Bloson, un portal para consumir con fines sociales
Cuatro espa?oles fundan la tienda en India y Estados Unidos
Javier Ot¨ªn, responsable t¨¦cnico; Guillermo Puig, jefe de mercadotecnia; Yasmina Mor¨¢n, directora creativa, y Antonio Marzo, director general. Los cuatro son espa?oles, residen en Cambridge, a escasos kil¨®metros de Boston (EE UU), y han creado Bloson.com, un sitio en el que las compras y la publicidad de las empresas van ligadas a un fin social.
Pobreza, educaci¨®n, medio ambiente, ni?os autistas... el portal ofrece 15 causas a las que contribuir. "En la campa?a presidencial de Obama nos dimos cuenta de que siempre hay una causa por la que luchar a la que puede apuntarse mucha gente", explica Marzo. "Cre¨ªmos que muchos internautas podr¨ªan estar interesados en que del dinero que generan en Internet, por publicidad o por compras, una parte fuera para causas en las que ellos cre¨ªan".
Marzo, tras cuatro a?os trabajando en Alemania y Estados Unidos para Sedo.com, una multinacional del mercado secundario de dominios, contact¨® con Puig, que trabajaba en la Embajada de Espa?a en Indonesia, y Ot¨ªn, ingeniero de software licenciado por la Universidade Harvard, para proponerles montar Bloson.
Con una parte de la empresa en EE UU y la otra en Coimbatore (India), en el subcontinente indio encontr¨® Bloson un gran n¨²mero de programadores con amplia preparaci¨®n. Para el dise?o creativo lleg¨® Mor¨¢n, la ¨²nica mujer.
Al primer mes de tener activa la p¨¢gina, ya hab¨ªan sumado 100.000 visitas y 8.000 horas consumidas. "El 90% de la gente de nuestra generaci¨®n cambiar¨ªa de marca si, en igualdad de condiciones, una de ellas apoya una causa social", explica Marzo. "Esto supone un cambio radical y una nueva realidad a la que las empresas deben adaptarse".
Bloson ofrece a las empresas una herramienta adaptada a una realidad creciente, la responsabilidad corporativa. "Las firmas pueden colaborar con Bloson en dos ¨¢reas: publicidad y afiliados. Bloson supone una oportunidad enorme para que las empresas promocionen sus labores sociales y, al mismo tiempo, ayudar a las causas que nuestros usuarios elijan".
Las cuentas les salen, y eso que la p¨¢gina de momento solo est¨¢ en ingl¨¦s: 100 amigos significan media tonelada de arroz para familias necesitadas, 800 libros para escuelas en ?frica o 26 hect¨¢reas de Amazonia protegida... Y puede que hasta uno se sienta menos culpable gastando su dinero en un iPod... al fin y al cabo, siempre se puede decir que es un donativo a la Asociaci¨®n Nacional de Autistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.