Emakunde defiende que la Ertzaintza reserve plazas s¨®lo a mujeres

"Nos ha sorprendido y no gratamente". La directora de Emakunde, Mar¨ªa Silvestre, critic¨® ayer con estas palabras el fallo del Tribunal Superior vasco que considera que ninguna texto legal avala que se reserve a las mujeres un cupo concreto de plazas en las ofertas de empleo p¨²blico. La Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal declar¨® nulo el pasado 11 de mayo un art¨ªculo de las bases de una oposici¨®n interna de la Ertzaintza de 2008. El apartado reservaba a las agentes un 50% de las 60 plazas convocadas para ascender a suboficial de Investigaci¨®n Criminal, independientemente de los m¨¦ritos profesionales que aquellas pudiesen acreditar.
Silvestre declar¨® ayer a EL PA?S que su organismo es consciente de que otras sentencias en Francia y Alemania apuntan en el mismo sentido, pero que alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en un mundo tan marcadamente masculino como es el de los cuerpos policiales hace indispensables este tipo de medidas en favor de la paridad.
El Superior da la raz¨®n ahora, en contra de lo que fall¨® en 2009 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 3 de Vitoria, al Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SIPE), que hab¨ªa recurrido dicha reserva de plazas. La sentencia establece que no existe ninguna ley "nacional o aut¨®nomica, que prevea reserva de plazas a favor de las mujeres en el acceso a la funci¨®n p¨²blica". El fallo a?ade que si existiese una norma que "estableciera una preferencia autom¨¢tica" a las personas de uno de los dos sexos ser¨ªa contraria al Derecho Comunitario.
Interior pide criterios
Tras constatar que de los 297 suboficiales de la Ertzaintza apenas 12 son mujeres (un 4%), mientras que representan el 10,29% del colectivo policial, el Superior recalca que "no resulta discutido que sean precisas acciones positivas para avanzar en el desarrollo de pol¨ªticas de igualdad. Lo que se cuestiona es que la medida se ajuste a la legalidad".
Interior va a pedir al m¨¢ximo tribunal vasco que fije un criterio en torno a la reserva de plazas para mujeres en la Ertzaintza para poder actuar en consecuencia en las futuras convocatorias, informa Efe.
En este sentido, el Partido Popular ha exigido al responsable de Interior, Rodolfo Ares, que retire los cupos por sexo en todas las convocatorias de acceso a la polic¨ªa auton¨®mica. El Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco public¨® el pasado 6 de mayo las bases para accerder a la 23? promoci¨®n de la Ertzaintza, qur establecen que de las 140 plazas convocadas 70 se reserven a mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.