La Comunidad ense?a a los menores infractores a educar a sus hijos

El interno se muestra sorprendido: "?Esto parece un chal¨¦ en comparaci¨®n con otros lugares de r¨¦gimen cerrado en los que he estado!". Este joven se encuentra en el centro de menores Jos¨¦ de las Heras, de car¨¢cter semiabierto, en Carabanchel, donde desde hace una semana la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa para que los adolescentes infractores sepan c¨®mo educar a sus hijos y alejarlos de la violencia. Tambi¨¦n aprenden en estos talleres a evitar situaciones de violencia dom¨¦stica.
Hasta la fecha son seis los menores de entre 16 y 18 a?os. Tambi¨¦n participan sus hijos, de entre seis meses y un a?o y medio. "Son programas de habilidades sociales y de desarrollo de competencias en el que participan los peque?os, de forma que encuentren un entorno amable y c¨®modo", destac¨® Noelia, una de las pedagogas del centro. En el desarrollo del programa participan soci¨®logos y trabajadores sociales, entre otros, bajo la supervisi¨®n de la Cl¨ªnica Universitaria de Psicolog¨ªa.
"Adem¨¢s de que los chavales reciben formaci¨®n en el ¨¢mbito cultural y formativo, buscamos que abandonen la violencia dentro de la familia y que sean capaces de ser lo m¨¢s afectivos posible", destac¨® el consejero de Presidencia, Interior y Justicia, Francisco Granados. El taller tiene capacidad para 19 personas, pero s¨®lo hay seis debido a que el curso se encuentra casi al final y no se ha querido cambiar a los menores de centro para que no pierdan horas lectivas.
Uno de los menores que participan en el taller se mostr¨® algo nervioso ante las preguntas de los periodistas: "Veo a mi hijo durante las visitas, que suelen ser durante los fines de semana. Este sistema es mucho menos carcelero de lo que he vivido en centros cerrados como Los Almendros, el Pinar II y el Lavadero". "Estoy aprendiendo a vivir con mi mujer, porque no se trata s¨®lo de conocer un oficio", explic¨® este joven ecuatoriano de 18 a?os (nueve de ellos en Espa?a) que estudia fontaner¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Delincuencia juvenil
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Delincuencia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica