El Gobierno hace imposible el deseo de Vizcaya del Guggenheim 2
El enfrentamiento por la ampliaci¨®n del museo provoca por vez primera que un socio vete una propuesta
Los tres socios fundadores del Museo Guggenheim Bilbao - la Diputaci¨®n de Vizcaya, el Gobierno vasco y la Fundaci¨®n Solomon R. Guggenheim- deben estar de acuerdo en cualquier proyecto que afecte a la marca Guggenheim en Europa, seg¨²n establecen sus estatutos. El desacuerdo que las instituciones vascas mantienen en torno a la ampliaci¨®n del museo en Urdaibai ha llegado al extremo, y el Gobierno ejercer¨¢ el veto, por vez primera desde la creaci¨®n del museo, a una propuesta que llega a la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo que se celebra esta tarde. La consejera de Cultura, Blanca Urgell, dir¨¢ "no" a la convocatoria del concurso de ideas para dar forma arquitect¨®nica al Guggenheim Urdaibai. Y el proyecto quedar¨¢ bloqueado. Si la Diputaci¨®n quiere otro museo en Urdaibai ser¨¢ con sus recursos y sin la marca Guggenheim.
El concurso de ideas no se llevar¨¢ a votaci¨®n al Patronato
El Partido Popular apoya el proceso hasta contar "con elementos objetivos"
La plataforma Gu Bai pide "dar una oportunidad" al proyecto
Bilbao ha reiterado su oferta de di¨¢logo para no paralizar el proyecto
La disputa no se trasladar¨¢ al Patronato, en el que ademas de las instituciones y los cuatro patronos estrat¨¦gicos - BVA, Iberdrola, ArcelorMittal y BBK- se suman los representantes de una treintena de empresas y entidades que apoyan econ¨®micamente al museo. El diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, ha anunciado que la cuesti¨®n no se someter¨¢ a votaci¨®n en el pleno del Patronato que se celebrar¨¢ a continuaci¨®n de la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo.
El Gobierno hizo p¨²blica su posici¨®n el pasado viernes: ni aportar¨¢ dinero para ampliar el Guggenheim ni permitir¨¢ que se destine a ese fin partidas del presupuesto del museo. Con esta decisi¨®n queda anulado uno de los puntos m¨¢s importantes del Plan Estrat¨¦gico 2009-2012. Las instituciones tendr¨¢n ahora que estudiar la reformulaci¨®n de un plan que queda seriamente tocado. El Gobierno se muestra dispuesto a poner toda la atenci¨®n en la renovaci¨®n del convenio con la Fundaci¨®n Solomon R. Guggenheim, que finaliza en 2014. Para ello propone la creaci¨®n de un comit¨¦ de expertos independientes, consensuado con la Diputaci¨®n, que estudie la mejora las condiciones del acuerdo.
Frente a la negativa del Gobierno, Bilbao ha respondido renovando la oferta de di¨¢logo para que su baza de revitalizaci¨®n de Urdaibai no quede paralizada a menos de un a?o de los comicios locales. El PNV sufri¨® en la comarca un serio retroceso en las ¨²ltimas elecciones municipales: perdi¨® las alcald¨ªas de Gernika, Ibarrangelu, Busturia y Gautegiz-Arteaga.
La Diputaci¨®n de Vizcaya ha impulsado la ampliaci¨®n del Guggenheim en solitario. Ni siquiera el Gobierno de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en los ¨²ltimos meses de la legislatura, mostr¨® entusiasmo con la idea, pero ha acabado contando con el apoyo del Partido Popular. En la organizaci¨®n del PP en Vizcaya la ampliaci¨®n del Guggenheim ha sido vista con buenos ojos, a pesar de las reticencias de sectores del PP en ?lava, preocupados por el desequilibrio territorial que podr¨ªa provocar a favor de Vizcaya. El presidente del PP en el Pa¨ªs Vasco, Antonio Basagoiti, ha apoyado abiertamente la convocatoria del concurso de ideas para decidir "con elementos objetivos y no con bajas pasiones" qu¨¦ se puede hacer en Urdaibai.
Basagoiti no ha querido quedarse al margen en la disputa entre la Diputaci¨®n de Vizcaya y el Gobierno vasco, pero como ocurri¨® el caso del campo de San Mam¨¦s, su postura se ha alejado de sus socios socialistas acerc¨¢ndose las posiciones del PNV. El presidente popular habla de poner "racionalidad" en el debate al apoyar que siga adelante la definici¨®n del proyecto, su ubicaci¨®n definitiva y un c¨¢lculo m¨¢s ajustado del coste antes de abandonar la idea.
Tambi¨¦n defiende la continuidad del proyecto la plataforma Gu Bai, surgida hace tres meses para canalizar las muestras de apoyo al Guggenheim Urdaibai. La plataforma insisti¨® ayer en un comunicado en "dar una oportunidad" al proyecto.
Fechas del proceso
- En junio de 2008 Jos¨¦ Luis Bilbao anuncia la intenci¨®n de ampliar el Guggenheim en Urdaibai. El proyecto es acogido con frialdad por el Gobierno vasco que presid¨ªa Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
- La propuesta del nuevo museo en Sukarrieta se incluye en plan estrat¨¦gico 2009-2012, aprobado en por el Patronato del Guggenheim en diciembre de 2008.
- El pasado viernes el Gobierno da car¨¢cter oficial a su oposici¨®n al nuevo Guggenheim.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.