La Iniciativa Galega pola Memoria nace en San Sim¨®n
Las asociaciones buscan interlocuci¨®n con sociedad y pol¨ªticos
Cerca de 300 personas relacionadas con 40 asociaciones memorialistas y de colectivos sociales y culturales gallegos participaron ayer en la presentaci¨®n oficial de la plataforma Iniciativa Galega pola Memoria (Igm), en el acto que, desde 2006, cada 18 de julio recuerda en el archipi¨¦lago de San Sim¨®n (Redondela) las consecuencias del golpe de Estado fascista. El movimiento arranc¨® en 2007 al hilo de la elaboraci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica, pero es en el momento presente, ante la redefinici¨®n del conjunto insular como Illa do Pensamento por parte de la Conseller¨ªa de Cultura, cuando sus impulsores, los grupos memorialistas, han tomado la determinaci¨®n de darle cobertura jur¨ªdica para convertir lo que era tan solo un punto de encuentro en portavoz de sus demandas e interlocutor con los agentes sociales y pol¨ªticos.
A la plataforma se han adherido sindicatos y alguna fundaci¨®n
Precisamente una de ellas consiste en "la pervivencia de San Sim¨®n como lugar de memoria", explic¨® Lola Varela, presidenta de una de las asociaciones integradas en Igm, Verbo Xido de Cerdedo. El documento fundacional del colectivo est¨¢ articulado en dos partes: declaraci¨®n de principios (condena del franquismo, anulaci¨®n de juicios, colaboraci¨®n de las Administraciones en las exhumaciones, supresi¨®n de la simbolog¨ªa fascista, etc.) y relaci¨®n de requerimientos dirigida a la Xunta de Galicia, en donde figuran, entre otras peticiones, la continuidad del proyecto interuniversitario As v¨ªtimas, os nomes, as voces, os lugares, la creaci¨®n de un Centro de Memoria con car¨¢cter p¨²blico, la aprobaci¨®n de una ley gallega que reconozca los derechos de las v¨ªctimas, la prolongaci¨®n del convenio con el Instituto de Medicina Legal de Galicia para la apertura de fosas y la apertura al p¨²blico del Pazo de Meir¨¢s, con previsi¨®n de sanciones aplicables a la familia Franco en caso de "continuar con su pol¨ªtica dilatoria", seg¨²n recoge el escrito. Las adhesiones a la plataforma se pueden formalizar a trav¨¦s de la web www.igmemoria.org, donde ya figura la conformidad de la Asociaci¨®n Galega de Historiadores, CIG, Fundaci¨®n 10 de Marzo, Esculca, Instituto de Estudos Mi?ora?os y Redes Escarlata, adem¨¢s de sociedades dedicadas a la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica.
En esta ocasi¨®n, el homenaje a las v¨ªctimas del franquismo estuvo dedicado a los familiares de los represaliados a trav¨¦s de las intervenciones del vigu¨¦s Antonio Monroi, hijo de un sindicalista de la CNT asesinado, quien record¨® c¨®mo su madre luch¨® para salir adelante sola y con nueve hijos, y del ex preso Heriberto Rodr¨ªguez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.