Encalla el plan estrella de Justicia contra el atasco de los casos penales
Tras un a?o de negociaci¨®n, las sentencias ejecutorias en Sevilla siguen sin reforma

"Me robaron hace dos a?os y el juicio a¨²n est¨¢ por se?alar. El atasco se nota much¨ªsimo porque hay menos salas y menos se?alamientos". La abogada Ofelia Li?¨¢n es otra v¨ªctima m¨¢s de una interminable lista de ciudadanos cuya rabia va en aumento. Su nombre est¨¢ en las monta?as de expedientes que abarrotan las mesas del Juzgado de lo Penal 5 de Sevilla. La cordillera crece cada d¨ªa un poco m¨¢s y de momento, nada detiene su ascenso.
El atasco de los juzgados de lo Penal andaluces es muy preocupante, pero ¨²ltimamente el vaso parece cerca de desbordarse. En M¨¢laga el salto en 2009 fue espectacular: se pas¨® de 11.000 a 17.662 sentencias ejecutorias pendientes. "El incremento de asuntos es brutal y la evoluci¨®n muy negativa", lament¨® el pasado viernes el juez decano de M¨¢laga, Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¢ez.
El acuerdo con los sindicatos sigue empantanado tras once borradores
"El nuevo edificio es mil veces peor y nos cunde mucho menos el tiempo"
En paralelo al atasco malague?o, la situaci¨®n en Sevilla permanece en el limbo mientras los expedientes se acumulan. La onda expansiva del caso Mari Luz provoc¨® que hace un a?o la Consejer¨ªa de Justicia iniciara las negociaciones para implantar el Servicio Com¨²n de Ejecutorias que reorganice el trabajo por asuntos y no por juzgados. El objetivo era agilizar la ejecuci¨®n de las sentencias penales pendientes. Hoy d¨ªa, la negociaci¨®n con los sindicatos sigue enquistada en las buenas palabras.
Porque el continente est¨¢, pero falta el contenido. El traslado de los funcionarios al nuevo edificio Noga el pasado enero contemplaba la vital reforma y separ¨® en dos plantas a jueces, secretarios y funcionarios en funci¨®n de la nueva organizaci¨®n. Pero ¨¦sta no se ha implantado y ahora la disposici¨®n espacial contribuye a ralentizarlo todo. "Me siento desubicada. Tengo a tres funcionarios en el pasillo de enfrente y cinco en la planta de abajo", comenta una secretaria que pide el anonimato. El resultado: los funcionarios pasan parte de su jornada diaria bajando y subiendo escaleras para consultar expedientes a los secretarios y jueces.
Mientras los se?alamientos se retrasaban unos seis meses en los antiguos juzgados, ahora el retraso se prolonga hasta un a?o y medio. "Es mil veces peor y nos cunde mucho menos el tiempo. Estos d¨ªas una causa urgente por preso se nos ha llegado a retrasar hasta tres d¨ªas", se queja Rosario, funcionaria.
La negociaci¨®n sigue empantanada despu¨¦s de once borradores para fijar un Servicio Com¨²n de Ejecutorias que satisfaga a la Consejer¨ªa y los sindicatos. El pasado martes se volvi¨® a suspender la negociaci¨®n despu¨¦s de que CSIF y CC OO exigieran que el consejero de Justicia, Luis Pizarro, explique c¨®mo afectar¨¢n a los funcionarios los recortes econ¨®micos previstos por la Junta. Una salida de tono que mezcla dos temas dispares. Pese a esta reclamaci¨®n, fuentes de Justicia reiteran que "la intenci¨®n es poner el plan en marcha, pero con el concurso de los sindicatos".
De los cinco sindicatos implicados, s¨®lo SPJ-USO apuesta por sacar adelante el plan y comenzar a ver la luz al final del t¨²nel. "El ¨²ltimo borrador tiene muchos cambios y es atractivo. Hemos logrado un incentivo de 80 euros mensuales y una comisi¨®n de evaluaci¨®n del servicio junto a los jueces y secretarios", opina Ildefonso Torralba, de SPJ-USO. Discrepa Luis Calero, de CC OO, que se opone a alcanzar un pacto: "Si hace falta un cambio estructural en los penales, que se haga definitivo. El servicio es un capricho de la Consejer¨ªa y se ha quedado obsoleto".
La clave que late de fondo es que la magnitud del problema estructural que afecta a la justicia hace que la soluci¨®n definitiva pase por aplicar la ansiada nueva oficina judicial que se est¨¢ implantando en las comunidades a distinta velocidad. En Andaluc¨ªa ser¨¢ Almer¨ªa donde primero se implante esta revoluci¨®n y si funciona, se extender¨¢ al resto. En Sevilla los ecos del caso Mari Luz destaparon la fragilidad del sistema y c¨®mo una cadena de errores pod¨ªa afectar a una familia. De ah¨ª la soluci¨®n transitoria del Servicio Com¨²n de Ejecutorias, a¨²n en el aire.
Otro proyecto retrasado
Ma?ana deber¨ªa entrar en vigor la renovaci¨®n del plan de tardes para que los juzgados m¨¢s atascados desahogaran sus expedientes al ampliar su horario tras el almuerzo. Sin embargo, la medida est¨¢ congelada y se desconoce su fecha de inicio. "La agilidad de la Justicia es un elemento esencial para mejorar la competitividad de la econom¨ªa, un objetivo crucial en los actuales momentos de crisis", admite la Consejer¨ªa en el documento interno para aprobar estos servicios extraordinarios entre el 1 de junio y el 28 de octubre.
Ahora, tanto las fechas como la inversi¨®n prevista, que rondar¨¢ los seis millones entre ambos planes, est¨¢n pendientes de ser aprobados por Justicia. En caso de que el plan de tardes y el Servicio Com¨²n no se pusieran en marcha, los presupuestos destinados a ambas partidas se perder¨ªan y el dinero no se podr¨ªa invertir en la mejora de la justicia, confirman fuentes de la Consejer¨ªa.
El plan de tardes llev¨® a ampliar su jornada a 1.000 funcionarios de 121 juzgados, lo que supuso la reducci¨®n del 30% en la pendencia de los juzgados de lo Penal, Social y Mercantil. Entre el pasado octubre y enero la Consejer¨ªa plante¨® el plan como "una actuaci¨®n de choque" para paliar los efectos de la crisis e incluso lo ampli¨® a los juzgados de primera instancia. A pesar de que Justicia planea renovarlo, de momento est¨¢ en el aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
