Hace falta memoria
Los licitadores de Abertis est¨¢n prepar¨¢ndose para cuadrar el c¨ªrculo de la deuda. El consorcio licitador del grupo espa?ol de autopistas quiz¨¢ tenga que arregl¨¢rselas con una deuda 2.000 millones de euros inferior a la prevista inicialmente para pagar unos 11.800 millones de euros por las acciones de Abertis. Pero los actuales accionistas principales, que tambi¨¦n son parte del consorcio, quieren a la vez vender una parte de su inversi¨®n. No ser¨¢ f¨¢cil, pero quiz¨¢ haya un modo de conseguir que los n¨²meros cuadren.
Lograr que los bancos paguen una gran parte del precio de la compra con apalancamiento es complicado, dado que la empresa ya arrastra una deuda de 14.600 millones de euros. Los licitadores tambi¨¦n est¨¢n interesados en mantener un rating decente en la deuda. Seg¨²n una fuente cercana a la situaci¨®n, esto significa que las entidades crediticias financiar¨¢n hasta 5.500 millones de euros de la oferta. Esto deja una diferencia de 6.300 millones de euros a pagar. Pero los compradores -los dos principales accionistas de Abertis, la divisi¨®n de inversi¨®n de La Caixa, Criteria, y ACS, y el grupo de capital privado CVC- solo quieren capitalizar su veh¨ªculo de adquisici¨®n con 4.000 millones de euros de capital. ?Cu¨¢l es la soluci¨®n?
Pues bien, una soluci¨®n obvia -que de hecho es parte del planteamiento actual de los licitadores- es que parte de las acciones de Abertis sigan cotizando. Si el consorcio adquiriera tan solo el 80% de las acciones del grupo, la factura disminuir¨ªa hasta unos 9.500 millones de euros, que podr¨ªan financiarse con 4.000 millones de capital y 5.500 millones de deuda.
Hasta aqu¨ª es sencillo. La pega es que una aplastante mayor¨ªa de los accionistas minoritarios podr¨ªa acudir a la OPA. Quiz¨¢ solo el 5% no lo haga, y probablemente m¨¢s por inercia. Para que el 20% siga cotizando, Criteria y ACS tendr¨ªan que alcanzar un acuerdo para no vender el 15% de las acciones. El problema con esto es que entonces solo obtendr¨ªan 2.200 millones de euros.
Lo cual no es suficientemente bueno, ni para ACS, que quiere conseguir dinero para incrementar su participaci¨®n en Iberdrola, ni para La Caixa, que podr¨ªa reforzar ratios de capital o hacer nuevas inversiones en instituciones financieras.
Seg¨²n una persona conocedora de la situaci¨®n, este es el motivo por el que el consorcio est¨¢ preparando actualmente un plan para que siga cotizando en torno al 10%. Ello podr¨ªa permitir al d¨²o extraer 3.400 millones de euros: quiz¨¢ 1.900 millones para ACS y 1.500 millones para Criteria.
Aunque semejantes sumas ayudar¨ªan a ACS y Criteria a alcanzar sus objetivos, a¨²n dejar¨ªan un agujero de 1.100 millones de euros en la financiaci¨®n de la transacci¨®n. ?C¨®mo podr¨ªa llenar el consorcio ese agujero? En estos momentos, nadie dice nada al respecto. Pero si los licitadores quieren que les cuadren los n¨²meros, tendr¨¢n que sacarse de la manga otro truco de magia financiera. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.