El PSdeG propone una ley para buscar a los represaliados
La norma crear¨ªa un banco de ADN, un mapa de fosas y un censo de v¨ªctimas
Los familiares de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil dispondr¨¢n, si prospera una proposici¨®n de ley presentada ayer por el grupo parlamentario socialista, de un banco de ADN, un censo de v¨ªctimas y un mapa de localizaci¨®n de fosas comunes en territorio gallego. Concepci¨®n Burgo, portavoz de Cultura del PSdeG en el Parlamento y encargada de presentar el texto ante la prensa, defini¨® la propuesta como un "compromiso moral" de su partido con los asesinados por sus ideas pol¨ªticas, informa Europa Press. La ley, de aprobarse, contemplar¨ªa tambi¨¦n la se?alizaci¨®n de los espacios usados como fosas comunes, con el ¨¢nimo de dignificarlos, y cargar¨ªa al Gobierno gallego con la tarea de recuperar e identificar a los desaparecidos.
Burgo critica la "falta de compromiso" de la actual Xunta con los asesinados
No es la primera vez que el Parlamento gallego registra una iniciativa sobre la memoria hist¨®rica. Ya lo hizo en octubre de 2008, un a?o despu¨¦s de promulgarse la Ley de Memoria Hist¨®rica del Gobierno central. En aquella ocasi¨®n, la C¨¢mara auton¨®mica aprob¨® por unanimidad una resoluci¨®n en la que reconoc¨ªa la necesidad de identificar y restablecer la dignidad de los asesinados durante la guerra y la posguerra en Galicia. Pero hasta ahora no se hab¨ªa dado un paso tan firme para que la comunidad tuviera su propia normativa sobre la recuperaci¨®n de fosas y datos de represaliados.
Una de las principales acciones que prev¨¦ el texto presentado por los socialistas es la creaci¨®n de un censo de desaparecidos en el que se registrar¨¢n los datos de las v¨ªctimas para facilitar su identificaci¨®n. Otras comunidades contabilizan a los asesinados en la guerra desde hace a?os; algunas, como Catalu?a, desde antes de que se aprobase la Ley de Memoria Hist¨®rica en 2007. El censo vendr¨ªa a completar otras dos grandes propuestas: la creaci¨®n de mapas de localizaci¨®n de fosas -avanzados en Catalu?a, Arag¨®n, Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco y Extremadura- y un banco de ADN que haga r¨¢pida y f¨¢cil la identificaci¨®n de los cad¨¢veres. Los socialistas proponen tambi¨¦n la constituci¨®n de un comit¨¦ t¨¦cnico en el que estar¨ªan representados la Xunta, la Federaci¨®n Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), profesionales de la historia, la arqueolog¨ªa, la medicina forense y el derecho y asociaciones dedicadas a la memoria hist¨®rica. Sus representantes ser¨¢n escogidos por la Xunta cada cuatro a?os.
En Galicia est¨¢n identificadas hasta el momento unas 100 fosas comunes con 400 cad¨¢veres, un n¨²mero muy inferior al de otras comunidades que Concepci¨®n Burgo atribuy¨® a la ausencia en la comunidad de "enterramientos masivos". La portavoz de Cultura de los socialistas arremeti¨® adem¨¢s contra la actual Xunta del PP por su "falta de compromiso" con la memoria hist¨®rica de Galicia. Burgo record¨® el cambio de uso de la isla de San Sim¨®n -la Xunta anunci¨® su conversi¨®n en un centro cultural de "referencia internacional" -, la paralizaci¨®n de los convenios entre la Universidade de Santiago y el Instituto de Medicina Legal para realizar exhumaciones y el recorte del presupuesto destinado a la investigaci¨®n sobre la represi¨®n. El proyecto interuniversitario As v¨ªtimas, os nomes, as voces e os lugares, por ejemplo, vio disminuidas las subvenciones de la Xunta en 200.000 euros para este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.