'Rally' urbano de Ferrovial en Reino Unido
Tras un contrato en Birmingham, por 25 a?os y 3.100 millones de euros, ultima su desembarco en Sheffield, York y Norfolk
Flema brit¨¢nica, curro y un poquito de mudanza, aunque sea en el metro y desatendiendo a los m¨ªsticos, para afrontar tiempos de turbulencia. Ferrovial Servicios, a trav¨¦s de su filial brit¨¢nica Amey, ha cerrado en los ¨²ltimos d¨ªas la financiaci¨®n de un contrato por 25 a?os y 3.100 millones de euros con el Ayuntamiento ingl¨¦s de Birmingham; ha disipado con un acuerdo de venta por unos 240 millones de euros las tensiones que arrastraba con el Ayuntamiento de Londres a causa de su participaci¨®n en Tube Lines a Transport
(66,7% de la espa?ola y el resto de la estadounidense Betchel) y lo ha hecho, adem¨¢s, garantiz¨¢ndose su continuidad en las tareas de mantenimiento de tres l¨ªneas de metro de la capital, y ha logrado tambi¨¦n situarse en primera l¨ªnea en la carrera por la adjudicaci¨®n de un megacontrato -similar al de Birmingham- en Sheffield y de dos contratos a largo plazo de 1.000 y 1.500 millones para tratamiento de residuos urbanos en York y Norfolk.
Vende Tube Lines, zanja tensiones con el Ayuntamiento de Londres y conserva el mantenimiento de tres l¨ªneas de metro
Amey tiene muchas expectativas en el mercado de residuos brit¨¢nico porque a¨²n debe adaptarse a la legislaci¨®n de la UE
"Estamos razonablemente contentos de c¨®mo nos han ido las cosas en 2009, pese a la gravedad de la crisis econ¨®mica y financiera, y de c¨®mo nos est¨¢n yendo en 2010", ha se?alado a este diario el consejero delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares.
El matiz "razonable" que pone Olivares a su satisfacci¨®n cabe atribuirlo, entre otras razones, al mejor comportamiento relativo de los servicios en relaci¨®n con el resto de actividades de
Ferrovial. Este a?o, el grupo en su conjunto, hasta el 31 de marzo, ha contabilizado 80 millones de euros en p¨¦rdidas (cifra nada desde?able, aunque sea menor en un 24% a la registrada en el primer trimestre de 2009), ha visto caer, adem¨¢s, en un 4,6% su cifra de negocio (hasta 2.633 millones) y en un 1,9% su resultado bruto de explotaci¨®n (hasta 512,6 millones). En este escenario -fruto de la crisis, de la ca¨ªda de la actividad constructora y de la debilidad del euro, entre otros factores- destaca, sin embargo, como principal negocio del grupo el de las empresas de servicios que aportan al conjunto de Ferrovial 932 millones de euros, un 3,5% m¨¢s que su contribuci¨®n en igual periodo de 2009. Un incremento logrado a pesar de que el negocio de servicios en Espa?a -que supone el 40% del total esta divisi¨®n- cay¨® el 1,2%, hasta los 360,7 millones.
La buena evoluci¨®n en las cuentas de la divisi¨®n de servicios de Ferrovial ha venido de la mano de los mercados internacionales y de sus filiales Amey y Swissport, seg¨²n explica Olivares, y de la adopci¨®n en las distintas empresas de unos planes agresivos de reducci¨®n de costes, de una b¨²squeda permanente de una mayor eficiencia en la gesti¨®n y de la aplicaci¨®n de criterios de rentabilidad m¨¢s selectivos a la hora de acudir a licitaciones o de permanecer o no en alguna actividad.
Muy activa en los ¨²ltimos meses se ha mostrado Amey, cuya cifra de negocios en el primer trimestre de 2010 creci¨® un 5,1%, pese a que, seg¨²n fuentes de la empresa, "las malas condiciones climatol¨®gicas", intensas lluvias y nevadas en Reino Unido han afectado a sus "contratos de mantenimiento de carreteras".
Esta filial, adquirida por Ferrovial hace ahora siete a?os a trav¨¦s de una OPA, es una de las principales compa?¨ªas de servicios de apoyo en Reino Unido y cuenta con clientes en diversos sectores: aviaci¨®n, Administraci¨®n del Estado, defensa, educaci¨®n, administraciones locales, ferrocarriles y carreteras estrat¨¦gicas. Amey est¨¢ siendo, adem¨¢s, punta de lanza en una nueva estrategia, la prestaci¨®n a una ciudad de la gesti¨®n y el mantenimiento integral de sus servicios urbanos durante un largo periodo de tiempo y su financiaci¨®n. Una f¨®rmula poco desarrollada en el sector, pero que cuenta con grandes posibilidades de crecimiento, dadas las dificultades presupuestarias actuales de los ayuntamientos, como consecuencia de la crisis, en Reino Unido, en Espa?a y en muchos otros pa¨ªses. Amey lo ha puesto en pr¨¢ctica ya con el Ayuntamiento de Birmingham, a trav¨¦s de un contrato bajo la modalidad de Iniciativa de Financiaci¨®n Privada (PFI, de sus siglas en ingl¨¦s), que tiene una duraci¨®n de 25 a?os, que abarca todo tipo de servicios e infraestructuras (carreteras, calles, iluminaci¨®n, mobiliario urbano, se?alizaci¨®n, aceras y pasarela peatonales, puentes, zonas verdes...) y est¨¢ valorado en unos 3.100 millones de euros, que suponen al tiempo una cartera de 1.700 millones de euros para la compa?¨ªa). Es el mayor PFI firmado en Reino Unido. La filial ultima otro contrato similar, por valor cercano al 80% del de Birmingham, con la ciudad de Sheffield.
Amey tambi¨¦n est¨¢ siendo muy activa en el tratamiento de residuos urbanos e industriales. Al margen de los contratos de York y Norfolk, Ferrovial tiene muchas expectativas de negocio en este campo en el Reino Unido porque sus ciudades tienen que adaptarse en breve a las directrices de la CE en materia de residuos. Adem¨¢s, como dice Olivares, no hay muchas empresas que operen en el Reino Unido preparadas -una es la espa?ola FCC- para ofrecer estos servicios.
Las filiales brit¨¢nica Amey y espa?ola Cespa han constituido, por otra parte, una empresa conjunta para abordar ambos negocios -prestaci¨®n integral de servicios urbanos y tratamiento de residuos- en otros pa¨ªses europeos.
El crecimiento de esta divisi¨®n -cuyos ingresos proceden en un 62% de fuera de Espa?a- ha sumado un cap¨ªtulo m¨¢s esta semana con la creaci¨®n de Ferrovial Qatar, junto a la firma qatar¨ª Q.mobility, para ofrecer servicios de construcci¨®n de obra civil, gesti¨®n de edificios y mantenimiento de infraestructuras en el Emirato y en su regi¨®n. -
M¨¢s con menos
La doble crisis, econ¨®mica y del transporte a¨¦reo, y las cancelaciones de vuelos por las cenizas del volc¨¢n island¨¦s han hecho una mella limitada en los resultados de Swissport en 2009 y en el primer trimestre de 2010. La principal compa?¨ªa mundial de servicios de handling aeroportuario (negocio de asistencia a pasajeros y carga), adquirida en 2005 por Ferrovial, registr¨® notables crecimientos en sus resultados del primer trimestre de este a?o, con incrementos, en t¨¦rminos comparables, del 5,2% en ventas (297,2 millones) y del 43,9% en Ebitda (14,2 millones). Ha habido una mayor aportaci¨®n del negocio de cargo, con un aumento del 33% en toneladas gestionadas frente a igual trimestre de 2009, y eso que en su sector, la actividad de carga cay¨® un 25% en volumen. Se ha hecho con contratos de handling en Alemania, Francia, Bulgaria, Argelia y Tanzania y de cargo en EE UU.
Su tama?o, opera en 42 pa¨ªses, y una pol¨ªtica de ajuste y de estandarizaci¨®n de pr¨¢cticas explica la progresi¨®n en sus resultados, seg¨²n el consejero delegado de Ferrovial Servicios. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.