Filipinas ve luz
El nuevo Gobierno deber¨¢ definir su pol¨ªtica fiscal para impulsar la incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica
Esta semana se ha despejado la inc¨®gnita: Benigno Aquino ser¨¢ el nuevo presidente de Filipinas a partir de julio, cargo que asume con m¨¢s del 40% de los votos. En principio, este porcentaje de adhesi¨®n proporciona la tranquilidad legislativa necesaria para emprender las postergadas y urgentes reformas econ¨®micas y fiscales que los analistas piden al Ejecutivo local. Filipinas comienza a ver la luz despu¨¦s de crecer un 0,9% el a?o pasado, su cifra m¨¢s baja en m¨¢s de 11 a?os, pero lo ha hecho a costa de disparar el d¨¦ficit y su deuda p¨²blica.
Precisamente, la principal tarea de Aquino -hijo de Coraz¨®n Aquino, presidenta del pa¨ªs entre 1986 y 1992- es definir su pol¨ªtica fiscal y decantarse por mantener las ayudas fiscales al crecimiento o bien emprender el plan de recortes que intent¨® poner en marcha su antecesora, Gloria Macapagal-Arroyo, y lastrado por la crisis econ¨®mica mundial y los escasos apoyos pol¨ªticos de la presidenta. El suyo ha sido un mandato de nueve a?os marcado por la corrupci¨®n, la pobreza y un crecimiento medio del 5,5% desde 2005.
La incapacidad de recaudar impuestos es un lastre hist¨®rico
Las agencias de calificaci¨®n de riesgo exigen al nuevo Gobierno claridad en sus pol¨ªticas y han criticado la ambig¨¹edad de Aquino durante la campa?a electoral. El ¨²nico mensaje econ¨®mico durante ese periodo fue el combate de la corrupci¨®n, pero el candidato ganador nunca se pronunci¨® sobre el plan de ajuste, que en estos momentos existe s¨®lo en el papel y que busca aumentar la recaudaci¨®n mediante el alza de los impuestos directos, el IVA -del 12% al 15%- y el recorte de las subvenciones fiscales a empresas y entidades p¨²blicas.
El gran problema hist¨®rico de Filipinas ha sido su precaria capacidad para recaudar impuestos y para aumentar los ingresos estatales. Es por ello por lo que muchos dudan del ¨¦xito de los eventuales planes en un pa¨ªs con un 33% de poblaci¨®n viviendo en la pobreza y que tiene en las remesas extranjeras una de sus principales fuentes de riqueza. En estos momentos, el pa¨ªs tiene la menor carga fiscal del sureste asi¨¢tico, con un 14%, dos puntos por debajo del 16% de media de la regi¨®n. Ese es uno de los argumentos de los analistas para pedir mayores esfuerzos recaudatorios.
El nerviosismo de los mercados tiene que ver tambi¨¦n con que Filipinas es uno de los mayores emisores de deuda soberana de los pa¨ªses de su entorno, lo que se suma a los vaivenes financieros actuales y su creciente deuda p¨²blica y d¨¦ficit fiscal. El objetivo del anterior Ejecutivo era reducir el desequilibrio anual al 3,5% del PIB en 2010, desde el 3,9% registrado hace un a?o. En cuanto a la deuda, esta se situar¨¢ en el 58,4% del PIB en 2010, frente al 57,3% de finales de 2009. La cifra es mejor que la media de la UE, pero elevada para un pa¨ªs en v¨ªas de desarrollo.
Pero ?son los recortes la ¨²nica v¨ªa? El Fondo Monetario Internacional, uno de los mayores acreedores de Filipinas, ha sugerido precisamente todo lo contrario: que los recortes presupuestarios se aborden con prudencia hasta que el pa¨ªs no vuelva a entrar decididamente en la senda del crecimiento equivalente al 5,5%, la media de los ¨²ltimos a?os. Las previsiones del Ejecutivo saliente indican que el PIB podr¨ªa crecer este a?o entre un 2,6% y un 3,6%, aunque algunas previsiones internas y de organismos internacionales elevan estos pron¨®sticos al 4,8%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.