Denuncias judiciales por casos de malos tratos en Teixeiro
Una ONG remite cinco partes de lesiones de presos al Defensor del Pueblo
La organizaci¨®n Esculca, autodefinida como "observatorio para la defensa de los derechos y las libertades", ha presentado un informe al Defensor del Pueblo en el que documenta cinco casos de supuestos malos tratos de funcionarios a presos de la c¨¢rcel de Teixeiro. Los hechos relatados ocurrieron entre julio de 2006 y abril de 2010. Tres de las denuncias se encuentran inmersas en procesos judiciales. El relatorio de Esculca, que ayer hicieron p¨²blico los miembros de la asociaci¨®n Fernando Blanco y Elvira Souto, acompa?a la descripci¨®n de cuatro de las demandas con partes m¨¦dicos de los denunciantes "coherentes con el relato de los presidiarios".
En la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Interior, de la que dependen las prisiones en Galicia, aseguran no tener constancia de los acontecimientos. S¨®lo si los juzgados que instruyen las causas -en este caso el de Betanzos- solicitan informaci¨®n de Interior, el departamento abrir¨¢ una investigaci¨®n. Sin embargo, fuentes del organismo que dirige Mercedes Gallizo s¨ª consignan, en el per¨ªodo 2007-2010, otras cinco denuncias de malos tratos en Teixeiro. Canalizadas a trav¨¦s de la direcci¨®n de la prisi¨®n, este tipo de protestas va directamente a Instituciones Penitenciarias. Las cinco fueron archivadas por falta de pruebas.
El ¨²ltimo de los episodios recopilados por Esculca y remitidos al Defensor del Pueblo sucedi¨® el 8 de abril de este a?o. El penado S.P. relata las supuestas agresiones de un guardia civil en los calabozos de la Audiencia Provincial de A Coru?a y, m¨¢s tarde, en el garaje del departamento de ingresos del penal de Teixeiro. El servicio m¨¦dico del macrocentro penitenciario emiti¨® un parte en el que detect¨® contusiones y golpes en la cabeza y recomend¨® su observaci¨®n posterior. Al observatorio de derechos y libertades no ha llegado la notificaci¨®n de ninguna denuncia judicial al respecto.
Precisamente la transferencia de la sanidad penitenciaria, en la actualidad competencia de Interior, al Sergas es una de las reivindicaciones de Esculca. Una ley estatal de 2003 ya posibilitaba un traspaso que los activistas consideran fundamental para acceder a partes m¨¦dicos lo m¨¢s objetivos posibles.
En relaci¨®n con las cinco denuncias que presentan al Defensor del Pueblo, y de las que han remitido copia a los tres grupos pol¨ªticos del Parlamento y a la Subdelegaci¨®n del Gobierno, la organizaci¨®n de defensa de los derechos de los presos exige que el defensor active el Protocolo Facultativo para la Prevenci¨®n de la Tortura y act¨²e "con la m¨¢xima celeridad y transparencia". Adem¨¢s, reclaman que las autoridades con competencia disciplinaria sobre los juzgados de Betanzos "incoen diligencias informativas acerca de las investigaciones por denuncias de presos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.