?Cu¨¢ntas Catalu?as?
La significativa encuesta del Consell Audiovisual permite diversos comentarios. Al margen del ranking de televisiones y radios, es notable la segmentaci¨®n de audiencias que se da a partir del sitio en el que se vive, de la edad y del lugar de nacimiento. La noticia no es tanto que TV-3 o Catalunya R¨¤dio sean las m¨¢s escuchadas y bien consideradas, sino que eso s¨®lo es as¨ª en parte del territorio. Simplificando, dir¨ªamos que a medida que la poblaci¨®n de residencia es m¨¢s grande, la edad es inferior y la proporci¨®n de personas nacidas fuera de Catalu?a es mayor, el liderazgo de los medios en catal¨¢n es mucho menor o desaparece. En efecto, al margen de Barcelona ciudad, es as¨ª en el ¨¢rea metropolitana y en general en las poblaciones de m¨¢s de 50.000 habitantes. Si nos fijamos en la edad, la franja de 18 a 34 a?os es en la que ese mismo liderazgo es tambi¨¦n menos claro. Y si nos fijamos en el lugar de nacimiento, la cosa es mucho m¨¢s clara. Del casi 50% que dice ver TV-3 entre los nacidos en Catalu?a, pasamos al 13% entre los que han nacido en el resto de Espa?a, o al 6% entre los nacidos en otras partes del mundo. Y en el caso de la radio, desciende al 8% entre los nacidos fuera de Catalu?a o de Espa?a.
?C¨®mo interpretar esos resultados? Una primera conclusi¨®n ser¨ªa decir que ello confirma algo ya sabido. Pero, es evidente que en el actual escenario, con un incremento de la tensi¨®n sobre las perspectivas de futuro pol¨ªtico del autogobierno catal¨¢n y con un debate no cerrado sobre la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica, lo que la encuesta confirma es que queda mucho esfuerzo por hacer. A pesar de todo, lo significativo es que m¨¢s del 90% de los encuestados no considera excesiva la presencia del catal¨¢n ni en la televisi¨®n ni en la radio. Y no es s¨®lo porque no vean o escuchen televisi¨®n o radio en catal¨¢n, ya que los porcentajes que consideran adecuada su presencia son muy superiores a los que siguen a los medios hablados en catal¨¢n. En resumen, la realidad ling¨¹¨ªstico-medi¨¢tica es significativamente plural, y siendo ello positivo, deber¨ªa seguir siendo objeto de atenci¨®n y an¨¢lisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.