CiU rescata la idea del "derecho a decidir"
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
Quien esperase una reacci¨®n incendiaria en Catalu?a por el recorte, aunque moderado, del Estatuto se qued¨® ayer con las ganas. La Diputaci¨®n de Lleida quit¨® la bandera espa?ola y dej¨® la catalana a media asta en se?al de luto por el Estatuto. Pero a excepci¨®n de Esquerra Republicana de Catalunya, que lanz¨® una campa?a titulada "Adi¨®s Espa?a", todos los partidos contuvieron la respiraci¨®n a la espera de lo que haga Jos¨¦ Montilla y de ver si, pese a la dureza de la crisis econ¨®mica, hay una reacci¨®n popular importante a favor del Estatuto. Las propuestas maximalistas de meses atr¨¢s han quedado de momento en el caj¨®n y, por ejemplo, ning¨²n partido habla por ahora de incluir en su programa otra reforma del Estatuto la pr¨®xima legislatura, tras las elecciones de oto?o.
Converg¨¨ncia i Uni¨® escenific¨® su rechazo a la sentencia sacando del caj¨®n su vieja idea del "derecho a decidir", un concepto nebuloso a medio camino de la reclamaci¨®n de la autodeterminaci¨®n de Catalu?a y de la petici¨®n de m¨¢s autonom¨ªa, al que los dirigentes nacionalistas recurren cuando quieren debilitar a ERC. Fue el l¨ªder de CiU, Artur Mas, quien recuper¨® la idea. Lo hizo en una comparecencia con Josep Antoni Duran, que habitualmente rehuye este tipo de reclamaciones para no desdibujar la imagen de hombre de Estado que suele cultivar en el Congreso. Duran no exhibi¨® ayer s¨ªntomas de contrariedad. Mas y Duran creen que el fallo del Constitucional pone fin a la "interpretaci¨®n amplia y flexible" del t¨ªtulo auton¨®mico de la Constituci¨®n, por lo cual la decisi¨®n del tribunal no solo afecta a Catalu?a "sino tambi¨¦n a Espa?a".
Aunque la noche del lunes Mas pidi¨® que se adelantaran las elecciones auton¨®micas, ayer no hubo referencias directas a ello. Ni Duran ni Mas especificaron cu¨¢les deben ser las "nuevas v¨ªas", aunque dijeron que la federaci¨®n las ir¨¢ "desgranando" en los pr¨®ximos meses. Ambos l¨ªderes hablaron de la necesidad de que el pr¨®ximo Gobierno catal¨¢n sea "fuerte, estable y serio", y que una de sus tareas, adem¨¢s de la de mejorar las condiciones econ¨®micas, sea "sentar unas nuevas bases de relaci¨®n con el Estado", aprovechando "todos los instrumentos" a su alcance.
CiU tambi¨¦n culp¨® por igual al PSOE y al PP de la decisi¨®n del Constitucional, pues seg¨²n esta formaci¨®n son los dos partidos estatales los responsables del bloqueo de la renovaci¨®n de los miembros del alto tribunal. Duran aprovech¨® para agregar que eso es algo que "desde el PSC a veces se olvida".
Los nacionalistas de Artur Mas esperan que la sentencia sea el golpe definitivo al Gobierno tripartito catal¨¢n, por eso son extremadamente cautos en sus acciones. Adem¨¢s, la sentencia del Estatuto les viene como anillo al dedo para desviar la atenci¨®n de la comisi¨®n de investigaci¨®n en el parlamento aut¨®nomo, que hurga d¨ªa s¨ª y d¨ªa tambi¨¦n en la supuesta financiaci¨®n irregular de CDC a trav¨¦s del Palau de la M¨²sica en tiempos de F¨¨lix Millet.
Y, adem¨¢s, a finales de esta semana puede aparecer un nuevo nubarr¨®n en el horizonte de CiU. El ex presidente del Bar?a Joan Laporta anunciar¨¢ probablemente que se presenta a las elecciones catalanas. Aunque CiU est¨¢ fuerte en las encuestas y Laporta no parece convencer m¨¢s que a los independentistas desencantados con ERC, en el entorno de Mas hay cierto temor a que la candidatura del ex presidente barcelonista reste potencia a su campa?a. Si Laporta acaba present¨¢ndose, habr¨¢n fracasado los intentos de CiU de evitar la fragmentaci¨®n del espacio soberanista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Recursos judiciales
- Estatutos Autonom¨ªa
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Espa?a
- Juicios
- Partidos pol¨ªticos
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia