El decreto del gallego que aprob¨® el Consello de la Xunta no est¨¢ redactado
Educaci¨®n introduce "los ¨²ltimos cambios" en la norma "para ajustarla a la ley"
El pol¨¦mico Decreto do Pluriling¨¹ismo no Ensino que el Consello de la Xunta dio por aprobado el pasado jueves todav¨ªa no ha concretado su redacci¨®n. As¨ª lo confirm¨® ayer una portavoz de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n, de la que depende la Secretar¨ªa Xeral de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica que elabora la discutida normativa, al negar a este peri¨®dico el acceso al texto. Seg¨²n explicaron desde el departamento que dirige Jes¨²s V¨¢zquez, al decreto del gallego le faltan a¨²n "los ¨²ltimos cambios" y no se facilitar¨¢ al p¨²blico hasta que el Diario Oficial de Galicia recoja su entrada en vigor. No dan fecha. La redacci¨®n final de la nueva regulaci¨®n ling¨¹¨ªstica de la ense?anza no volver¨¢ a pasar por el ¨®rgano colegiado que re¨²ne al presidente y los conselleiros.
Feij¨®o anunci¨® la aprobaci¨®n del texto tras la ¨²ltima reuni¨®n del Gobierno
El PSdeG insiste en pedir una comisi¨®n parlamentaria para explorar un pacto
Esta situaci¨®n contrasta con las declaraciones del jefe del Gobierno gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, a la salida de la reuni¨®n semanal del Consello, hace cuatro d¨ªas: "La Xunta de Galicia acaba de aprobar el Decreto para o Pluriling¨¹ismo no Ensino que estar¨¢ en vigor en el pr¨®ximo curso". La informaci¨®n a los medios que el equipo del presidente entrega tras cada Consello insist¨ªa en la misma idea y habla de una norma "aprobada teniendo en cuenta la voluntad de los gallegos expresada en las elecciones, el resultado de la consulta a las familias realizada en junio de 2009, sugerencias [...] del Consello da Cultura, la Real Academia Galega y observaciones de la Mesa Sectorial de Educaci¨®n, del Consello Escolar y del dictamen del Consello Consultivo". Todos estos organismos plantearon enmiendas a la totalidad de la propuesta de la Xunta, y el Consello Escolar exigi¨® su retirada.
Los "ultimos cambios introducidos en el Consello de la Xunta" a los que se refieren en la Conseller¨ªa de Educaci¨®n y que fueron anunciados por Feij¨®o en la rueda de prensa que dio por aprobado un decreto pendiente de escribirse incluyen la retirada de la consulta a los padres sobre el idioma, gallego o castellano, de las asignaturas troncales en Primaria o Secundaria hasta que una prometida ley permita hacerlo. Adem¨¢s, explic¨® el presidente gallego, "se precisar¨¢ la redacci¨®n" de la encuesta en el tramo de Infantil "para ajustarla al m¨¢ximo a las premisas legales". La introducci¨®n de la tercera lengua (ingl¨¦s) en la ense?anza p¨²blica, la que justifica el "pluriling¨¹ismo" del nombre oficial de la normativa, ha pasado a un muy segundo plano en el argumentario de la Xunta del PP.
Mientras tanto, a la oferta de pacto sobre el gallego que Feij¨®o se saco de la manga el D¨ªa das Letras Galegas, la oposici¨®n ha respondido con la necesidad de "convocar una comisi¨®n parlamentaria". Los socialistas asumen as¨ª la recomendaci¨®n del Consello da Cultura al respecto: "Seguimos siendo favorables a un pacto por la lengua con sede en el Parlamento de Galicia, sin excluir ning¨²n ¨¢mbito". Para el portavoz parlamentario del PSdeG, Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga, "es importante resolver la exclusi¨®n del gallego de algunas materias, porque afirmar que las matem¨¢ticas no se pueden dar en gallego es franquista".
El nacionalista Carlos Aymerich lo ve un poco diferente. "?Para qu¨¦ una comisi¨®n parlamentaria?", se pregunt¨® la voz en O H¨®rreo del BNG, "lo primero que habr¨ªa que preguntar a Feij¨®o es si acepta lo que dicen el Consello Escolar, el Consultivo y las instituciones acad¨¦micas o lo que dicen Madrid, Rosa D¨ªez y los extremistas. Y retirar el decreto".
Pero el partido gubernamental no parece estar por la labor. Tanto el secretario general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Anxo Lorenzo, como el propio presidente excluyen la normativa de Educaci¨®n de cualquier acuerdo con los otros grupos con representaci¨®n en el Parlamento. Manuel Ruiz Rivas ratific¨® ayer, con car¨¢cter inamovible, esa posici¨®n. "Si la condici¨®n del PSdeG para negociar es la paralizaci¨®n del decreto", asegur¨® el portavoz popular, "no le veo mucho futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.