De la Vega ofrece una reforma para salvar el Consejo Judicial de Catalu?a
La vicepresidenta cree que la v¨ªa es el cambio de la Ley del Poder Judicial
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, precis¨® ayer hasta d¨®nde est¨¢ dispuesto a llegar el Gobierno para reforzar el Estatuto de Catalu?a. El jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, hab¨ªa mostrado la v¨ªspera esa disposici¨®n y dijo que la abordar¨ªa en la reuni¨®n que mantendr¨¢ este mismo mes con el presidente de la Generalitat para analizar conjuntamente la sentencia del Tribunal Constitucional. Zapatero, bas¨¢ndose en la propia sentencia, apunt¨® que algunos aspectos del texto anulados pod¨ªan ser recuperados por otras v¨ªas.
Fern¨¢ndez de la Vega dijo, tras el Consejo de Ministros, que ve¨ªa "espacio" suficiente para que Catalu?a y las Comunidades Aut¨®nomas que lo deseen puedan tener consejos del poder judicial con competencias delegadas por la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial y en el marco de la Constituci¨®n.
La vicepresidenta responde a Mas: "?Se ha acabado algo? No"
"Hay que seguir desarrollando el Estatuto, porque hay margen"
Este es uno de los aspectos m¨¢s importantes del Estatuto mutilados por el fallo del Constitucional. El art¨ªculo 97 del texto consagraba el Consejo Judicial de Catalu?a, y otros 13 art¨ªculos anulados abordaban esa misma cuesti¨®n.
La vicepresidenta primera aclar¨® que la anulaci¨®n de esa pretensi¨®n autonomista catalana por el Constitucional no se deb¨ªa al fondo de la cuesti¨®n, sino a la v¨ªa elegida. Esto es, que el Consejo Judicial de Catalu?a no se pod¨ªa establecer por la v¨ªa del Estatuto, sino por la de la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial. As¨ª lo se?ala la propia sentencia del tribunal.
No obstante, Fern¨¢ndez de la Vega precis¨® que esta v¨ªa de recuperaci¨®n de lo anulado por el fallo podr¨¢ precisarse m¨¢s cuando se conozca el contenido completo de la sentencia. Esta se har¨¢ p¨²blica hacia el 11 de julio y, a partir de esa fecha, Zapatero y Montilla se reunir¨¢n para analizarla conjuntamente y para precisar la v¨ªa de recuperaci¨®n del Consejo Judicial de Catalu?a.
Fern¨¢ndez de la Vega insisti¨® ayer en un aspecto del discurso pol¨ªtico que Zapatero hizo tras la sentencia del Tribunal Constitucional: el del refuerzo de las garant¨ªas de autogobierno para Catalu?a que ha implicado dicho fallo.
Asegur¨® que el autogobierno de Catalu?a era ahora m¨¢s firme que antes de la sentencia porque el tribunal ha avalado "los ejes de profundizaci¨®n del autogobierno de Catalu?a y s¨®lo se ha retocado alguna cuesti¨®n menor".
A partir de ah¨ª, la vicepresidenta primera expres¨® su "discrepancia" con la posici¨®n del presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, y, especialmente, con su decisi¨®n de convocar una manifestaci¨®n de protesta por la sentencia. Algunos miembros del Gobierno central, aunque entienden que Montilla tenga que mantener una actitud cr¨ªtica con la sentencia para no verse arrollado por la marea de protesta nacionalista, temen que las movilizaciones, animadas por el clima preelectoral de Catalu?a, puedan acabar por desbordarle.
No obstante, Fern¨¢ndez de la Vega mantuvo una actitud de guante blanco tanto con Montilla como con el l¨ªder de CiU, Artur Mas, pese a las declaraciones amenazantes de este ¨²ltimo, que no descart¨® retirar su apoyo a las reformas estructurales de Zapatero si persist¨ªa en sus declaraciones. Mas se irrit¨®, sobre todo, porque Zapatero mostr¨® su satisfacci¨®n con la sentencia del Tribunal Constitucional y por se?alar que "el proceso de ampliaci¨®n de la descentralizaci¨®n hab¨ªa culminado".
"?Se ha acabado algo? No", aclar¨® ayer Fern¨¢ndez de la Vega, en respuesta a Mas. Y a?adi¨®: "Aqu¨ª lo que se ha culminado es el objetivo propuesto por el Gobierno de impulsar las reformas estatutarias, y ahora lo que hay que hacer es seguir desarrollando el Estatuto porque hay margen para ello".
La actitud conciliadora con Montilla y Mas no la extendi¨® al PP. Se refiri¨® a las declaraciones del ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que atac¨® a Zapatero por el "l¨ªo" del Estatuto, y a otras anteriores de Mariano Rajoy pidiendo serenidad tras el fallo, y acus¨® a este ¨²ltimo de "falta de autoridad" por "el barullo en el PP, donde se cruzan declaraciones contradictorias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia Gobierno
- IX Legislatura Espa?a
- Tribunal Constitucional
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia