Enfermos con trabajo 'privilegiado'
La Fundaci¨®n Renal ??igo ?lvarez de Toledo acaba de reformar su lavander¨ªa de integraci¨®n laboral para pacientes en di¨¢lisis y trasplantados
"Me siento un privilegiado gracias a la fundaci¨®n y a este centro especial de empleo, que es la lavander¨ªa donde trabajo desde los 27 a?os, poco despu¨¦s de mi primer trasplante de ri?¨®n", cuenta Juan Antonio ?lvarez, nacido en Madrid hace 45 a?os y divorciado. Su caso es similar al de otros 14 compa?eros de trabajo discapacitados por estar en di¨¢lisis y/o trasplantados si en ese tiempo de espera tienen la suerte de acceder con ¨¦xito a esta operaci¨®n.
Juan naci¨® con una alteraci¨®n gen¨¦tica de espina b¨ªfida que no le caus¨® ning¨²n problema de salud hasta los 26 a?os: "Entonces empec¨¦ con insuficiencia renal progresiva hasta llegar a di¨¢lisis. Yo trabajaba en una compa?¨ªa de importaci¨®n de regalos y ambas cosas eran irreconciliables. Ninguna empresa soporta laboralmente que un empleado est¨¦ cuatro horas al d¨ªa y tres d¨ªas a la semana ausente por la di¨¢lisis y esto sin contar el tiempo de desplazamiento. As¨ª que te dan la invalidez y a casa con una pensi¨®n m¨ªnima".
"Ninguna empresa soporta empleados con tantas faltas", afirma un enfermo
"Hay que estar en tratamiento unas cuatro horas tres d¨ªas a la semana"
El apoyo emocional es clave en una enfermedad tan dura de asumir
El centro ya factur¨® 200.000 euros en 1995 y es autosuficiente
Un d¨ªa, mientras permanec¨ªa conectado a la m¨¢quina, ley¨® en una revista que la Fundaci¨®n Renal ??igo ?lvarez de Toledo (FRIAT) -que desde su creaci¨®n en 1982 ha tenido como objetivo prioritario mejorar la calidad de vida de los pacientes en di¨¢lisis- ten¨ªa un centro especial de empleo para personas en su situaci¨®n. Contact¨® con sus responsables y empez¨® a trabajar en 1997 en la ya antigua lavander¨ªa de Carabanchel. Ayer se inauguraron las nuevas instalaciones en un emplazamiento pr¨®ximo pero mucho mayor, con la m¨¢s moderna tecnolog¨ªa.
"Tuve adem¨¢s la gran suerte", recuerda con alegr¨ªa, "de que acababa de acceder a un primer trasplante con el que he vivido casi 10 a?os. Luego volvieron los problemas y de nuevo a di¨¢lisis otros cinco a?os. La fundaci¨®n se encarg¨® de todo para conciliar trabajo y tratamiento, apoyo emocional... Ahora llevo casi a?o y medio con un segundo trasplante y espero que todo vaya bien. Hay un gran compa?erismo entre todos, porque, con peque?as diferencias, sufrimos lo mismo. La empresa es como una madre y siempre te sientes comprendido y apoyado por ella en todos los sentidos. Adem¨¢s estamos mejor remunerados que en otras lavander¨ªas. Tenemos que admitir y agradecer que somos unos privilegiados gracias a la fundaci¨®n".
Juan subraya la relevancia del apoyo emocional entre personas que viven el mismo problema porque "al principio es muy duro asumir esta enfermedad y estar tantas horas cada semana enganchado a una m¨¢quina, sin la que te morir¨ªas, y esperando un ri?¨®n, que puede tardar un mes o puede tardar a?os, tanto por la escasez de ¨®rganos como por la cuesti¨®n de la compatibilidad".
Fue en 1988 cuando la FRIAT decidi¨® constituir un centro especial de empleo al observar los m¨²ltiples problemas ocupacionales que hab¨ªa en este tipo de pacientes. Inicialmente, la actividad se centr¨® en servicios de catering. En 1992, con nueve empleados a tiempo completo, se realizaron 388 servicios para 150 clientes y en 1994, ya con 11 empleados, a servir catering para grandes eventos. Pero tres a?os despu¨¦s se decidi¨® cambiar la orientaci¨®n profesional.
Isabel Entero Wandossell, directora general de FRIAT y gran impulsora y dinamizadora de todos sus proyectos, explica que el cambio obedeci¨® a una necesidad que generaba un gasto: "Nuestros propios centros de di¨¢lisis requer¨ªan una lavander¨ªa y nos pareci¨® muy adecuado ir en esa direcci¨®n. A la vez que evit¨¢bamos gastos obten¨ªamos beneficios. Empezamos a atender a nuestros centros de di¨¢lisis, a los que r¨¢pidamente se sumaron otros ajenos, as¨ª como hoteles, colegios mayores, cl¨ªnicas y hospitales...".
Seg¨²n Entero Wandossell, en 1995 se facturaron 200.000 euros y el incremento de actividad prestado a los clientes en los ¨²ltimos cuatro a?os ha sido del 70%. "La lavander¨ªa ya goza de plena autonom¨ªa financiera". El crecimiento de este centro especial de empleo, a?ade, est¨¢ conduciendo a la fundaci¨®n a una reorientaci¨®n de la gesti¨®n encaminada a un concepto empresarial enfocado hacia la expansi¨®n y la ampliaci¨®n de personal.
![La presidenta de la fundaci¨®n, Isabel Entero, y el trabajador Juan Antonio Campos ?lvarez, en la lavander¨ªa inaugurada ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMMUNYM575V5UTAHHZPDZ5VI6Q.jpg?auth=636df2c6912d7d504238adcc43d4a1c0833651bfaf0416b1da6d326e6376bf03&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.