San Lorenzo aprueba un centro comercial en una zona protegida
Una plataforma denuncia que el ¨¢rea est¨¢ dentro del Parque del GuadarramaUna plataforma vecinal denuncia graves irregularidades en el proyecto
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (PP) ha aprobado la construcci¨®n de un pol¨ªgono comercial dentro del per¨ªmetro de la Cerca Hist¨®rica de Felipe II, en el denominado Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, declarado Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid en junio de 2006.
El Consistorio de este municipio, de 17.889 habitantes, ha aprobado de forma definitiva el proyecto de urbanizaci¨®n del sector SAU-2, que seg¨²n la denuncia realizada por la Plataforma Ciudadana Escurialense consta de 440.000 metros cuadrados, "pese a que la ficha urban¨ªstica se?ala que el terreno mide 384.000 metros, por lo que creemos que se ha incluido suelo no urbanizable", explic¨® una de las portavoces de la plataforma, Magoga Pi?as, que indic¨® que este territorio tambi¨¦n est¨¢ incluido en el Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales (PORN) del Parque de la Sierra de Guadarrama.
"Es vital para la econom¨ªa y no es un centro comercial", afirma un concejal "El proyecto debe ser suspendido por ser Bien Cultural", dicen algunos vecinos
"El proyecto debe ser suspendido por ser Bien Cultural", dicen algunos vecinos
El "desfase" de la superficie promovida y "el incumplimiento" del decreto de la Comunidad por el que se declar¨® Bien de Inter¨¦s Cultural, seg¨²n la Plataforma, les han convencido para presentar un recurso contencioso-administrativo contra la decisi¨®n del Ayuntamiento de permitir el inicio de las obras."La declaraci¨®n de un Bien de Inter¨¦s Cultural prevalecer¨¢ sobre los planes y normas urban¨ªsticas que afecten al inmueble, debiendo ajustarse dichos planes y normas a las resoluciones o bien si estaban vigentes ajustarse tambi¨¦n mediante las modificaciones oportunas", recuerda la portavoz de la Plataforma, consciente de que el Plan Parcial referente al pol¨ªgono fue aprobado antes de la declaraci¨®n del Bien de Inter¨¦s Cultural, "por lo que tendr¨ªa que ser modificado y el proyecto de urbanizaci¨®n deber¨ªa quedar en suspenso".
Para los miembros de la plataforma el acceso planteado a lo que denominan "un macrocentro comercial" implica tambi¨¦n la destrucci¨®n de 11 metros de la cerca, "en clara contradicci¨®n con lo establecido en el decreto que lo protege, que proh¨ªbe la eliminaci¨®n de partes del bien".
No obstante, reconocen que los empresarios que promueven este proyecto se han visto obligados por la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid a recuperar toda la Cerca, "que es muy importante", indica Magoga Pi?as.
Por su parte, el concejal de Urbanismo y Comunicaci¨®n, Gonzalo Cuesta, defendi¨® la importancia de esta iniciativa urban¨ªstica, al tiempo que neg¨® que esta promoci¨®n sea un centro comercial, tal y como denuncia el colectivo ciudadano: "Este proyecto tiene m¨¢s de 10 a?os. Es vital para la econom¨ªa local y no es un centro comercial, sino que hay zonas industriales, de ocio y talleres". Asimismo, neg¨® que haya un desfase de superficie con respecto a lo previsto en el plan parcial.
Finalmente, rest¨® importancia al hecho de que la empresa encargada del proyecto de reparcelaci¨®n sea Arnaiz Consultores, cuyo propietario, Leopoldo Arnaiz, fue llamado a declarar por la fiscal¨ªa en relaci¨®n al tamayazo en 2003, que impidi¨® la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n entre PSOE e IU en la Comunidad de Madrid. El nombre de Arnaiz apareci¨® en la investigaci¨®n que se segu¨ªa sobre Francisco Bravo y Francisco V¨¢zquez, los empresarios que pagaron la habitaci¨®n del hotel en el que se refugi¨® el ex diputado tr¨¢nsfuga del PSOE Eduardo Tamayo, y cuya traici¨®n impidi¨® la investidura del entonces candidato socialista Rafael Simancas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.