Reembolsos para pagar deudas
Los dep¨®sitos no son la ¨²nica competencia de los fondos
Son significativos los datos correspondientes al mes de junio en lo que a fondos de inversi¨®n se refiere. El patrimonio total gestionado por el mercado espa?ol se cifr¨® en 154.700 millones de euros, lo que supone una ca¨ªda del 9,1%. De los 15.400 millones de euros perdidos por la industria de la inversi¨®n colectiva a lo largo del a?o, tan solo 1.000 millones, seg¨²n explican desde Ahorro Corporaci¨®n, corresponden a la depreciaci¨®n burs¨¢til.
Las mayores salidas se produjeron en las categor¨ªas m¨¢s conservadoras, es decir, lo que hasta el momento muchos part¨ªcipes consideraban ahorro (los fondos de renta fija han perdido solo en junio 4.300 millones, y dentro de esta categor¨ªa, los m¨¢s afectados son los monetarios).
La crisis ha mermado la capacidad de los part¨ªcipes
La cuesti¨®n es que el dinero no solo sale de los fondos hacia los dep¨®sitos (s¨ª, pero menos de lo que se cre¨ªa), sino que, a juicio de esta gestora y con los datos del ¨²ltimo informe publicado por AFI, ahora ¨¦ste "se destina a compensar deudas y p¨¦rdidas salariales" y, por tanto, el principal enemigo de los fondos es la propia crisis, que ha mermado la capacidad de los part¨ªcipes.
La realidad es que si efectivamente es as¨ª, y tal y como se explica en el reciente informe de la Fundaci¨®n Inverco, "las perspectivas para los pr¨®ximos dos o tres pr¨®ximos a?os no son especialmente positivas, por cuanto la recuperaci¨®n del patrimonio ser¨¢ gradual, pero el aumento de los costes es imparable".
Para el inversor est¨¢ siendo dif¨ªcil mantener la calma. Los pronunciados vaivenes burs¨¢tiles vividos durante el primer semestre del a?o en los mercados financieros se han saldado con retrocesos de dos d¨ªgitos en la mayor¨ªa de los casos. Se salvan, incluyendo los fondos internacionales con datos de VDOS, los productos de renta variable internacional emergentes (suben un 9,34% en el semestre), los especializados en Jap¨®n (8,01% en promedio) y los de renta variable estadounidense (7,02%), beneficiados en parte por la revalorizaci¨®n del d¨®lar.
Si el inversor est¨¢ construyendo el patrimonio, lo importante, seg¨²n los expertos, es tener inicialmente como m¨ªnimo un horizonte temporal de inversi¨®n de dos a?os, y si se est¨¢ consolidando, de hasta tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.