El Banco de Espa?a descabeza el n¨²cleo duro de la Iglesia en Cajasur
El supervisor ha relevado ya a cuatro directivos de la c¨²pula de la entidad
"Les est¨¢n dando su propia medicina". As¨ª ve un ex directivo de la caja cordobesa las ¨²ltimas decisiones de los administradores del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) en Cajasur, quienes, desde que se hicieron cargo de la entidad tras su intervenci¨®n la madrugada del 22 de mayo, han ido descabezando al n¨²cleo duro del que se rode¨® del ¨²ltimo presidente de la caja, el sacerdote Santiago G¨®mez Sierra.
Los interventores nombrados por el Banco de Espa?a han trasladado al que fuera director general adjunto de la fusi¨®n y mano derecha del de¨¢n, Santiago Cabezas, a Datasur, una sociedad dedicada al tratamiento inform¨¢tico de documentos, perteneciente el variopinto grupo de empresas de Cajasur, ubicada en el Pol¨ªgono Industrial Chinales de C¨®rdoba. Los hombres del Banco de Espa?a en Cajasur tambi¨¦n le han dado otro cometido al que fuera director de Banca Especializada, Antonio Cruz Conde, en la sociedad Comerciantes Reunidos del Sur, S. A. (Creusa), dedicada a financiar las ventas a trav¨¦s de las tarjetas de cr¨¦dito y cuya sede est¨¢ en la plaza de las Tendillas.
Estas destituciones se unen a las ya conocidas de los dos responsables del departamento de recursos humanos que apenas llevaban un a?o en esos puestos y tambi¨¦n eran del c¨ªrculo de confianza del destituido G¨®mez Sierra.
Este grupo de personas integraba lo que en la caja se conoc¨ªa como el sector institucional para diferenciales del llamado sector profesional encarnado por el director general, Antonio Barral. Una de las ¨²ltimas maniobras de G¨®mez Sierra fue precisamente provocar el cese de la interventora de la entidad, Isabel G¨®mez, el mismo d¨ªa en que la caja present¨® unas p¨¦rdidas del ejercicio de 2009 por 596 millones de euros al consejo de administraci¨®n. La destituci¨®n de la alta directiva implic¨® su salida de la sede central de Cajasur en Ronda de los Tejares.
Por otro lado, la emisi¨®n por parte del supervisor de 800 millones de euros en cuotas participativas para inyectar capital a Cajasur implicar¨¢ que el FROB tendr¨¢ cuotas pol¨ªticas en la asamblea de la entidad, que debe ratificar la venta de la caja. El porcentaje que tendr¨¢ el FROB depender¨¢ del capital total que tenga la caja en ese momento -fuentes del sector aseguran que este es m¨ªnimo-, lo que evitar¨¢ las minor¨ªas de bloqueo. Antes de ser intervenida, la Iglesia cat¨®lica ten¨ªa un 34% en la asamblea que sumado al de otros grupos le permit¨ªa aprobar todos sus proyectos.
Una vez que las siete entidades interesadas en pujar por Cajasur aprueben la primera criba del supervisor, las andaluzas Unicaja y Cajasol, si lo superan, podr¨ªan presentar una oferta conjunta.
La apuesta de Econom¨ªa
La Junta de Andaluc¨ªa no tiene capacidad de veto para que Cajasur se quede en la comunidad, aunque sus preferencias van dirigidas claramente a que Unicaja o Cajasol, que han mostrado inter¨¦s, se hagan con la caja cordobesa. Ayer, el consejero de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Ciencia, Antonio ?vila, dijo una obviedad que refuerza esa postura, sobre todo, referido a la entidad malague?a: "Objetivamente quien mejor conoce la situaci¨®n de Cajasur es Unicaja, que es quien ha estado durante los ¨²ltimos diez meses estudiando" la situaci¨®n de Cajasur. En su opini¨®n, este hecho ser¨¢ "una de las bazas y potencialidades como oferta", si pasa Unicaja pasa a la siguiente ronda en la puja. Sobre Cajasol, ?vila dijo que la oferta "tiene otro valor, que es el conocimiento de la realidad andaluza".
Respecto a la posici¨®n del PP, su presidente regional, Javier Arenas, mantuvo ayer una l¨ªnea de indefinici¨®n. Asegur¨® que "ojal¨¢" una entidad andaluza se haga con Cajasur, aunque lo importante es que se mantengan los empleos y la econom¨ªa. El supervisor tiene previsto acelerar al m¨¢ximo los plazos de la venta de Cajasur. Pretende que el 10 de julio el proceso est¨¦ cerrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.