La donaci¨®n es todo un arte
El IVAM muestra, en una exposici¨®n sin precedentes, a los creadores que cedieron obra al museo
La imagen de las piernas desnudas y falda al vuelo de Marilyn Monroe durante el rodaje de La tentaci¨®n vive arriba es una de las m¨¢s conocidas de la historia de la fotograf¨ªa. George S. Zimbel (Woburn, Massachusetts, 1929) era uno de los 15 fot¨®grafos que intent¨® plasmar los efectos del aire de la rejilla del metro bajo el vestido de la estrella. Solo ¨¦l lo logr¨®. Pero Zimbel ha hecho mucho m¨¢s a lo largo de d¨¦cadas como fot¨®grafo para revistas como Life, Columbia Alumini o Daily News. Con su inseparable Leika ha retratado a los Kennedy, a Nixon, a Truman y a mucha gente de la calle porque lo que le interesa es "capturar instantes de vida".
Un ejemplo de estos ¨²ltimos trabajos, una ni?a de Alabama, forma parte de la exposici¨®n IVAM. Donaciones, que el museo valenciano abre ma?ana al p¨²blico en homenaje a los artistas y herederos de artistas que con sus donaciones han conformado la mayor parte de los fondos del museo valenciano.
De las 10.643 piezas del centro, 6.129 han sido donadas y el resto, adquiridas
Los herederos de Julio Gonz¨¢lez, con la entrega de casi 400 obras, fueron los primeros. Andr¨¦ Derain, Anthony Caro, Mart¨ªn Chirino, Miquel Navarro, Eduardo Chillida, Lipchiz, Esteban Vicente, Joan Brossa, Equipo Cr¨®nica, Jos¨¦ Manuel Ballester, Carmen Calvo, Alberto Coraz¨®n... son unos pocos nombres de la extens¨ªsima lista de donantes; gran parte de ellos estar¨¢n hoy en la inauguraci¨®n oficial de la exposici¨®n.
Consuelo C¨ªscar, directora del IVAM desde hace seis a?os, explica que la f¨®rmula de la donaci¨®n ha permitido que este museo, abierto al p¨²blico en 1989, posea una de las mejores colecciones de arte contempor¨¢neo del mundo sin tener que gastar todos sus recursos en adquisiciones. Detalla que el centro posee 10.643 obras, de las que 6.129 han sido donadas, y el resto, adquiridas. "La riqueza de estos fondos" a?ade, "nos permiten prestar sin crear vac¨ªos en las paredes y a cambio traer exposiciones de fuera que no podr¨ªan venir de ninguna otra manera".
Sobre c¨®mo consiguen las donaciones, Consuelo C¨ªscar explica que el legado de Julio Gonz¨¢lez fue un aliciente muy atractivo para que otros artistas y familiares de artistas secundaran el ejemplo. Son muchos los creadores ligados a Valencia, pero tambi¨¦n son muchos los procedentes de otras partes de Espa?a y del extranjero. Y adem¨¢s, casi todos los que han protagonizado una exposici¨®n en estas salas han donado algunas de las piezas integrantes en la muestra, como es el caso de Georges Zimbel. El fot¨®grafo explicaba ayer que, en su caso, el regalo se produjo a la vista de c¨®mo fue tratado en la exposici¨®n que se le dedic¨® hace diez a?os y por qu¨¦ se qued¨® fascinado con el museo. "Tengo obra expuesta en colecciones de todo el mundo y en muchos lugares me han dedicado exposiciones. Aqu¨ª pude participar como en ning¨²n otro sitio. Quise dejar un recuerdo".
Dif¨ªcil escoger entre tantos fondos. La exposici¨®n est¨¢ formada por 720 obras de 193 artistas. Los comisarios, Consuelo C¨ªscar y Tom¨¢s y Boye Llorens, han organizado un paseo no cronol¨®gico en el que se mezclan pintura con escultura, dibujo, fotograf¨ªa, v¨ªdeo e instalaciones. La escultura en hierro de Julio Gonz¨¢lez, Eduardo Chillida, Miquel Navarro y Joan Cardells conforma una espectacular sala que sirve de conexi¨®n con lo que fue la abstracci¨®n experimental y el dise?o gr¨¢fico durante el periodo de entreguerras y las neovanguardias: Gustav Klucis, Mol¨ª Nagy, Van Doesburg, Giralt Miracle, Joan Brossa, Antoni T¨¤pies, Iturralde, Alberto Coraz¨®n y Robert Delaunay, entre otros.
La fotograf¨ªa est¨¢ considerada uno de los platos fuertes del museo y su espacio dentro de la exposici¨®n tambi¨¦n es uno de los m¨¢s importantes. Los trabajos documentales se mezclan con los puramente art¨ªsticos con obras de Robert Capa, David Seymour, Catala Pic, Rothchenko, B¨¢rbara Stepanova, Walker Evans, Horacio Coppola, Gabriel Cuallad¨® y Ariane L¨®pez-Huici.
Vienen detr¨¢s la escultura m¨¢s contempor¨¢nea, el informalismo, el pop art y las instalaciones y nuevos medios. Un repaso a lo m¨¢s significativo del arte del pasado siglo. En el IVAM, la donaci¨®n es todo un arte.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.