Bilbao logra posponer la cancelaci¨®n del proyecto del nuevo Guggenheim
Una reuni¨®n extraordinaria del patronato aprobar¨¢ el cambio del plan estrat¨¦gico
La Diputaci¨®n de Vizcaya consigui¨® ayer unos d¨ªas m¨¢s de plazo antes de ver cerrado el camino a su proyecto de ampliar el Museo Guggenheim en Urdaibai. El Gobierno lleg¨® a la reuni¨®n de comit¨¦ ejecutivo del Guggenheim -el m¨¢ximo organo directivo de la pinacoteca, en el que participa junto a la Diputaci¨®n, la Fundaci¨®n Solomon R. Guggenheim y los cuatro patronos fundamentales- con la intenci¨®n de hacer valer su oposici¨®n al nuevo museo y poner punto final al proceso votando en contra del siguiente paso: la convocatoria del concurso de ideas arquitect¨®nicas.
Una discrepancia formal entre el Ejecutivo y la instituci¨®n formal sobre c¨®mo afecta el abandono de la ampliaci¨®n en Urdaibai al Plan Estrat¨¦gico impidi¨® que se resolviese el asunto en el comit¨¦ ejecutivo. Finalmente, el lehendakari Patxi L¨®pez, como presidente del patronato, propuso que una reuni¨®n extraodinaria del mismo apruebe la modificaci¨®n del Pan Estrat¨¦gico "por asentimiento".
El nuevo texto no se someter¨¢ a votaci¨®n y saldr¨¢ por asentimiento
El Gobierno no consigui¨® que el debate sobre el nuevo museo se quedase en el comit¨¦ ejecutivo. Sus representantes - la consejera de Cultura, Blanca Urgell y su viceconsejero, Antonio Rivera- defendieron que se trataba, simplemente, de mostrar su oposici¨®n a continuar con el proyecto, una vez analizados los estudios de viabilidad realizados el pasado a?o.
La Diputaci¨®n, por contra, consider¨® que se trataba de un cambio en el Plan Estrat¨¦gico 2009-2012, aprobado en diciembre de 2008 por el pleno del patronato, organismo en el que participan una treintena de empresas y entidades. En su opini¨®n, el abandono de uno de los siete puntos de ese plan obliga a que el patronato apruebe la modificaci¨®n. Otra vez las posturas enfrentadas de ambas instituciones llevaron a un callej¨®n sin salida.
Urgell explic¨® tras la reuni¨®n que el lehendakari hab¨ªa propuesto someter la cuesti¨®n a la aprobaci¨®n por asentimiento en una reuni¨®n extraordinaria del patronato para evitar que sus miembros tuviesen que tomar partido por una de las dos opciones. Urgell precis¨® que esa reuni¨®n extraordinaria puede convocarse en cinco d¨ªas, aunque la fecha se encuentra pendiente de concreci¨®n.
La consejera no aclar¨®, sin embargo, c¨®mo se va a alcanzar una modificaci¨®n del Plan Estrat¨¦gico capaz de conseguir el visto bueno del Gobierno y la Diputaci¨®n antes de ser presentado al asentimiento de los patronos. El proyecto de Urdaibai es el segundo punto del plan, que tambi¨¦n incluye la renovaci¨®n del convenio con la Solomon R. Guggenheim y la creaci¨®n de nuevas f¨®rmulas de financiaci¨®n, entre otros objetivos.
La Diputaci¨®n gana as¨ª tiempo y pide di¨¢logo. Sin el voto a favor del Ejecutivo no puede sacar adelante un nuevo Guggenheim, seg¨²n establecen los estatutos del museo. Tras la cita, ni Bilbao ni sus portavoces hicieron declaraciones para "no tensionar m¨¢s en el ¨¢mbito p¨²blico el devenir del proyecto".
La instituci¨®n foral se limit¨® a difundir una nota de tres p¨¢rrafos en la que, en la l¨ªnea de sus manifestaciones de los ¨²ltimos d¨ªas, destacaba que "hay margen para el acuerdo". La Diputaci¨®n volvi¨® a recalcar su "voluntad de acuerdo y consenso" y su intenci¨®n de "agotar las posibilidades de un compromiso com¨²n que desbloquee definitivamente y de manera satisfactoria" el proyecto de ampliaci¨°n del Guggenheim en Urdaibai.
Con todo, las posibilidades de acercar posturas son nulas. Urgell enfatiz¨® que el Gobierno se mantiene en los puntos que anunci¨® la semana pasada: no aportar¨¢ fondos para ampliar el museo ni permitir¨¢ que los presupuestos de la pincaoteca destinen partida alguna para ese fin. "La ampliaci¨®n es una l¨ªnea muerta porque el 50% [el Gobierno vasco] ha decidido que no se har¨¢", afirm¨®. Urgell s¨®lo abri¨® la v¨ªa de la negociaci¨®n de los aspectos formales para que el debate quede zanjando.
Comparecer en un hotel
La consejera de Cultura, Blanca Urgell, convoc¨® a los medios de comunicaci¨®n a una rueda de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n del Patronato. No lo hizo en las dependencias del propio museo, del que el Gobierno es fundador y sufraga el 50% de su d¨¦ficit de funcionamiento, sino que recurri¨® a una sala del hotel que se encuentra frente a la pinacoteca. Fuentes del Gobierno se?alaron que la comparecencia se celebr¨® all¨ª para no tener que desplazarse hasta la sede del Ejecutivo en Gran V¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.