"Quiero mirar a los ojos a la gente y decirle: cumpl¨ª lo que promet¨ª"
En la recta final del mandato, al socialista Francisco Rodr¨ªguez le ha dado aire el PP. La encuesta encargada por los populares le proyecta como un buen gestor y el impulsor del crecimiento pol¨ªtico de su partido en la ciudad. Asentado en la alcald¨ªa tras un primer per¨ªodo de tensi¨®n con su socio del BNG, Rodr¨ªguez presume ahora de buenas relaciones con ¨¦l mientras ejerce de alcalde y llama la atenci¨®n a sus compa?eros del PSdeG de Vigo y A Coru?a por obviar a Ourense en el debate de las cajas.
Pregunta. La encuesta del PP le augura muy buenos resultados. Acorta 15 puntos su distancia con ese partido, al que se le atribuye un gran descalabro.
Respuesta. No son datos significativos para m¨ª. Es un documento interno del PP y tampoco lo conozco a fondo. Lo m¨¢s importante no son las encuestas, que pueden marcar una tendencia o no, sino hechos como que la pol¨ªtica del Ayuntamiento transmite imagen de estabilidad y eficacia y que tenemos m¨¢s del 80% del programa electoral cumplido. Esto s¨ª me da confianza. Mi preocupaci¨®n es llegar al final del mandato con los deberes hechos y poder mirar a los ojos a la gente y decirle: "Lo que te promet¨ª lo cumpl¨ª".
"Exigir¨¦ que Ourense ocupe en la nueva caja el papel que le corresponde"
"Pachi V¨¢zquez hizo muy bien su trabajo en la secretar¨ªa general"
"Queremos que la ciudad mire al r¨ªo, en contra de lo que pas¨® hasta ahora"
P. El BNG sufre seg¨²n esa misma encuesta su propio descalabro. ?Igual que en el PP, por su fractura interna?
R. Las organizaciones pol¨ªticas tienen buenos y malos momentos. El PSOE pas¨® lo suyo y ahora le toca al PP, que en este momento vive en sus carnes una divisi¨®n interna profunda que se inici¨® ya antes del congreso. Y en contra de lo que dice Baltar, esas heridas no se curan con Betadine. ?ste es posiblemente un momento de cambio en el PP. Y en el caso del BNG, vive una situaci¨®n interna que tiene que superar. Igual que hizo el PSOE en tiempo y forma tras la derrota del 1-M, el Bloque ya deber¨ªa haberla afrontado. Pero espero y deseo que pronto est¨¦ en condiciones.
P. Ni se plantea gobernar en solitario.
R. No me gusta opinar sobre eso porque es adelantarse a la decisi¨®n de los ciudadanos, aunque no hay duda de que el PSOE es un partido con vocaci¨®n de gobierno en exclusiva. Otra cosa es que, cuando hablan los ciudadanos, haya que buscar f¨®rmulas de entendimiento.
P. Dicen los encuestados por el PP que usted es menos simp¨¢tico que el portavoz popular, el mejor valorado del PP, Enrique N¨®voa, pero m¨¢s cercano.
R. Es que eso de ser simp¨¢tico tiene que ver con la condici¨®n de la persona. Yo a lo mejor soy m¨¢s t¨ªmido, pero lo importante es que se valore la gesti¨®n y que lo hagan incluso los militantes del PP. Sin querer presumir de nada, se puede percibir claramente que esta ciudad en estos tres a?os se transform¨® de modo importante para bien.
P. ?Cree que Pachi V¨¢zquez se ha consolidado como el l¨ªder que necesitaba el PSdeG o que arribar¨¢ finalmente Jos¨¦ Blanco?
R. Desde que asumi¨® la secretar¨ªa general, Pachi V¨¢zquez hizo su trabajo y, sinceramente, creo que lo hizo bien, porque consigui¨® un 90% de apoyo y transformar las estructuras del partido sin grandes l¨ªos ni heridas, y era dif¨ªcil tras el trauma del 1-M. ?Qu¨¦ puede ocurrir a partir de ahora?, pues lo tendr¨¢ que decidir la organizaci¨®n, pero Pachi es un activo que va a estar siempre al servicio del partido, independientemente de donde lo coloquen. Por supuesto que hay personas muy relevantes en el Gobierno, como Blanco,Elena Espinosa o Caama?o... Galicia tiene ahora activos important¨ªsimos, pero creo que Pachi no es un l¨ªder de paso.
P. El PSOE gallego evidenci¨® cierta disfunci¨®n en el debate de la fusi¨®n de las cajas de ahorros con discursos hiperlocalistas.
R. Parec¨ªa que se jugaban la vida A Coru?a y Vigo, y ese era un debate falso. Entiendo que las dos entidades financieras est¨¢n asentadas en esas ciudades, pero no comparto este juego tan localista de mis compa?eros y amigos, alcaldes de A Coru?a y Vigo, porque en la resultante de las cajas, Ourense, que es la tercera ciudad de Galicia, tiene mucho que decir: del resultado de la fusi¨®n depende el futuro de esta provincia.
P. ?Y qu¨¦ espera?
R. Que Ourense tenga la representaci¨®n que le corresponde en el lugar en el que se van a tomar las decisiones, no como hasta ahora.
P. En su gesti¨®n municipal tiene usted la ciudad patas arriba. Pero le quedan los grandes proyectos como el del AVE. ?Conseguir¨¢ mostrarlos al t¨¦rmino del mandato?
R. Estamos en pleno proceso de redacci¨®n de un nuevo plan general de urbanismo y esto definir¨¢ el modelo de ciudad para los pr¨®ximos 20 a?os. En paralelo, hay proyectos estrat¨¦gicos, como el de integraci¨®n del campus en la ciudad, la creaci¨®n de suelo industrial, el abastecimiento y saneamiento para los pr¨®ximos 100 a?os y la nueva movilidad que vendr¨¢ definida por la integraci¨®n urbana del AVE. No s¨®lo cambiamos un trazado muy complicado, sino que habr¨¢ una conexi¨®n de la ciudad con los municipios lim¨ªtrofes y los parques empresariales. Este nuevo modelo definir¨¢ una ciudad que ser¨¢ la nueva centralidad urbana de Galicia, un territorio emergente, para invertir, que convertir¨¢ a Ourense en un territorio atractivo para el empleo.
P. ?Quiere decir que habr¨¢ trabajo fuera de la Diputaci¨®n?
R. Tiene que haberlo porque, si no, mal vamos.
P. Habla de grandes inversiones para la ciudad ahora que el Gobierno acaba de cerrar los cr¨¦ditos a largo plazo.
R. En este momento de dificultades es de agradecer la rectificaci¨®n del Gobierno que aplaza al a?o pr¨®ximo esta medida. Pero este Ayuntamiento puede respirar porque estamos en un nivel de endeudamiento pr¨®ximo al 51%, mientras la Diputaci¨®n supera el 105%. Independientemente de las medidas que tome el Gobierno, esta instituci¨®n garantiza por su solvencia econ¨®mica la prestaci¨®n de los servicios b¨¢sicos y a¨²n tenemos capacidad para, a trav¨¦s del ahorro, alcanzar un alto nivel de inversi¨®n en 2011.
P. ?Los grandes presupuestos del Ayuntamiento bipartito, tildados de hist¨®ricos, pasar¨¢n a la historia?
R. Nosotros fuimos el gobierno m¨¢s inversor de la Historia de este Ayuntamiento y creo que debemos seguir aplicando la misma filosof¨ªa. No cabe duda de que el Plan E nos permiti¨® aumentar de forma sustanciosa el nivel de inversi¨®n. Recibimos 30 millones de euros, lo que equivale a cuatro o cinco presupuestos municipales en materia de inversi¨®n. Vamos a tratar de aplicar un plan de ajuste, de contenci¨®n del gasto o ahorro, para poder invertir m¨¢s.
P. Usted anunci¨® la reducci¨®n de un 15% de su sueldo. ?Qu¨¦ significado real tiene esta decisi¨®n suya?
R. Es totalmente personal. Ni siquiera el Gobierno puede obligar a una corporaci¨®n a bajarse el sueldo. Otra cosa distinta es que al d¨ªa siguiente de que el Gobierno decidiera tomar esa medida, a m¨ª me pareci¨® que si pedimos ese sacrificio a los funcionarios, el alcalde deb¨ªa ser el primero en asumirlo. Primero me criticaron porque el sueldo les parec¨ªa alto y ahora porque me lo bajo.
P. En su modelo de ciudad, ?C¨®mo queda el medio ambiente?
R. Los r¨ªos son los grandes corredores verdes sobre los que se tiene que articular esta ciudad. Queremos que la ciudad mire al r¨ªo, al contrario de lo que pas¨® hasta ahora. Por lo tanto, cualquier agresi¨®n a nuestros r¨ªos es intolerable y las hubo, como la de Renfe en el Mi?o, la de San Cibrao en el Barba?a, de la que a¨²n no se sabe qui¨¦nes son los responsables y ser¨ªa bueno encontrarlos para que paguen por ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.