Los alumnos con una sola materia en valenciano salen peor evaluados
Los centros con l¨ªnea en una de la dos lenguas oficiales obtienen mejor nota
"Los colegios con l¨ªnea en valenciano o castellanohablantes consiguen con m¨¢s frecuencia resultados similares en las cuatro competencias evaluadas por el Ministerio de Educaci¨®n, en la primera evaluaci¨®n diagn¨®stica realizada entre ni?os de 4? curso de Primaria", seg¨²n un estudio realizado por el peri¨®dico especializado Magisterio.
Los resultados de la Comunidad Valenciana en las pruebas a los alumnos de 4? de Primaria que realizaron en abril de 2009, dados a conocer la semana pasada por el Instituto de Evaluaci¨®n, han supuesto "un jarro de agua fr¨ªa para el sistema educativo valenciano y, en particular, para la Consejer¨ªa de Educaci¨®n", sostiene Magisterio. En s¨ªntesis, la Comunidad se sit¨²a en el n¨²mero 14 de las 17 autonom¨ªas en la prueba de competencia ling¨¹¨ªstica y se hunde al ¨²ltimo puesto en conocimiento e interacci¨®n del mundo f¨ªsico. En ese sentido, Magisterio subraya que en Matem¨¢ticas y Lengua los estudiantes valencianos se mueven en la horquilla de la media nacional. Pero concluye que "la asignatura de Coneiximent del Medi lastra los resultados en los centros con este tipo de programas biling¨¹es".
Universidades y sindicatos hab¨ªan advertido del fracaso del programa PIP
La publicaci¨®n resalta que en los 50 colegios elegidos por el ministerio para realizar la prueba de competencias b¨¢sicas adquiridas en 4? de Primaria en cuatro ¨¢reas -Lengua, Matem¨¢ticas, Conocimiento del Medio F¨ªsico y Competencia Social- los estudiantes valencianos obtienen una puntuaci¨®n que "no difiere significativamente de la media espa?ola". "La diferencia significativa se da justo en la competencia relacionada con la asignatura de Coneiximent del Medi, la ¨²nica materia en lengua propia (aparte del valenciano) que se da en los Programas de Incorporaci¨®n Progresiva (PIP)", advierte el estudio.
"?Hasta qu¨¦ punto ha podido influir el modelo biling¨¹e que existe en la Comunidad Valenciana?". Hasta ahora, todos los centros educativos tienen la obligaci¨®n de acogerse a uno de los tres programas biling¨¹es que hay, en funci¨®n de las zonas de influencia del valenciano o del castellano estipuladas en la Llei d'?s i Ensenyament del Valenci¨¤ de 1983. La Comunidad Valenciana que declara cooficiales el valenciano y el castellano, prev¨¦ tres programas educativos que garanticen que "al final de la escolarizaci¨®n obligatoria los alumnos dominan las dos lenguas". El Programa de Ense?anza en Valenciano (PEV) -estudian todas las materias en valenciano, excepto las cuatro horas de castellano- y el de Inmersi¨®n Ling¨¹¨ªstica (PIL) -la mitad en valenciano y la mitad en castellano- para las zonas valencianohablantes. Y deja el PIP -todas las materias en castellano excepto Valenciano y Coneiximent del Medi- para los 142 municipios de predominio del castellano.
Expertos de universidades y sindicatos como el STEPV y CC OO han venido advirtiendo desde hace tiempo del "fracaso" de estos programas PIP que, seg¨²n el estudio, parecen lastrar los resultados valencianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.