El PP pedir¨¢ a la Xunta los datos de la investigaci¨®n sobre la "trama agraria"
Rueda defiende la "separaci¨®n escrupulosa" de las actuaciones de partido y Gobierno
Si los interrogatorios y registros que la Conseller¨ªa de Presidencia est¨¢ realizando en las sedes de Uni¨®ns Agrarias (UU AA) para comprobar si hubo irregularidades en la concesi¨®n de subvenciones durante el bipartito dan frutos, el portavoz del PP, Antonio Rodr¨ªguez Miranda, los llevar¨¢ al juzgado, seg¨²n confirm¨® ayer. La Xunta investiga a 13 asociaciones que el PP vincula a una "trama agraria de financiaci¨®n ilegal del PSOE" porque entiende que son "sociedades fantasma" a cargo de UU AA y que el sindicato es el "brazo agrario" de los socialistas. El conselleiro de Presidencia y secretario general de los populares, Alfonso Rueda, asegur¨®, no obstante, que las pesquisas de su departamento est¨¢n separadas "absoluta y escrupulosamente" de las que realiza su partido.
Miranda dice que prefiere que Varela y Garc¨ªa declaren como testigos
Miranda se traslad¨® ayer a Corcubi¨®n, donde la anunciada querella contra el PSdeG se convirti¨® en una mera ampliaci¨®n de la denuncia presentada en su d¨ªa contra el alcalde socialista de Mux¨ªa, F¨¦lix Porto, por usar como agente electoral a una contratada por UU AA. Pese a todo, el n¨²mero tres del PP insisti¨® en que tiene pruebas de que el secretario de organizaci¨®n del PSdeG, Pablo Garc¨ªa, y el ex conselleiro de Traballo Ricardo Varela est¨¢n detr¨¢s de la "trama", y arguy¨® que no los denuncia porque prefiere que declaren como testigos. "En el ¨¢mbito de la administraci¨®n de justicia hay diferentes caminos para un mismo objetivo", sugiri¨®.
La l¨®gica del tambi¨¦n diputado auton¨®mico es la siguiente: los testigos no pueden negarse a declarar y est¨¢n obligados a decir la verdad. "Luego, si el juez determina en virtud de las declaraciones que hagan que deben ser imputados pues ya llegar¨¢ el momento de proceder a eso", explic¨®. El PP asegur¨® el martes que se reservaba "el derecho a pedir la imputaci¨®n de ambos, una vez escuchadas sus explicaciones ante el juez". Esta afirmaci¨®n ya podr¨ªa servir a Garc¨ªa y Varela para negarse a comparecer, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, ampar¨¢ndose en el derecho a no declarar contra s¨ª mismos.
Miranda no facilit¨® el escrito que present¨® ayer en la causa abierta en Corcubi¨®n, en la que el ¨²nico imputado es el alcalde de Mux¨ªa. ?ste est¨¢ acusado de fraude en subvenciones y malversaci¨®n de fondos p¨²blicos por haber enviado supuestamente a hacer campa?a por el PSOE de Mux¨ªa en Argentina a una trabajadora contratada con ayudas p¨²blicas para un puesto en Ourense pero que acab¨® ejerciendo en la sede de UU AA de Vimianzo, de la que Porto era responsable. El PP insiste en que no es un caso aislado sino parte de una red liderada por Garc¨ªa y Varela, pero de momento no existen indicios de que alg¨²n otro contratado para trabajar en el rural con ayudas de Traballo haya acabado a las ¨®rdenes de los socialistas.
La sospecha central del PP radica en que Garc¨ªa fue secretario de organizaci¨®n de UU AA antes de ocupar el mismo cargo en el PSOE. Partiendo de esto, Miranda deduce que 30 asociaciones que recibieron ayudas de Traballo durante el bipartito -en el marco de un programa que sirvi¨® para que otras 400 contratasen a 15.000 empleados en la ¨²ltima d¨¦cada- son "sociedades fantasma" porque sus fundadores militaban o ten¨ªan familiares en el PSOE, no ten¨ªan sede propia y encargaron al sindicato la gesti¨®n de las subvenciones, lo que inclu¨ªa el pago de los salarios as¨ª como las cuotas a Hacienda y la Seguridad Social-. El sindicato ha detallado el procedimiento y repite sin descanso que es una pr¨¢ctica legal y habitual.
Desde que trascendi¨® que la Xunta del PP renov¨® las ayudas a 13 de las "asociaciones fantasma", la conseller¨ªa de Rueda decidi¨® investigar las sedes regionales de UU AA, en unas pesquisas que acumulan ya 100 horas de interrogatorios grabados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.