La veleidad del CGPJ deja abierta la presidencia de la Audiencia de ?lava
Tapia y Guerrero son favoritos ante dos independientes que parten como alternativa
La Audiencia de ?lava pone fin al ciclo de presidencias vascas que ha tenido que afrontar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los cuatro ¨²ltimos meses. Resueltos el Tribunal Superior, su Sala de lo Contencioso y la Audiencia de Guip¨²zcoa, el escenario se sit¨²a ahora en la plaza de Vitoria, por la que compiten cuatro candidatos: el progresista Jaime Tapia, la conservadora Mercedes Guerrero, y los independientes Jes¨²s Mar¨ªa Medrano y Jes¨²s Poncela. El ¨®rgano de gobierno de los jueces decidir¨¢ entre hoy y ma?ana si aborda finalmente el nombramiento en su pleno del jueves. Todas las opciones est¨¢n abiertas, m¨¢xime tras los cambalaches de las recientes designaciones.
Las entrevistas p¨²blicas impulsadas por el Consejo General para aportar transparencia a sus elecciones no han conseguido alejar las sospechas de intercambio de cromos entre los vocales conservadores y progresistas. Una acusaci¨®n que parecen avalar algunas designaciones de candidatos que ya hab¨ªan sido rechazados en procesos anteriores, como ha ocurrido en el caso del alto tribunal vasco y la Audiencia guipuzcoana con Juan Luis Ibarra e I?aki Subijana, respectivamente. Tal escenario rodea de incertidumbre la presidencia alavesa y abre sus puertas a los cuatro aspirantes, si bien los dos asociados parten como favoritos, mientras que los independientes se presentan como alternativa, a la espera de poder pescar en el r¨ªo revuelto al que se asemejan los plenos del gobierno judicial.
El consenso entre progresistas y la igualdad de g¨¦nero, claves de la elecci¨®n
La incertidumbre perjudica especialmente a Tapia, como el rostro m¨¢s conocido del cuarteto que es. El candidato progresista ha sufrido en propias carnes la inestabilidad de un CGPJ capaz de cambiar el sentido de su voto en el instante final. En los dos primeros procesos para elegir al presidente del Superior lleg¨® a ser favorito, pero en el decisivo se qued¨® fuera de juego. Varios vocales opinan que re¨²ne m¨¦ritos suficientes para ostentar un puesto de responsabilidad en la judicatura vasca y algunos consideran incluso que se lo deben, pero su fallida carrera por el alto tribunal vasco podr¨ªa facilitar un nuevo rechazo por inercia. La uni¨®n de progresistas y nacionalistas sumar¨ªa los 11 votos necesarios, pero se antoja dif¨ªcil.
Mercedes Guerrero, en cambio, contar¨¢ a buen seguro con el respaldo un¨¢nime de la bancada conservadora, que necesitar¨ªa al menos de un voto ajeno y el del presidente del Consejo, Carlos D¨ªvar, para alcanzar la mayor¨ªa necesaria. Su condici¨®n de mujer le otorga cierta ventaja respecto a sus tres rivales varones, ya que el Poder Judicial tiene adquirido el compromiso de promover la igualdad de g¨¦nero y, a d¨ªa de hoy, s¨®lo la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior, Garbi?e Biurrun, representa al colectivo femenino entre la c¨²pula judicial de la comunidad aut¨®noma. Defiende, adem¨¢s, una l¨ªnea continuista respecto a la gesti¨®n liderada hasta ahora por el independiente I?igo Madaria.
Los cuatro aspirantes comparten ejercicio en la Audiencia alavesa. A punto de cumplir 68 a?os, Jes¨²s Mar¨ªa Medrano es el m¨¢s veterano. Apenas le quedan dos a?os para su jubilaci¨®n. Un factor que, parad¨®jicamente, obliga a tenerle en consideraci¨®n en la carrera por el tribunal como posible alternativa temporal en caso un bloqueo en las negociaciones que impida designar a Tapia o Guerrero. En el mismo supuesto, aunque como una opci¨®n secundaria y a m¨¢s largo plazo, mantiene sus opciones el integrante m¨¢s joven del cuarteto, Jes¨²s Poncela. Uno y otro representan el te¨®rico relevo natural al todav¨ªa presidente en funciones, tampoco asociado.
![Jaime Tapia encarna el rostro m¨¢s conocido por su proyecci¨®n externa de los cuatro que compiten por la plaza de Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JGM72FGWJS7PCPNU3SFBDGIA7M.jpg?auth=d44489a2d054d7347676345f36bd32909b4369f030254b5d5c884d541928afbc&width=414)
La ant¨ªtesis guipuzcoana
Aunque sucede en el calendario al de la Audiencia de Guip¨²zcoa, el proceso para designar al presidente del tribunal alav¨¦s poco tiene que ver. El "buen ambiente" de trabajo reina en Vitoria, donde las pugnas entre las dos grandes corrientes judiciales no han llegado a repercutir. Quiz¨¢ por ello, cuatro aspirantes de distintas tendencias se han animado a competir. El n¨²mero m¨¢s alto de los ¨²ltimos procesos en Euskadi.
Ninguno de los aspirantes arrastra un pol¨¦mico historial profesional, como ocurr¨ªa en San Sebasti¨¢n con el ¨²nico independiente que integraba la terna. Y todos son compa?eros en la misma Audiencia. Al contrario que en el caso guipuzcoano, donde los conservadores se empe?aron en apostar por un magistrado ajeno.
La ataraxia local, sin embargo, se topar¨¢ en la designaci¨®n con los cambalaches del Poder Judicial. Si finalmente se aborda en el pleno del jueves, la presidencia alavesa no acaparar¨¢ el orden del d¨ªa. El CGPJ tiene previsto tratar tambi¨¦n los m¨¢ximos cargos de representaci¨®n en varias salas de Tribunales Superiores y en distintas Audiencias provinciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.