"La venganza solo lleva al caos y a la confusi¨®n"
"Hay temas del apartheid que todav¨ªa est¨¢n vedados en Sud¨¢frica, el proceso de transici¨®n ha sido lento y lleno de particularidades. Los niveles de lectura son muy bajos y no se debaten temas espinosos como sucede ahora en Espa?a en relaci¨®n con la Guerra Civil". Lo dice el escritor Deon Meyer (Paarl, Sud¨¢frica, 1958), considerado uno de los mejores autores de novela negra en su pa¨ªs, que ha presentado en Madrid El pico del diablo (RBA). La idea surgi¨® en 2005, cuando Meyer comenz¨® a hilar coincidencias entre algunos asesinatos de ni?os. Como buen reportero (trabaj¨® alg¨²n tiempo en un diario local), se arm¨® de una red de fuentes que inclu¨ªa a detectives, polic¨ªas retirados, trabajadoras sexuales y recortes de prensa. "Lo m¨¢s complicado", cuenta el autor, "fue convencer a los agentes de que se trataba del material para un texto de ficci¨®n y nada distinto que pudiera entorpecer sus investigaciones.
Todos los asesinatos estaban relacionados, al parecer, con una antigua creencia nativa de que las carencias o frustraciones sexuales de los agresores se corregir¨ªan violando a un menor. En cierto momento me encontr¨¦ atrapado por el dilema de qu¨¦ har¨ªa en caso de que alguien hiciera da?o a alguno de mis cuatro hijos. Lo primero que todo el mundo piensa es en tomar represalias, yo tambi¨¦n lo hice, pero puedo decir que el proceso de escritura de El pico del diablo me ha dado razones para concluir que la venganza s¨®lo lleva al caos y a la confusi¨®n", afirma el novelista. A trav¨¦s del personaje de Thobela Mpayipheli, guerrero Xhosa y ex agente de la KGB, que aparece tambi¨¦n en su novela El coraz¨®n del cazador (RBA), Meyer elabora una cr¨®nica plagada de costuras y trampas que mantienen la atenci¨®n del lector. La narraci¨®n discurre en la etapa posterior al apartheid.
Su intenci¨®n con la literatura, explica el autor, es sencillamente armar un buen relato y entretener. Lo dem¨¢s son a?adiduras. "Creo que en mis libros abordo aspectos de la realidad de mi pa¨ªs, pero es s¨®lo un escenario que me sirve de fondo para estructurar una trama. En el proceso de escritura puedo decir que s¨ª hay un proceso de cicatrizaci¨®n de ciertas heridas que deja el tiempo, pero ¨²nicamente a nivel individual. Ahora, si logro poner el foco sobre una injusticia, pues, francamente, mejor". El tr¨¢nsito hacia la reconciliaci¨®n en Sud¨¢frica ha sido lento y marcado por las condiciones de una sociedad heterog¨¦nea y desigual. "Las razones de los brotes de violencia son las mismas que en cualquier lugar del mundo: falta de educaci¨®n, la falta de oportunidades y la pobreza", explica el autor. Las manos del novelista, rojas y cuarteadas, como de cazador avezado, se agitan para explicar por qu¨¦ escribe en afrikaans, lengua hablada por los sudafricanos blancos, miembros de la tribu que domin¨® durante la mayor parte del siglo XX. "Escribo en afrikaans porque es mi lengua materna, una buena porci¨®n de la poblaci¨®n la habla. Creo que se trata de una retribuci¨®n a mi idioma natal y una forma de contribuir a preservarlo".
El pico del diablo (RBA / La Magrana). Deon Meyer. Traducci¨®n de Alberto Coscarelli. RBA. Barcelona, 2010. 464 p¨¢ginas. 19 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F84d54aa4-5334-4a33-979d-48ce89346b38.png?auth=9d8a1b36bce35958985e95f49a506e291ccd1559ab6f6186c2b91caf3b41489d&width=100&height=100&smart=true)