Pek¨ªn, Londres y Berl¨ªn ganan la partida a Washington
La cumbre del G-20 ha servido para mostrar c¨®mo el grupo de las mayores y m¨¢s emergentes econom¨ªas tiene prioridades diferentes y, en este pulso, unos pa¨ªses salieron mejor parados. Alemania, Reino Unido y China ser¨ªan en cierto modo los pa¨ªses victoriosos. Y es que el discurso de austeridad del Gobierno alem¨¢n prevaleci¨® y logr¨® inclinar ligeramente la balanza en el comunicado final del G-20 hacia el lado de ajuste fiscal.
Europa no logr¨® el consenso global para impulsar una tasa bancaria, pero s¨ª logr¨® el respaldo para alg¨²n tipo de contribuci¨®n del sector financiero para pagar el coste de las intervenciones p¨²blicas en este sector. Aunque no fue posible el acuerdo para el impuesto, debido al rechazo de los pa¨ªses emergentes, el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, sac¨® brillo al hecho de que los pa¨ªses hayan reconocido la legitimidad sobre estos pa¨ªses que Francia y otros pa¨ªses europeos quieren imponer. "La posibilidad de gravar a los bancos ha sido reconocida como leg¨ªtima", destac¨® ante los periodistas.
El primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, tambi¨¦n puede reclamar una suerte de victoria en su primera cumbre del G-20, como el reconocimiento impl¨ªcito a su bater¨ªa de medidas de ajuste presupuestario. Adem¨¢s, Cameron logr¨® relajar tensiones y cultivar una relaci¨®n fluida con Obama -viaj¨® incluso en el helic¨®ptero presidencial- y evitar una ruptura p¨²blica con relaci¨®n al desastre de la petrolera brit¨¢nica BP en el Golfo de M¨¦xico.
Obama cede terreno
Las cosas tambi¨¦n han ido bien para China. Pek¨ªn se sali¨® con la suya y logr¨® excluir del comunicado un elogio por mejorar la flexibilidad cambiaria del yuan. China quiso evitar el precedente de que su moneda salga se?alada en una declaraci¨®n formal del G-20, aunque sea de forma positiva.
EE UU, en cambio, ser¨ªa uno de los perdedores. Barack Obama pod¨ªa esperar que la cumbre resultase triunfal para ¨¦l, despu¨¦s de haber logrado sacar adelante la reforma financiera, pero se vio obligado a ceder a las exigencias europeas de austeridad presupuestaria. Por su parte, el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, cancel¨® su participaci¨®n en la cita para lidiar con las consecuencias de las graves inundaciones de su pa¨ªs, lo que redujo la visibilidad de esta econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.