Argentina completa el canje de deuda con el 92,4% renovado
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
Argentina cerr¨® esta semana su segundo gran canje de deuda con un ¨¦xito notable: un 66% de los tenedores de bonos impagados que no acudieron a la quita ofrecida en 2005 ha aceptado ahora la propuesta del ministro de Econom¨ªa, Amado Boudou, quien se declar¨® "muy satisfecho". La presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner resalt¨®, por su parte, la importancia de la operaci¨®n que, sumada al canje que se realiz¨® en 2005, permite dar por reestructurado el 92,4% de la deuda impagada como consecuencia de la crisis de 2001 y que aspira a eliminar las "severas" restricciones que sufre a¨²n la econom¨ªa argentina en los mercados internacionales. En total, se ha logrado un acuerdo por valor de 12.067 millones de d¨®lares, del conjunto de 18.300 millones que continuaban en default y que eran elegibles, seg¨²n datos de Ministerio de Econom¨ªa.
La parte m¨¢s complicada de la operaci¨®n ha sido convencer a los cerca de 200.000 peque?os tenedores de bonos que estaban en Italia y que han sido objeto de una fuerte presi¨®n para llegar a un acuerdo. La nueva propuesta, que fue tambi¨¦n recibida con ¨¦xito en Jap¨®n, plantea una quita del 66,3% del valor del bono, aunque reconoce los intereses y contempla un cup¨®n adicional vinculado al crecimiento de la econom¨ªa.
Argentina pelea desde hace a?os por volver a los mercados internacionales de cr¨¦dito y de inversiones para lo que era imprescindible regularizar la situaci¨®n de la deuda impagada. A partir de este momento, solo quedan vivos 6.700 millones de d¨®lares a negociar con el Club de Par¨ªs y unos 4.500 millones m¨¢s, en poder de los llamados fondos buitre. Son estos ¨²ltimos quienes m¨¢s problemas plantean porque han acudido ante los tribunales norteamericanos para exigir el embargo de bienes argentinos por valor de la deuda. El hecho de que un 92,4% de los afectados haya aceptado el acuerdo ayudar¨¢ a los abogados del Estado argentino a defender su buena fe y a quitar fuerza a los tenedores de bonos rebeldes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.