El Fondo Monetario pide al BCE que compre m¨¢s deuda
El equipo de Vi?als cree que hay que apuntalar la confianza
Las cr¨ªticas hacia el Banco Central Europeo (BCE) por su respuesta a la crisis no cesan. Y ayer se le sum¨® el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una recomendaci¨®n expl¨ªcita a la entidad que preside Jean-Claude Trichet en su informe de estabilidad financiera. El instituto emisor debe seguir proporcionando apoyo para dar liquidez a los mercados secundarios de bonos, seg¨²n el FMI.
El organismo reconoce que el programa para la compra de t¨ªtulos "ayud¨® a aliviar algunas de las presiones m¨¢s intensas en el mercado de bonos". Pero el equipo que dirige el espa?ol Jos¨¦ Vi?als advierte de que "los mercados a¨²n no est¨¢n convencidos del compromiso de ampliar las compras, si fuera necesario, para impedir que siga deterior¨¢ndose el funcionamiento del mercado".
La zona euro es la principal amenaza para la recuperaci¨®n econ¨®mica mundial
Trichet cree que el mecanismo es "apropiado", e indic¨® en el pasado su intenci¨®n de empezar a reducir las compras de bonos soberanos, porque observa que el mercado secundario funciona mejor. El FMI, sin embargo, cree que entre tanta incertidumbre lo que prima es adoptar medidas que apuntalen la confianza, para avanzar en la estabilizaci¨®n de los mercados.
Precisamente ayer, la autoridad monetaria europea decidi¨® mantener los tipos en la zona euro intactos en el 1%. En la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n, Trichet no dijo mucho. Quiere esperar hasta que el 23 de julio se publiquen los resultados de las pruebas de resistencia a los 91 bancos europeos. S¨ª habl¨® de que habr¨¢ firmas que necesiten m¨¢s capital para reforzar su balance.
Tanto el BCE como el FMI conf¨ªan en que las pruebas de resistencia permitan restaurar la confianza en el sector bancario europeo, tras el azote sufrido por la crisis de la deuda soberana. Ayer, el Fondo dijo que las turbulencias vividas durante la primavera pasada en la zona euro son una amenaza para los avances logrados hasta la fecha en el proceso de estabilizaci¨®n del sistema financiero.
El impacto, espera, se limitar¨¢ a Europa. Pero es precisamente la zona euro la principal amenaza para la recuperaci¨®n de la econom¨ªa mundial. En la revisi¨®n de las previsiones que hizo en abril, el FMI proyecta que el crecimiento de las 16 econom¨ªas de la moneda ¨²nica baje al 1% este a?o y al 1,3% en 2011, muy lejos del 4,6% y el 4,3% que espera para el conjunto de la econom¨ªa mundial.
Espa?a sigue apareciendo en el furg¨®n de cola, con una contracci¨®n del 0,4% para 2010 y una t¨ªmida expansi¨®n del 0,6% d¨¦cimas para el a?o pr¨®ximo. En el caso de 2011, la nueva estimaci¨®n del organismo rebaja en tres d¨¦cimas la anunciada en abril y en casi la mitad el 1,3% que proyecta el Gobierno espa?ol. Se mantiene, por tanto, como la m¨¢s rezagada.
Las econom¨ªas desarrolladas crecer¨¢n en torno al 2,5%. EE UU se expandir¨¢ al menos medio punto por encima de esa media. En sus conclusiones de la situaci¨®n econ¨®mica, el FMI alerta de que el paro seguir¨¢ por encima del 9%, y que eso lastrar¨¢ el consumo. Y urgi¨® al Gobierno de Obama a un plan "cre¨ªble" para reducir su d¨¦ficit p¨²blico, para evitar que la deuda se le dispare al 135% del PIB en 2030.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.