"No lo merezco... hay 20 o 50 nombres mejores"
?lex de la Iglesia recibe con humildad, pero con alegr¨ªa, el Nacional de Cine

Espera sentado en la terraza de una placita de Madrid junto a su hermana. En la mesa, dos copas de champ¨¢n a medio acabar. No para un minuto quieto. Las continuas llamadas que recibe en el tel¨¦fono le levantan del asiento y, paseando arriba abajo, traje negro y camisa blanca, va contestando y agradeciendo las felicitaciones. ?lex de la Iglesia recibi¨® ayer el Premio Nacional de Cinematograf¨ªa 2010, que concede el Ministerio de Cultura.
La noticia le pill¨® en un almuerzo de post¨ªn, por eso lo del traje negro y la camisa con corbata, y lo primero que pens¨® es que se trataba de un error. "Cre¨ª que me llamaban para consult¨¢rmelo y les dije que no, que buscaran a otro. Cuando ya alertaron que no era una consulta sino una decisi¨®n por unanimidad me entr¨® verg¨¹enza. Es muy inmerecido, podr¨ªa dar 20 o 50 nombres m¨¢s id¨®neos. Luego me he sentido feliz y he pensado que la pasta [30.000 euros] me ven¨ªa francamente bien".
"Dirigir es saber encontrar los problemas y sacarles partido"
"La m¨¢xima obsesi¨®n de la Academia es que el cine sobreviva"
Est¨¢ convencido de que la recompensa tiene que ver con su labor como presidente de la Academia del Cine, cargo para el que fue elegido en junio de 2009, y no tanto como realizador ya de ocho largometrajes, el ¨²ltimo de los cuales, Balada triste de trompeta, est¨¢ ya en fase de montaje. "La m¨¢xima obsesi¨®n de la Academia es que el cine sobreviva. Intentamos hacer un trabajo de mediadores entre todos los sectores y creo que lo estamos haciendo bien porque lo ¨²nico que nos mueve es la ilusi¨®n", explicaba ayer.
De la Iglesia es feliz en la Academia, a pesar de que entr¨® en el peor momento. Le ha permitido toparse con posiciones que desconoc¨ªa, hacer amigos y tambi¨¦n enemigos -"pero eso tambi¨¦n es lo bueno de la vida"-. Por encima de todo, ha aprendido algo fundamental. "Todo tiene soluci¨®n si consideras que tu posici¨®n y tu criterio pueden cambiar. Eso lo sabemos bien todos los directores. Dirigir no es tener una buena idea, no es tener un talento arrollador, es saber encontrar los problemas y sacarles partido. Cuando ruedas, el decorado no es el que t¨² quer¨ªas, ni los actores, ni el gui¨®n. Nada es como t¨² cre¨ªas y con todos esos elementos tienes que sacar partido. Eso es un buen director".
Se sienta delante del ordenador para ense?ar unas im¨¢genes, muy potentes, de Balada triste de trompeta y, a pesar de que las ha visto miles de veces, no puede reprimir la risa, la carcajada. "Creo que es mi mejor pel¨ªcula. Siempre intento hacer cine libre, pero este filme est¨¢ hecho sin concesiones. Creo que tambi¨¦n tiene que ver con el momento que estoy viviendo, de inconsciencia y alegr¨ªa absurda que me permite hacer lo que quiero hacer. Es especial porque estoy en plena crisis de los cuarenta. Ya no tengo verg¨¹enza de nada, me r¨ªo de todo, excepto del dolor ajeno, que es lo ¨²nico que me impresiona".
Nada le ha resultado f¨¢cil y menos ahora. "Siempre pens¨¦ que al ir haciendo cine se ir¨ªan facilitando las cosas, pero es mentira. En esta pel¨ªcula he tenido m¨¢s problemas que en la primera. A ese nivel no he encontrado ni avances ni mejor¨ªa. No he ganado en talento ni en experiencia, pero s¨ª he aprendido a esquivar los golpes. Soy como un perro apaleado. No s¨¦ si pego m¨¢s, lo que s¨ª s¨¦ es que encajo m¨¢s".
Muchas cosas han cambiado desde Mirindas asesinas, aquel corto que en 1991 caus¨® una fuerte impresi¨®n al p¨²blico y a la industria de entonces. Fue el inicio de una carrera "transgresora", dec¨ªa ayer la nota del Ministerio de Cultura, con pel¨ªculas como Acci¨®n mutante, El d¨ªa de la bestia, La comunidad o Crimen ferpecto. "El cine no es el ¨²nico sector de la cultura que est¨¢ implicado en un cambio, tambi¨¦n la prensa con los ibooks, los ipads e Internet. Vivimos una etapa de crisis que implica cambios y tenemos que adaptarnos. Es el momento de tomar decisiones y r¨¢pido. Tenemos que encontrar la manera de que la gente que quiera seguir viviendo de esto lo haga sin agujeros como los de la pirater¨ªa".
Dos payasos son los protagonnistas de Balada triste de trompeta. Dos personajes antag¨®nicos como el propio De la Iglesia se considera a s¨ª mismo: "el infantil que quiere refugiarse en su ni?ez y el gran bastardo lleno de rabia y dolor que busca la satisfacci¨®n en la venganza". Pero al fin y al cabo, un payaso que lo que busca es la risa del de enfrente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
