El fiscal aprecia que el delegado en Ourense falsific¨® un documento
El proceso judicial contra el superdelegado de la Xunta en Ourense, Rogelio Mart¨ªnez, por cobrar subvenciones de fondos comunitarios para obras que no se ejecutaron, contin¨²a abierto. La fiscal¨ªa, que desde que se abrieron las diligencias insisti¨® en la prescripci¨®n del delito, reconoce ahora que Mart¨ªnez pudo haber incurrido en una falsificaci¨®n. Seg¨²n el fiscal, siendo alcalde de Arnoia, y en calidad de presidente del grupo de acci¨®n local Ceivam, Mart¨ªnez certific¨® ayudas europeas del plan Leader para la construcci¨®n de instalaciones que ya exist¨ªan, lo que supone el reconocimiento de que el dinero percibido por Ceivam fue desviado.
El ministerio p¨²blico secunda as¨ª la tesis de los demandantes, aunque pide de nuevo el sobreseimiento de la causa contra el superdelegado por considerar que el delito ha prescrito. El BNG de Arnoia demand¨® a Mart¨ªnez en septiembre de 2006. El proceso fue paralizado por el juzgado de Ribadavia en 2008, a petici¨®n del demandante. Al igual que ahora el fiscal, el abogado de Mart¨ªnez no negaba la comisi¨®n del delito, sino que alegaba que desde 1999, fecha de la solicitud de la subvenci¨®n, y hasta que se registr¨® la denuncia se superaron los cinco a?os de plazo que marca la ley.
El proceso se abri¨® de nuevo cuando los demandantes recurrieron el sobreseimiento y argumentaron que el supuesto delito no se cometi¨® al pedir la ayuda a la UE, sino al certificar, en septiembre de 2001, el fin de unas obras que no se realizaron pero s¨ª se cobraron. Su denuncia judicial se inscrib¨ªa, de esta forma, dentro del plazo legal.
La Audiencia de Ourense orden¨® en mayo de 2009, pese a las peticiones de sobreseimiento de la fiscal¨ªa y la defensa, la reapertura de las diligencias "necesarias para determinar quienes participaron en los actos falsarios" imputados, en especial los miembros de Ceivam, la mayor¨ªa con cargos en el grupo de gobierno de Arnoia presidido por Rogelio Mart¨ªnez.
Seg¨²n la documentaci¨®n aportada por el BNG en su demanda, en 1999 la sociedad Actuar, SL, de la que Mart¨ªnez era socio mayoritario, pidi¨® una ayuda para construir una planta de biomasa. Dos meses despu¨¦s adquiri¨® la cesi¨®n de uso de unos terrenos municipales por 1,2 millones de pesetas. En el documento firmado por el Ayuntamiento y los propietarios de la SAT (Sociedad Agraria de Transformaci¨®n) O Carballo consta, como instalaci¨®n existente en la finca, una edificaci¨®n, la misma nave de biomasa para cuya construcci¨®n el superdelegado pidi¨® despu¨¦s subvenci¨®n a la UE .
El juzgado de Ribadavia ha citado a declarar hoy como imputados al secretario del Ayuntamiento de Arnoia, Pablo Fern¨¢ndez Loureiro, y al autor del proyecto de la planta de biomasa, Miguel Reza. Como testigos de la acusaci¨®n acudir¨¢n dos representantes de la SAT O Carballo a quienes Mart¨ªnez pag¨® supuestamente 1,2 millones de pesetas por realizar las obras para las que despu¨¦s pidi¨®, y cobr¨®, ayudas de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.