Dos socios del grupo Estaci¨®n imputados aumentaron patrimonio en seis millones
El incremento de bienes equivaldr¨ªa al dinero defraudado, seg¨²n un perito
El supuesto fraude que habr¨ªa cometido el grupo empresarial Estaci¨®n es id¨¦ntico al incremento del patrimonio de sus dos administradores, Santiago Montenegro y Carlos Mosquera Fragua. En seis millones de euros cifra el perito judicial la estafa entre 2002 y 2005, el periodo en el que se circunscriben las diligencias abiertas en el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 1 de Padr¨®n, donde est¨¢ la sede de estas sociedades. Y a la misma cantidad se eleva el valor de los bienes inmuebles y solares adquiridos por los dos socios en los ¨²ltimos siete a?os. El patrimonio de Montenegro y Mosquera no dej¨® de engordar ni siquiera en los ejercicios en que el grupo Estaci¨®n declaraba p¨¦rdidas. Pese a ello, ambos empresarios intensificaron sus negocios, abriendo promotoras inmobiliarias con delegaci¨®n incluso en Portugal.
Montenegro y Mosquera son los principales imputados en una de las mayores causas que se instruyen por fraude en Galicia. Est¨¢n acusados de inflar los gastos de las tres sociedades (Transportes y Gr¨²as Estaci¨®n; Talleres y Gr¨²as Estaci¨®n y Servicios Estaci¨®n) con innumerables compraventas y trabajos ficticios, adem¨¢s de llevar una contabilidad paralela para disminuir los beneficios oficiales y evadir el pago de impuestos. El exhaustivo informe del perito judicial cifra en 534.000 euros anuales los beneficios de la caja B durante el periodo investigado (2002-2005).
En esos a?os los dos socios, junto a sus respectivas esposas, aumentaron su patrimonio en m¨¢s de dos millones de euros, con la compra de dos naves industriales, adem¨¢s de dos fincas r¨²sticas en Padr¨®n. Estas ¨²ltimas as¨ª como una de las naves, situada en Caldas de Reis y valorada en un mill¨®n de euros, fueron adquiridas por ambos en 2003. Un ejercicio que el grupo Estaci¨®n cerr¨® oficialmente con 334.000 euros de p¨¦rdidas y en el que, seg¨²n el demoledor estudio del perito judicial, redobl¨® su actividad fraudulenta.
Fue el denunciante, ex administrador del grupo y hermano de Montenegro, Seraf¨ªn, tambi¨¦n imputado, quien present¨® ante el juzgado un abultado informe que recoge todas las propiedades adquiridas por sus ex socios. Unos documentos que fueron incorporados a la causa judicial abierta desde hace ya seis a?os y en la que est¨¢n imputados una quincena de personas, entre ellas un inspector de Hacienda en excedencia. Un capit¨¢n de la Guardia Civil ha sido procesado paralelamente por cohecho por su implicaci¨®n en el grupo empresarial.
Pero lejos de ralentizar sus negocios por la investigaci¨®n judicial a la que estaban sometidos, Montenegro y Mosquera redoblaron sus actividades empresariales en los ¨²ltimos a?os, posteriores a los que investiga el juzgado. El patrimonio de ambos tambi¨¦n se duplic¨® entre 2006 y 2009 con la compra de bienes valorados en casi cuatro millones de euros. Los dos imputados crearon nuevas empresas dedicadas a la promoci¨®n inmobiliaria, como Montefragua con naves en Curtis (A Coru?a) y Valen?a (Portugal), donde tienen una sucursal que no declar¨® ninguna actividad en 2008 aunque s¨ª una inversi¨®n en inmuebles de 237.570 euros.
El valor de los bienes de esa sociedad, adquiridos en su mayor parte en 2007, asciende a 1,7 millones de euros. Menor es el patrimonio del Grupo Inversor de Padr¨®n SL que Montenegro y Mosquera constituyeron en junio de 2007 junto a Manuel Guill¨¢n Garc¨ªa para dedicarse a la promoci¨®n y construcci¨®n de terrenos y edificios. Una empresa que cuenta con tres casas y solares valorados en 785.875 euros.
Los administradores del grupo Estaci¨®n tambi¨¦n compraron bienes en 2007 con Jes¨²s Gonzalo M¨¦ndez, administrador de Gr¨²as Arosa, una empresa "pantalla", seg¨²n el perito judicial, ya que serv¨ªa para proporcionarle facturas falsas y encubrir sus operaciones para que no figurasen en su cuenta oficial de resultados. Los tres hombres compraron en 2007 un bajo comercial y tres plazas de garaje en Padr¨®n, valorados en 556.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.