Internet extiende sus redes
Un congreso internacional analiza en Bibao el nuevo escenario creado por las comunidades 'on line' - La cita congrega a 300 especialistas
Las redes sociales en Internet y las comunidades on line concitan el inter¨¦s, que en algunos casos roza la adicci¨®n, de decenas de millones de usuarios en todo el mundo. Facebook, un sitio web donde colgar fotos e intercambiar mensajes con amigos, ya tiene m¨¢s de 400 millones de fieles. Twitter, un portal que permite publicar mensajes muy breves -tweets- de hasta 140 caracteres, hace tiempo que rebas¨® la barrera de los 100 millones de seguidores y You Tube, un servicio para subir v¨ªdeos a la red, permite acceder a cientos de millones de pel¨ªculas.
Es tal la importancia que han adquirido estas redes que el The New York Times, uno de los diarios m¨¢s prestigiosos del mundo, nombr¨® el a?o pasado a una editora de medios sociales, Jennifer Preston, un cargo hasta entonces in¨¦dito en los medios de comunicaci¨®n. Su labor consiste en supervisar y potenciar la presencia del diario en Internet, muy especialmente en las redes sociales. Y es que Facebook o Twitter son la "fuente de enlaces con m¨¢s proyecci¨®n". As¨ª lo explic¨® Preston ayer en Bilbao, durante la conferencia de apertura del segundo Congreso Internacional Nonick, organizado por el Gobierno, eitb.com y la Sociedad para la Promoci¨®n y Reconversi¨®n Industrial (SPRI), al que asisten m¨¢s de 300 profesionales y aficionados a estas redes. Su objetivo es analizar el nuevo escenario abierto en Internet.
'The New York Times' ve preciso "comprometerse" con las nuevas tecnolog¨ªas
Una conferencia de Zaryn Dentzel, el creador de Tuenti, cierra hoy el evento
Preston repas¨® la creciente inmersi¨®n del peri¨®dico en la red hasta permitir la descarga de sus art¨ªculos en los iPad de sus lectores. "Las nuevas tecnolog¨ªas son una oportunidad para los medios", subray¨®. La periodista recalc¨® la importancia de estar "comprometido" con este tipo de comunidades y de "implicar a los lectores en el proceso de creaci¨®n" del peri¨®dico.
Agreg¨® que varios reporteros del diario neoyorquino tienen su propia p¨¢gina en Facebook para compartir su d¨ªa a d¨ªa con los lectores. "El periodismo ha cambiado y ser¨ªa irresponsable no usar esas redes, aunque sin perder nunca el rigor en las informaciones", dijo Preston.
Las mesas redondas del congreso, cuyo nombre invita a prescindir de los nicks o apodos que suelen emplear los usuarios de redes sociales e identificarse con claridad, contaron en la jornada inaugural con la asistencia del island¨¦s Petur Johannes Oskarsson, creador de una exitosa plataforma multijuegos en l¨ªnea -EVE Online- ambientada en el espacio, y de Gabriel Aldamiz-Echevarria, responsable de chicisimo.com, una red social exclusiva para mujeres que gira en torno a la moda.
Aldamiz-Echevarria debati¨® con representantes de las asociaciones de comunidades on-line alemana, espa?ola y holandesa las diferencias entre ellas. Hoy cierra el congreso el creador de Tuenti, la red social espa?ola, el californiano Zaryn Dentzel.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.