Sybilla y las bolsas solidarias
La dise?adora promueve a trav¨¦s de una ONG el algod¨®n ecol¨®gico
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Desde que perdi¨® el control de su empresa y de la firma que llevaba su nombre, la dise?adora Sybilla Sorondo (Nueva York, 1963) decidi¨® buscar otras maneras de confecci¨®n. "He hecho ropa durante 20 a?os y en ese tiempo he intentado crear los vestidos m¨¢s bonitos del mundo, cuidando cada detalle, hasta que un d¨ªa comprend¨ª que hab¨ªa otras cosas que hac¨ªan que la ropa fuese bella. El sue?o ahora pasa por confeccionar prendas con una bonita historia detr¨¢s", cont¨® ayer en la presentaci¨®n de su nuevo "primer proyecto": una bolsa (estabolsatienetela.com) de algod¨®n ecol¨®gico cultivado en la regi¨®n india de Vidarbha, que se comercializar¨¢ en los establecimientos VIPS a cuatro euros.
La cita, para lo que la propia Sybilla denomin¨® como su salida del armario, era en un antiguo garaje, reconvertido en local de dise?o en el madrile?o barrio de las Letras. Se serv¨ªa limonada con hierbabuena y empanadillas de ma¨ªz. Junto a Sybilla, presidenta de la fundaci¨®n Fabric for Freedom, encargada de comercializar los tejidos ecol¨®gicos, se encontraban Maite Arango, vicepresidenta del Consejo de Administraci¨®n de VIPS, y la escritora Vandana Shiva, considerada como "el alma de este proyecto" y activista destacada contra los cultivos transg¨¦nicos. Shiva, que esa misma tarde daba una conferencia en La Casa Encendida sobre la biodiversidad frente a la amenaza de la biotecnolog¨ªa, repas¨® la historia del cultivo del algod¨®n en India y los problemas a los que se enfrentan actualmente con las plantaciones masivas de algod¨®n BT, modificado gen¨¦ticamente y productor de un pesticida que mata los bichos que atacan a los cultivos. "Pero la tecnolog¨ªa no es fiable", explic¨® Shiva. "Las plagas no se controlan y esa oruga que se quer¨ªa eliminar con la planta pesticida no s¨®lo no acaba con ella sino que surgen nuevos insectos. El coste de las semillas m¨¢s los pesticidas para eliminar los bichos arruinan a los campesinos y cuando los agentes les reclaman el terreno como pago de la deuda muchos huyen al campo y se envenenan ingiriendo los pesticidas", concluy¨® Shiva, que es impulsora de nuevas plantaciones de semillas comunitarias. Arango, el eslab¨®n que se ocupa en esta primera fase de la comercializaci¨®n, cont¨® que "Fabric for Freedom es un proveedor tan estrat¨¦gico como cualquier otro. Tras la bolsa estamos d¨¢ndole vueltas a la creaci¨®n de los nuevos uniformes de la empresa".
![Maite Arango, Sybilla y Vandana Shiva, en Madrid. A la derecha, bolsa <i>Esta bolsa tiene tela.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQRQRSEWZ4ZQA6ICO7JDWNAZNA.jpg?auth=13d0b96a4bf318ba83b657ae8934811ae1ad516bbfc4f618e3351f6c625e299b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.