LAB se pronuncia por un proceso sin injerencias de ETA ni violencia
"Impulsaremos el cambio para que podamos ser due?os de nuestro futuro sin injerencias y sin ning¨²n tipo de violencia". La secretaria general del sindicato abertzale LAB, Ainhoa Etxaide, reafirm¨® ayer en el pabell¨®n Anaitasuna de Pamplona la declaraci¨®n oficial de la nueva etapa de la izquierda radical en un acto sindical centrado en la cr¨ªtica a la reforma laboral de Zapatero.
El acto, al que asistieron entre el p¨²blico algunos de los dirigentes m¨¢s relevantes de la izquierda abertzale -Rufi Etxebarr¨ªa, Santi Quiroga y Jos¨¦ Luis Moreno-, fue el primero de una serie de pronunciamientos que tendr¨¢n lugar en junio para reafirmar su papel de vanguardia del independentismo frente a ETA, su rechazo a la violencia y la invitaci¨®n a la banda a que cese en su actividad.
La izquierda radical toma de referente el independentismo en Catalu?a
En la izquierda abertzale, LAB juega un papel fundamental, ya que es la ¨²nica organizaci¨®n legal de su entramado pol¨ªtico y social. Adem¨¢s, es una pieza clave para arrastrar al sindicato mayoritario vasco ELA al movimiento soberanista que proponen como alternativa a un futuro sin violencia.
Para lograrlo, tanto LAB como la izquierda abertzale necesitan ganar credibilidad y reafirmar su rechazo a la violencia, porque el sindicato mayoritario vasco no entrar¨¢ en ning¨²n proceso de este tipo hasta que tenga garant¨ªas de que ETA no lo va a tutelar. ELA, que conoci¨® esa experiencia en el proceso de Lizarra de 1998-99, y que fue la causa de su fracaso, no quiere saber nada de aventuras pol¨ªticas si no tiene la constancia de que la banda no participa en ellas.
En la estrategia de la izquierda abertzale cuenta tambi¨¦n la necesidad de reafirmar su papel de vanguardia del independentismo frente a ETA, para atraer al movimiento soberanista a partidos independentistas como Eusko Akartasuna y Aralar. Para ello necesita credibilidad. Sus dirigentes ya se han convencido de que es el ¨²nico camino.
La izquierda abertzale utilizar¨¢ frente a ETA la autoridad que le concede que la mayor¨ªa de sus bases hayan votado la propuesta de rechazo a la violencia, recogida en la declaraci¨®n de Alsasua y reafirmada ayer en el mitin de Pamplona.
La izquierda abertzale utiliza cada vez m¨¢s como referencia el brote de partidos independentistas en Catalu?a, donde no existe desde hace mucho tiempo ninguna vinculaci¨®n entre soberanismo y violencia. Sus dirigentes han establecido v¨ªnculos con los movimientos independentistas catalanes.
Fuentes de la izquierda abertzale insisten en que su propuesta de relanzar el movimiento independentista sin violencia es de largo recorrido, y que no tiene como objetivo las elecciones municipales de 2011, aunque no desde?an la posibilidad de concurrir en ellas.
En ese sentido, el Gobierno ya ha dejado claro que no admitir¨¢ sus listas mientras ETA no haya desaparecido definitivamente o la izquierda abertzale haya hecho un desmarque claro del terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.