Goles que marcar¨¢ Brasil
El bal¨®n es el s¨ªmbolo obligado del encumbramiento de Brasil como superpotencia. Su brillante tradici¨®n deportiva obliga a evaluar en t¨¦rminos futbol¨ªsticos sus crecientes ¨¦xitos econ¨®micos y diplom¨¢ticos. As¨ª lo ha hecho el ministro de Exteriores, Celso Amorim, a la hora de calificar el acuerdo obtenido por su presidente, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, junto al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y al presidente Mahmud Ahmadinejad, sobre el programa iran¨ª de enriquecimiento de uranio: "Brasil s¨®lo ha colocado la pelota en el ¨¢rea".
Muchas son las interpretaciones suscitadas por este compromiso tripartito, que sigue los pasos del ¨²ltimo intento pilotado desde Naciones Unidas para evitar que el programa iran¨ª desemboque en la fabricaci¨®n del arma nuclear; y por el que Teher¨¢n se compromete a entregar a Turqu¨ªa 1.200 kilos de uranio poco enriquecido, de los que devolver¨¢ a los iran¨ªes una d¨¦cima parte, a su vez enriquecida al 20% para uso m¨¦dico.
Lula est¨¢ actuando como cohete propulsor para situar a su pa¨ªs en lo m¨¢s alto de la escena global
Desde Washington puede verse como una jugada de los nuevos pa¨ªses emergentes para cerrar el paso a la cuarta serie de sanciones econ¨®micas que Estados Unidos estaba preparando y que present¨® el martes, pocas horas despu¨¦s de la firma a tres en Teher¨¢n. Desde Israel, donde su Gobierno desconf¨ªa de las sanciones ante un r¨¦gimen al que considera una amenaza existencial, cabe considerarlo como una bofetada a Obama, que carga de raz¨®n a quienes todo lo f¨ªan a la destrucci¨®n por medios militares de las instalaciones nucleares iran¨ªes. Desde Europa s¨®lo puede interpretarse como lo que es en cualquiera de los casos: ese bal¨®n que sit¨²a a Brasil en mitad del escenario y desaloja en cambio a quienes tuvieron el m¨¢ximo protagonismo en los ¨²ltimos a?os, tanto a trav¨¦s del llamado Grupo 5+1 (los cinco del Consejo de Seguridad, de los que dos son europeos: Francia y Reino Unido, m¨¢s Alemania) como del Alto Representante de la UE, Javier Solana, a quien los Seis delegaron el grueso de la negociaci¨®n, cosa que no han hecho con su sucesora, Catherine Ashton.
Los intereses de Turqu¨ªa y su premier desembocan directamente en la regi¨®n a la que Lula ha viajado en dos ocasiones en los tres ¨²ltimos meses. Est¨¢n en juego las relaciones de vecindad y el liderazgo regional, aunque tambi¨¦n cuenta la competencia con Rusia. Para Brasil, en cambio, todo se juega en la mejora del estatuto internacional del gran pa¨ªs sudamericano. Lula se ha colado en un escenario reservado hasta ayer a las viejas superpotencias por la misma infalible regla de tres con que su pa¨ªs se incorpor¨® al G-20 a la hora de enfrentarse con la crisis financiera, o entr¨® en la cocina decisiva de la Cumbre de Copenhague sobre cambio clim¨¢tico.
Esta actitud responde a una pol¨ªtica internacional de cu?o realista, que est¨¢ guiada sobre todo por los intereses de Brasil como potencia americana con vocaci¨®n global. Es un envite que compite directamente con los europeos, cuya nutrida presencia en las instituciones internacionales, adem¨¢s de acentuar su cacofon¨ªa y su capacidad divisiva, no hace m¨¢s que subrayar la senectud de una arquitectura internacional que se mantiene casi intacta desde que termin¨® la ¨²ltima guerra mundial hace 65 a?os.
Lula ha desplegado siempre una gran actividad internacional. Pero este a?o 2010, el ¨²ltimo de su presidencia, ha registrado un salto cualitativo, marcado por dos desplazamientos al exterior que indican como las sondas la profundidad de la vocaci¨®n de Brasil. El primero le llev¨® en marzo pasado a Oriente Pr¨®ximo, zona geogr¨¢fica que jam¨¢s hab¨ªa ocupado a presidente brasile?o alguno. El segundo le ha conducido ahora hasta Teher¨¢n y le ha proporcionado el raro privilegio de entrevistarse con el Gu¨ªa Supremo de la Revoluci¨®n, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, algo que s¨®lo est¨¢ al alcance de una n¨®mina muy restringida de mandatarios extranjeros.
Con su imagen de bonhom¨ªa proletaria y su enorme prestigio, Lula est¨¢ actuando como un cohete propulsor de Brasil en la nueva etapa geopol¨ªtica multipolar. Est¨¢ bien claro que, como parte de su legado pol¨ªtico, quiere dejar a Brasil situado en lo m¨¢s alto posible de la escena internacional y especialmente bien colocado en sus apuestas institucionales. De ah¨ª que quiera jugar un papel en el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo y ahora en un conflicto como el que mantiene Occidente con Ir¨¢n, vinculado directamente a la pol¨ªtica de no proliferaci¨®n. Lula ha centrado el bal¨®n, que est¨¢ ahora dentro del ¨¢rea. Pero ser¨¢n sus sucesores quienes deber¨¢n empezar a meter los goles como en los mejores tiempos de la selecci¨®n amarilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Lula da Silva
- Opini¨®n
- Brasil
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Ir¨¢n
- Latinoam¨¦rica
- ONU
- Energ¨ªa nuclear
- Sudam¨¦rica
- Oriente medio
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Asia
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Energ¨ªa
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica