El PSE alav¨¦s opta, con el aval del PNV, por un viceconsejero para presidir Vital
El PP considera "vergonzosa" la elecci¨®n del actual responsable de Trabajo
Despu¨¦s de que la Ejecutiva de Euskadi del PSE le transmitiera al l¨ªder de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, la necesidad de optar por un candidato con credibilidad ante los mercados financieros para presidir Caja Vital, el elegido ha sido el actual viceconsejero de Trabajo y ex responsable de Inspecci¨®n de Trabajo en ?lava, Carlos Zapatero. El triunvirato formado por Prieto, el alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, y Victor Garc¨ªa Hidalgo, el n¨²mero dos alav¨¦s, cerraron la elecci¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas. Todo fue tan r¨¢pido que algunos miembros de la Ejecutiva del PSE en ?lava se enteraron ayer v¨ªa sms de qui¨¦n era el elegido. El PNV hizo p¨²blico su apoyo al candidato, mientras que el PP alav¨¦s mont¨® en c¨®lera, al considerar que su nombramiento equivale a "colocar a otro hombre del aparato del partido".
La c¨²pula del PSE en Euskadi pidi¨® a Prieto un candidato con credibilidad
El PP baraja impugnar la asamblea del pr¨®ximo d¨ªa 29
Siguiendo el gui¨®n trazado por su pacto con el PSE para controlar los ¨®rganos de gobierno de la entidad financiera, el presidente del ABB y actual vicepresidente de Vital, I?aki Generabarrena, consider¨® "adecuada" la propuesta del PSE alav¨¦s y adelant¨® que apoyar¨¢n su candidatura. "Hab¨ªamos dicho que est¨¢bamos convencidos de que el perfil que el PSE nos pondr¨ªa encima de la mesa iba a ser un perfil adecuado y as¨ª ha ocurrido", se?al¨® el ahora m¨¢ximo dirigente de la caja en funciones.
La elecci¨®n de Zapatero pone un punto y aparte en el culebr¨®n abierto tras la salida de Gregorio Rojo, que dimiti¨® a principios de julio despu¨¦s de que una sentencia judicial anulara su nombramiento a instancias del PP porque hab¨ªa excedido el n¨²mero de mandatos autorizados. Si se cumple lo previsto, Zapatero ser¨¢ nombrado miembro del consejo de administraci¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 29. En una reuni¨®n posterior, el Consejo le designar¨ªa como nuevo presidente de Vital en un momento crucial.
Los populares no dudaron en calificar de "vergonzosa" la actuaci¨®n del PSE alav¨¦s, seg¨²n recalc¨® el n¨²mero dos del PP vasco, I?aki Oyarz¨¢bal. En el trasfondo de sus cr¨ªticas se encuentra una interpretaci¨®n distinta de la sentencia que anulaba el nombramiento de Rojo y otros dos consejeros. Los populares consideran estos puestos deben ser ocupados por los miembros de la plataforma Vital s¨ª. Oyarz¨¢bal anunci¨® que solicitar¨¢n en el juzgado en los pr¨®ximos d¨ªas la ejecuci¨®n de la sentencia.
"Lo que piensan hacer en esa asamblea es utilizar otra vez un apa?o del PNV y del PSOE para tratar de validar lo que los jueces han dicho que es inv¨¢lido. Otra chapuza m¨¢s. Txarli Prieto nos coloca a otro socialista del aparato", recalc¨® Oyarz¨¢bal en declaraciones a Europa Press, que afirm¨® que est¨¢n barajando impugnar la celebraci¨®n de la asamblea, prevista para el jueves 29 de julio. "Ten¨ªan una oportunidad de abrir una etapa en la que nosotros tend¨ªamos la mano a un hombre de consenso, independiente y han preferido, al margen de la consideraci¨®n o no hacia ese nombre, apa?¨¢rselo entre ellos y nombrar otra vez a una persona de partido".
El nombre de Zapatero no apareci¨® en ninguna de las quinielas de las semanas anteriores. La apuesta de Rojo, el empresario vitoriano Juan Antonio S¨¢nchez Corchero, ten¨ªa pocas posibilidades de salir adelante teniendo en cuenta que el ex presidente de Vital -hermano Javier Rojo, que perdi¨® el control del partido en ?lava al irse a Madrid como presidente del Senado- no fue incluido por Prieto en el triunvirato que decidir¨ªa al sucesor. El l¨ªder del PSE alav¨¦s, por su parte, tuvo que dar marcha atr¨¢s en su intento de situar en el puesto a la parlamentaria Cristina Gonz¨¢lez, que pertenece al consejo, despu¨¦s de que la ejecutiva del PSE de Euskadi le convenciera de la necesidad de elegir a alguien homologable, que no diera una imagen de partidismo extremo ahora que los mercados financieros consideran que las cajas est¨¢n demasiado politizadas. Fue Prieto quien rompi¨® el acuerdo que Rojo hab¨ªa alcanzado con el PP para que se acabara de una vez la disputa judicial sobre la validez de su mandato en la caja alavesa. El consejo de administraci¨®n de Caja Vital est¨¢ compuesto por 16 miembros. Ocho de ellos corresponden al PNV, siete a los socialistas y uno es para los trabajadores.
Quienes han trabajado con Zapatero destacan su car¨¢cter dialogante y su profundo conocimiento de la realidad econ¨®mica vasca. Licenciado en Derecho, el hasta ahora viceconsejero mantiene buenas relaciones con patronal y sindicatos. Tambi¨¦n fue el encargado de pilotar las autorizaciones de Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo en Euskadi durante la galopante crisis econ¨®mica. Est¨¢ casado con la subdelegada del Gobierno en ?lava, Gloria S¨¢nchez Martin.

Zabaleta pierde otro alto cargo
Una de cal y otra de arena. El presidente del PNV de ?lava y presidente en funciones de la Caja Vital, I?aki Gerenabarrena, acept¨® ayer sin matices al candidato propuesto por el PSE alav¨¦s, Carlos Zapatero, para dirigir la caja. Mientras tanto, la parlamentaria del PNV, Eider Mendoza, quiso incidir en las consecuencias que puede tener la salida de Zapatero, hasta ahora viceconsejero de Trabajo, en el Departamento que dirige Gemma Zabaleta.
En un comunicado, Mendoza pregunt¨® a la consejera "si le parece serio que el Gobierno se permita tantos cambios y tan importantes en el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales en un momento de crisis y con la tasa de paro en el 9,1%".
Con la marcha de Zapatero a Caja Vital, Empleo y Asuntos Sociales pierde otro alto cargo. El pasado mes de octubre, el viceconsejero para la Formaci¨®n, Empleo e Inserci¨®n, Pablo ?ngulo, abandonaba su cargo, cinco meses despu¨¦s de haber tomado posesi¨®n. Fueron semanas complicadas para Zabaleta. La marcha de ?ngulo, uno de los independientes que los socialistas incluyeron en el equipo de gobierno, estuvo precedida por la salida de la directora de Inserci¨®n Social, Piedad Arbaiza, y por la de la asesora de comunicaci¨®n del Departamento, Eva Monente.
"?Qu¨¦ est¨¢ fallando en Empleo y Asuntos Sociales para que tantas personas de relevancia sean cesadas o dimitan?", inquiri¨® Mendoza. Desde la consejer¨ªa se?alaron que no se pueden comparar las circunstancias en las que se han producido las marchas y que la oportunidad era irrechazable para Zapatero. "La salida de debe a la oferta de formar parte de una instituci¨®n al m¨¢s alto nivel", recalcaron fuentes del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales.
En una entrevista en Radio Euskadi, Zabaleta apuntaba, tras la salida de ?ngulo, que "si se hacen cambios, que a nadie le quepa duda de que son por el inter¨¦s p¨²blico".
El candidato
- Carlos Zapatero naci¨® en Cervera del R¨ªo Alhama (La Rioja, en 1951). El hasta ahora viceconsejero de Trabajo es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. En 1985 obtuvo una plaza como Inspector de Trabajo al superar las oposiciones de ingreso para el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Est¨¢ casado con la subdelegada del Gobierno en ?lava, Gloria S¨¢nchez Mart¨ªn.
- Zapatero ha sido Inspector de Trabajo en ?lava y en Vizcaya, adem¨¢s de en otros puntos de Espa?a como Las Palmas de Gran Canaria o ?vila y Soria. Tambi¨¦n fue entre 1991 y 1995 director de Trabajo del Gobierno Vasco con Paulino Luesma, consejero socialista de Trabajo y Seguridad Social durante el segundo gobierno del lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza.
- Personas que han trabajado con Zapatero destacan su car¨¢cter dialogante y las buenas relaciones que siempre ha sabido mantener tanto con sindicatos como con patronal. Adem¨¢s, ha sido el responsable de gestionar las autorizaciones a Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo durante la crisis. Conoce bien la realidad econ¨®mica de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.