Una juez investiga pisos del hijo de Obiang en Madrid
La pesquisa sobre la familia del dictador conduce a nuevas cuentas
Nuevas pistas sobre el supuesto patrimonio oculto de Teodoro Obiang Nguema en Espa?a. El Juzgado n¨²mero cinco de Las Palmas de Gran Canaria investiga la compra en Madrid de dos pisos a nombre de Gabriel Nguema Lima y Virginia Esther Maye Mba, hijo y nuera del dictador africano, y ha localizado fondos sospechosos a nombre del matrimonio ruso formado por Vlad¨ªmir Kokorev y Julia Kokoreva, presuntamente vinculados al presidente de Guinea Ecuatorial, seg¨²n se?alan a EL PA?S fuentes de la investigaci¨®n.
La Polic¨ªa Judicial y el Servicio de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales (Sepblac) han dado un nuevo impulso a la investigaci¨®n judicial sobre supuestas cuentas y propiedades inmobiliarias en Espa?a de Teodoro Obiang, uno de los hombres m¨¢s ricos del mundo, seg¨²n la revista Forbes, as¨ª como de varios de sus ministros y familiares.
Indaga c¨®mo y cu¨¢ndo se compraron las propiedades
Gabriel Nguema era uno de los tres firmantes de la cuenta de petr¨®leo
El Banco de Espa?a bloque¨® fondos de dos rusos en la Caja Rural de Canarias
El matrimonio Kokorev manej¨® 21 millones de euros en el Santander
La investigaci¨®n la dirige la juez Ana Isabel de Vega que el pasado 1 de junio requiri¨® al Registro de la Propiedad n¨²mero 4 de M¨®stoles (Madrid) que facilite a la polic¨ªa las xerocopias o fotocopias de inscripci¨®n registrales que consten o hayan constado a nombre del hijo y la nuera del presidente africano. Gabriel Nguema, era uno de los tres firmantes de la denominada Cuenta del Petr¨®leo de Guinea Ecuatorial en el banco Riggs en Washington desde la que se enviaron entre 2000 y 2003 un total de 26,5 millones de d¨®lares a Espa?a (21. 4 millones de euros).
La polic¨ªa investiga c¨®mo y cu¨¢ndo se adquirieron a nombre del hijo de Obiang, ex viceministro de Minas, Industria y Energ¨ªa, dos pisos y una plaza de garaje en la calle del Pintor Vel¨¢zquez y en la avenida del Alcalde de la citada localidad madrile?a. El Registro facilit¨® a los agentes una nota simple de las propiedades y comunic¨® su negativa a remitir copias de las inscripciones registrales. La juez recuerda en su mandamiento que estas ¨²ltimas "son de vital importancia, dado que en ellas se contienen todos los movimientos que afectan a cada finca, as¨ª como las formas de pago de las mismas".
A petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n la juez orden¨® en 2009 que se investigaran las operaciones en Espa?a de la sociedad paname?a Kalunga Company, SA, controlada por el matrimonio ruso y supuesta tapadera del dictador africano. La sociedad ten¨ªa abierta a su nombre una cuenta en el Banco de Santander en Las Palmas que entre 2000 y 2003 movi¨® los 26,5 millones de d¨®lares procedentes del Riggs.
Las personas autorizadas para mover este dinero en la sociedad Kalunga eran los Kokorev, residentes en Canarias. Vlad¨ªmir Kokorev, de 56 a?os, es licenciado en filolog¨ªa y profesor de historia. Julia Kokoreva, de 57, es periodista y se describe a s¨ª misma como int¨¦rprete en Am¨¦rica Latina, en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y ?frica, as¨ª como redactora en un "peri¨®dico independiente" durante la perestroika.
Cuando la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n interrog¨® a Vlad¨ªmir sobre la procedencia del dinero ¨¦ste asegur¨® que su origen es leg¨ªtimo y que proviene de sus negocios mar¨ªtimos, pero una pesquisa del Subcomit¨¦ de Investigaciones del Senado de EE UU destap¨® que los 26,5 millones de d¨®lares llegaron a la cuenta de Kalunga en 16 transferencias desde la denominada Cuenta de Petr¨®leo de Guinea Ecuatorial propiedad de los Obiang en el banco norteamericano Riggs. Este banco incumpli¨® numerosas normativas y las cuentas de los Obiang en Washington cerraron en 2003 en pleno esc¨¢ndalo por las corruptelas bancarias.
Las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal de la polic¨ªa conducen ahora a otras cuentas de los Kokorev en la Caja Rural de Canarias donde el matrimonio adquiri¨® a su nombre varios productos financieros que se encuentran bloqueados por orden del Servicio de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales, organismo dependiente del Banco de Espa?a. La juez ha pedido a la caja que aporte el informe interno en el que se explica y justifica el bloqueo de estos fondos.
Una providencia de Ana Isabel de Vega ha solicitado a la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social que facilite a la polic¨ªa la vida laboral de los Kokorev, as¨ª como de su hijo Vlad¨ªmir y de Igor Kokorev. Este ¨²ltimo estaba tambi¨¦n autorizado en las cuentas abiertas por la sociedad Kalunga en el Banco Santander. La entidad se neg¨® en su d¨ªa a facilitar informaci¨®n sobre los movimientos de esta cuenta (la ley se lo impide), pero avis¨® al Sebplac, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. A continuaci¨®n, oblig¨® a los rusos a cancelar sus cuentas.
Varios familiares de Obiang recibieron dinero de la cuenta de Kalunga. Su sobrino Melchor Esono Edjo y su yerno Fausto Abeso Fuma recibieron 2,1 millones de d¨®lares (1,7 millones de euros). ?Por qu¨¦ envi¨® usted ese dinero?, pregunt¨® el fiscal Luis del R¨ªo Montes de Oca a Vlad¨ªmir durante un interrogatorio. El ruso contest¨®: "Era un pr¨¦stamo que le hice (al yerno de Obiang) para que se construyera un chal¨¦ y como pago de combustible en mi negocio de transporte". Kokorev asegura que ya ha cobrado "m¨¢s de la mitad" del supuesto pr¨¦stamo y que los pagos a Esono, sobrino del dictador, ex secretario de Hacienda y una de las tres personas que ten¨ªa firma en las cuentas del vidrioso banco Riggs, eran por supuestos servicios.
Kokorev reconoci¨® a la Fiscal¨ªa que conoci¨® a Obiang durante la ¨¦poca en la que era funcionario de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y "como asesor del departamento internacional del PC", pero sostiene que la sociedad Kalunga administraba sus barcos y hac¨ªa operaciones en Panam¨¢, Guinea y Canarias. El matrimonio ruso era apoderado de otras sociedades que est¨¢n siendo investigadas por el Sebplac y el juzgado.
La investigaci¨®n sobre las supuestas cuentas de Obiang y sus propiedades en Espa?a la inici¨® la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n dirigida por Antonio Salinas tras aceptar una querella presentada por la Asociaci¨®n pro Derechos Humanos de Espa?a contra el dictador africano, varios de sus familiares y ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.