ muy pronto al que est¨¢ en vigor desde hace tres a?os, el PP resta importancia al valor que puede tener ese informe.
Su portavoz parlamentario, Manuel Ruiz Rivas, minimiz¨® ayer el papel del Consello Consultivo al recordar el "poco caso" que ya se hizo a sus dict¨¢menes en anteriores legislaturas. A pesar de ello, sostuvo que "todas las sugerencias" sobre el decreto del gallego ser¨¢n "bienvenidas" por parte de la Xunta. Preguntado por el trabajo de an¨¢lisis del borrador que ayer inici¨® el organismo, abund¨® en que ¨¦ste "tiene el papel que tiene" e incidi¨® en que el Gobierno bipartito hizo, en ocasiones, "poco caso" a sus informes.
De cualquier modo, el portavoz de los populares en la C¨¢mara gallega subray¨® que la Xunta debe escuchar a este ¨®rgano, pero reivindic¨® que su principal labor es "cumplir sus compromisos y buscar lo mejor para la ciudadan¨ªa". De hecho, a su entender, la pretensi¨®n de la Administraci¨®n auton¨®mica con este borrador de decreto para regular la utilizaci¨®n del gallego en la ense?anza no universitaria es "buscar un sistema que garantice la libertad, el conocimiento de las dos lenguas y el equilibrio entre ambas".En la primera reuni¨®n del Consello Consultivo para estudiar el decret,o celebrada ayer, existe alg¨²n punto de descuerdo entre los miembros, aunque ya avanzaron entre un 80% y un 90% del documento, seg¨²n se?alaron fuentes pol¨ªticas a Europa Press. El Consello emitir¨¢ su dictamen definitivo ma?ana, y se habr¨¢n completado as¨ª todas las consultas para que la Xunta apruebe el documento. Lo har¨¢ en sus pr¨®ximas reuniones si no cambian partes sustanciales del texto.
Tanto el PSdeG como el BNG auguraron ayer que el dictamen del Consultivo dar¨¢ la "oportunidad" al presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, de rectificar la normativa y "volver al consenso ling¨¹¨ªstico", aunque vaticinaron que la Xunta har¨¢ "o¨ªdos sordos".
El documento ha cosechado rechazos de todas las instituciones a las que la Xunta se comprometi¨® a escuchar. Tiene el de la mesa sectorial, donde est¨¢n representados los sindicatos. Tambi¨¦n vot¨® en contra el pleno del Consello Escolar de Galicia, donde tiene voz la comunidad universitaria. Aprob¨® con 24 votos a favor y 16 en contra una enmienda a la totalidad impulsada por siete organizaciones, en la que exig¨ªan la devoluci¨®n del texto a Educaci¨®n para su reelaboraci¨®n.
Previamente, la Real Academia Galega calific¨® de "inaceptable" e "inconsistente legalmente" el texto y reclam¨® a la Xunta que "rectifique" su postura y apueste por un acuerdo social "integrador". As¨ª, consider¨® que representa "un retroceso en el proceso de normalizaci¨®n de la lengua gallega que infringe la legislaci¨®n vigente y la jurisprudencia emitida por los altos tribunales". El Consello da Cultura Galega pidi¨®, a su vez, que el documento final del decreto respete el "principio de progresividad" en la presencia del idioma propio de Galicia en el sistema educativo al igual que hicieron los anteriores gobiernos.
Ambas instituciones se?alaron que el ingl¨¦s no se debe tratar en pie de igualdad con las lenguas oficiales y, sobre todo, que el Tribunal Constitucional "niega inequ¨ªvocamente que los padres tengan derecho a elegir la lengua de ense?anza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.