?ltimo tren para la gran caja
Es la hora de las alianzas - Unicaja y Cajasol deben decidir si miran hacia dentro o hacia fuera de Andaluc¨ªa
El frustrado intento de fusi¨®n entre Unicaja y Cajasur y la escapada de CajaGranada en una integraci¨®n de las llamadas fr¨ªas con Caja Murcia, Caixa Pened¨¦s y Sa Nostra dibujan un nuevo e inesperado panorama en el sistema financiero andaluz y abre muchas incertidumbres de futuro. Nada hay a¨²n definitivo. El mapa de las entidades financieras est¨¢ en plena reconfiguraci¨®n y en esta agitaci¨®n van a caducar algunos de los conceptos que defin¨ªan a las cajas de ahorro, sobre todo el de su dimensi¨®n y vocaci¨®n territorial.
El Banco de Espa?a apuesta por un mayor tama?o de las entidades y est¨¢ por fomentar las fusiones entre cajas de distintas comunidades. Adem¨¢s, la inminente reforma legal abrir¨¢ las cajas a la participaci¨®n de capital privado con sus correspondientes derechos pol¨ªticos en los ¨®rganos de direcci¨®n.
La reforma abrir¨¢ las entidades a la participaci¨®n de capital privado
Aurioles cree que es el momento de la uni¨®n de las cajas de la regi¨®n
Las cajas de ahorro est¨¢n llamadas a ser unas entidades muy distintas a lo que han sido hasta ahora. El papel que corresponder¨¢ a las andaluzas depender¨¢ l¨®gicamente de lo que cada una decida que quiere ser. Mantenerse como est¨¢n hasta ahora, supondr¨ªa para Cajasol y Unicaja ocupar cada una de ellas un lugar muy menor en el mapa espa?ol, posiblemente de las ¨²ltimas de la clasificaci¨®n, con la limitaci¨®n de posibilidades que ello implica.
Y si entran en operaciones, ya sean fusi¨®n o en Sistema Integral de Protecci¨®n (SIP), como ha optado CajaGranada, la cuesti¨®n es con qui¨¦nes y con qu¨¦ fines.
Para quienes siempre han suspirado por una caja ¨²nica andaluza se puede decir que ha acabado ya el tiempo del desiderato y ha llegado el momento de la verdad. "O es ahora o nunca", afirma el presidente del Observatorio Econ¨®mico de Andaluc¨ªa, Joaqu¨ªn Aurioles, firme partidario de que Andaluc¨ªa cuente con una entidad de ahorro propia y fuerte. "No tengo datos para afirmarlo, pero estoy seguro de que alguien en la Junta se habr¨¢ puesto ya a trabajar en esto con las cajas, debe haber alguien que tenga el encargo de trabajar en la fusi¨®n, no me cabe otra cosa en la cabeza. El Gobierno andaluz no se puede permitir que se le escape otra caja, una de las dos grandes".
Para el catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico de la Universidad de Granada Santiago Carb¨®, "hablar del mapa financiero andaluz no tiene ya mucho sentido si no lo implicamos en algo que trascienda las fronteras de la regi¨®n". Considera que "lo importante es tener entidades aut¨®ctonas que con alianzas con otras sean m¨¢s solventes y fuertes".
Carb¨® saluda la iniciativa de CajaGranada y entiende que fortalece al sistema regional porque en la SIP hay una entidad andaluza con identidad propia. Ve con ciertos reparos las alianzas entre las cajas andaluzas, incluso de las fusiones fr¨ªas. "Las alianzas entre cajas de distintas comunidades son menos perniciosas en materia de eficiencia y de personal, y son menos costosas de asumir socialmente", explica. Aunque las tres cajas andaluzas tienen un dominio marcado en zonas territoriales diferentes, Carb¨® advierte de que una ¨²nica entidad "independientemente del da?o social por solapamiento y excedentes laborales, tambi¨¦n tendr¨ªa m¨¢s dificultades para generar un SIP equilibrado y para beneficiarse de las plusval¨ªas que se generaran con la uni¨®n".
Otra cuesti¨®n es el valor pol¨ªtico, ponderar la importancia de tener una entidad bien dimensionada con ra¨ªces y vinculaciones en Andaluc¨ªa. Para Carb¨® lo pol¨ªtico es lo de menos, y recuerda que si Cajasol, Unicaja y CajaGranada no han planteado alianzas entre ellas es porque as¨ª lo han decidido sus consejos de administraci¨®n, "son empresas", recuerda, "que tienen su estrategia".
Desde la perspectiva del catedr¨¢tico malague?o Joaqu¨ªn Aurioles, "el sistema no se puede permitir que en el futuro mapa de entidades no haya ning¨²n punto gordo m¨¢s abajo de Despe?aperros". Insiste en el valor estrat¨¦gico de una caja andaluza fuerte, bien s¨®lo aqu¨ª o en alianzas con otras siempre que tuvieran un papel de liderazgo en el proceso.
Y llama la atenci¨®n sobre una curiosidad, la politizaci¨®n de las cajas es evidente, pero no significa que ni mucho menos est¨¦n controladas. Antes al contrario, los avatares recientes y los m¨¢s antiguos evidencian que cada uno en su caja ha ido m¨¢s o menos por libre y ha olvidado directrices o intereses comunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.