Alberdi agradeci¨® a Alegr¨ªa el trabajo hecho en Mi?ano y 10 meses despu¨¦s denunci¨® a De Miguel
La administradora de Urbanorma envi¨® un correo apelando a Parques a seguir colaborando "juntos"
Ainhoa Alberdi, administradora de la sociedad Urbanorma, denunci¨® el 2 de diciembre de 2009 ante el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de ?lava, Josu Izaguirre, que se le hab¨ªa reclamado una comisi¨®n pendiente de pago por sus gestiones en la venta de terrenos del Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano (?lava). Supon¨ªa el punto de partida de la investigaci¨®n sobre una red de supuesta corrupci¨®n en este territorio, que se ha venido en llamar caso De Miguel porque el ex diputado foral alav¨¦s es uno de los 11 imputados. Sin embargo, EL PA?S ha tenido acceso a un correo electr¨®nico que el pasado 5 de febrero de 2009, es decir, diez meses antes de que compareciera en sede judicial para denunciar la extorsi¨®n, Ainhoa Alberdi envi¨® a las 17.15 a Juli¨¢n S¨¢nchez Alegr¨ªa, entonces presidente de la Red de Parques Tecnol¨®gicos del Pa¨ªs Vasco. En el texto, le "agradec¨ªa" la "confianza y valoraci¨®n" que este organismo p¨²blico hab¨ªa tenido en Urbanorma, se "felicitaba" por las gestiones realizadas y, una vez cumplido el objeto del convenio de 2006, Alberdi "animaba" a S¨¢nchez Alegr¨ªa "a seguir trabajando juntos en un futuro" en base a la experiencia acumulada durante el proceso de venta de terrenos del Parque de Mi?ano.
La Ertzaintza transcribi¨® la conversaci¨®n entre De Miguel y Alberdi
Alberdi y S¨¢nchez Alegr¨ªa firmaron el 13 de noviembre de 2006 un contrato de prestaci¨®n de servicios para la compra de fincas en Mi?ano. En este convenio se consignaban las condiciones econ¨®micas a favor de Urbanorma en su condici¨®n de asistente jur¨ªdico. Este trabajo concluy¨® en febrero de 2009 con una valoraci¨®n positiva por parte de la consultora. As¨ª lo destac¨® Alberdi mediante un correo electr¨®nico, que figura entre las pruebas testificales recogidas en el sumario de este caso.
L¨®gicamente, la existencia de este documento, hasta ahora desconocido a nivel p¨²blico, provoca la l¨®gica sorpresa y abre la puerta a muy diversas conjeturas sobre qu¨¦ pas¨® en realidad entre febrero y diciembre de 2009 para que Ainhoa Alberdi cambiara de opini¨®n de manera tan radical. Y es que la administradora de Urbanorma, que mantiene la actividad empresarial desde su oficina en Bilbao, pas¨® de reconocer a S¨¢nchez Alegr¨ªa -otro de los imputados- la "satisfacci¨®n" por el trabajo compartido a, diez meses despu¨¦s, interponer una denuncia, que acompa?¨® de cintas grabadas durante sus conversaciones con Alfredo de Miguel, as¨ª como de correos electr¨®nicos, enviados al parecer desde el despacho del entonces diputado foral.
Seg¨²n la informaci¨®n obtenida en las ¨²ltimas horas por este diario, existen adem¨¢s algunas dudas sobre el contenido exacto de una conversaci¨®n telef¨®nica que mantienen De Miguel y Alberdi y que abre la puerta a la investigaci¨®n de este caso. Cuando la denunciante entreg¨® las pruebas de su acusaci¨®n, el fiscal las remiti¨® al servicio de Intervenci¨®n Telef¨®nica (ITE) de la Ertzaintza para la correspondiente identificaci¨®n de voces y transcripci¨®n posterior. En las diligencias practicadas, no existe, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, una correlaci¨®n entre los recuerdos que traslada Alberdi al fiscal en su propia declaraci¨®n y la transcripci¨®n, reflejada con menos claridad t¨¦cnica de la deseada en ciertos pasajes. Como es evidente, entre las defensas de los imputados se subraya la importancia de esta anomal¨ªa.
Con todo, fuentes relacionadas directamente con el caso admiten que s¨ª existen indicios racionales sobre la exigencia de pagos por parte, sobre todo, de Alfredo de Miguel y Aitor Teller¨ªa. Sin embargo, es en la cuant¨ªa de las cantidades exigidas como comisi¨®n, y de una manera m¨¢s significativa en la disputa entre el ex diputado foral y Alberdi, donde no existe unanimidad entre personas que conocen el sumario del juez Roberto Ramos.
Este diario, de hecho, ha podido conocer c¨®mo sobre el mismo concepto hay quien eleva la comisi¨®n exigida por los imputados a 120.000 euros y otro que rebaja "la liquidaci¨®n" a apenas 6.000 euros. No obstante, en el sumario se hace constar, eso s¨ª, que De Miguel y Teller¨ªa exigieron al padre de Ainhoa Alberdi, durante el almuerzo en un restaurante de Vitoria, e1 pago de 120.000 euros, seg¨²n ya adelant¨® EL PA?S el pasado martes. Los dos imputados adoptaron esta medida de presi¨®n tras negarse previamente la administradora de Urbanorma a liquidar la citada comisi¨®n.
La verificaci¨®n de varias pruebas
Entre abogados de la defensa del caso De Miguel existe el firme convencimiento de que en pr¨®ximas fechas se proceder¨¢ a solicitar la verificaci¨®n de algunas pruebas recogidas en el sumario instruido por el juez Roberto Ramos. As¨ª se desprende, al menos, de la revisi¨®n de este voluminoso sumario, contenido en 19 tomos, y sobre el que alg¨²n abogado admiti¨® que "a¨²n ha sido imposible mirar hasta la ¨²ltima p¨¢gina". Por su parte, la investigaci¨®n judicial sigue abierta y el fiscal Josu Izaguirre y el juez mantienen la instrucci¨®n en curso, que, de hecho, podr¨ªa diversificarse ante la aparici¨®n de nuevos datos sobre relaciones mercantiles entre algunos imputados y ciertas instituciones p¨²blicas
Aunque se asiste a un elocuente silencio entre las defensas sobre los pormenores de la investigaci¨®n, "para no dar m¨¢s carnaza y dejar tranquilos" a los 11 imputados, afirman, s¨ª ha trascendido un cierto "desconcierto" por la decisi¨®n judicial de atribuir los mismos tres delitos a cada uno de los ocho primeros detenidos en esta red de supuesta corrupci¨®n, el pasado 17 de marzo, en Vitoria. "Parece muy dif¨ªcil que viendo algunos de los papeles que figuran en el sumario se puedan imputar los mismos delitos a personas que no tienen las mismas responsabilidades o quiz¨¢ hasta ninguna", admitieron el pasado viernes a este diario fuentes conocedoras del caso.
Mientras, tampoco es posible conocer los tiempos que se seguir¨¢n en este proceso que viene concitando un indudable inter¨¦s por su trascendencia especialmente pol¨ªtica. De momento, las defensas disponen de plazo suficiente para un an¨¢lisis m¨¢s pormenorizado sobre el extenso sumario. En este per¨ªodo se espera la petici¨®n de verificaci¨®n e incluso anulaci¨®n de pruebas, as¨ª como de otros requerimientos hasta que se llegue a la oportuna calificaci¨®n.
Personajes clave
- Ainhoa Alberdi, administradora ¨²nica de Urbanorma cuando firm¨® el convenio con el Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano de ?lava. El 2 de diciembre de 2009, denunci¨® en la Audiencia Provincial de ?lava que se le hab¨ªa exigido el pago pendiente de una comisi¨®n.
- Juli¨¢n S¨¢nchez Alegr¨ªa era el m¨¢ximo responsable de la Red de Parques Tecnol¨®gicos cuando firm¨® el convenio con Alberdi. Lo hizo como responsable del Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano. Est¨¢ imputado.
- Alfredo de Miguel ha venido a dar su nombre al caso judicial que investiga una supuesta red de corrupci¨®n en ?lava durante su mandato como diputado foral del Gobierno de Agirre. Imputado, uso el correo foral para pedir comisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.