El CRL alerta del bloqueo en la negociaci¨®n colectiva
El 72% de los trabajadores no han renovado sus convenios
M¨¢s de 72% de los trabajadores vascos, 435.457, estaban pendientes de renovar sus convenios colectivos en mayo pasado, frente a los 303.443 del mismo periodo del a?o anterior. Ahora bien, si se tienen en cuenta los acuerdos extraestatutarios (firmados en minor¨ªa), que afectan a 84.153 empleados, dicho porcentaje se reduce al 60%. Estos datos, ofrecidos ayer por el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) vasco, evidencian, seg¨²n el presidente del organismo, Tom¨¢s Arrieta, una situaci¨®n de "bloqueo" iniciada en 2009. De hecho, ese a?o finaliz¨® con m¨¢s del 42% de los convenios por renovar, que, en su mayor¨ªa, proced¨ªan de la negociaci¨®n sectorial.
As¨ª las cosas, en los primeros cinco meses de 2010 s¨®lo 29.603 empleados han renovado sus condiciones laborales. Entre ellas, los incrementos salariales han quedado fijados en el 1,49%, superior al del Estado -1,31%-. En relaci¨®n a las reducciones de jornada laboral, Arrieta apunt¨® que estas son "muy escasas" y que s¨®lo un 14% de los convenios registrados contemplaron este tipo de condici¨®n.
El a?o pasado finaliz¨® con el 42% de los acuerdos sin revisar
El presidente del CRL dibuj¨® ayer un escenario de lenta, pero progresiva recuperaci¨®n econ¨®mica en Euskadi, aunque advirti¨® del "elemento perturbador" que supone el incremento de la tasa de temporalidad de las contrataciones hasta el 20% en el segundo trimestre de este a?o. Y es que Arrieta opina que esta v¨ªa no constituye "el m¨¢s deseable" de los ligeros crecimientos de la contrataci¨®n registrados entre junio de este a?o y el mismo periodo del ejercicio anterior.
Este incremento, unido al descenso del paro registrado en los Servicios P¨²blicos de Empleo en el segundo trimestre de 2010, se explican por el aumento de la tasa de actividad en Euskadi, que ha pasado del 55,3% hasta junio de 2009 al 56,1% de los seis primeros meses de este a?o. No obstante, Arrieta matiz¨® que el paro volvi¨® a crecer en el segundo trimestre hasta alcanzar una tasa del 9,1%. Por su parte, el CRL estima que los Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo se elevar¨¢n a 42.703 al fin de 2010, frente a los 68.722 del a?o anterior.
Arrieta consider¨® que, con ciertos matices, el modelo econ¨®mico de Euskadi "se parece m¨¢s" al modelo europeo que al estatal. Arrieta argument¨® que mientras que en Euskadi la ca¨ªda del PIB del 2,5% en 2009 es similar a la que registra el empleo, en el Estado el empleo "ha ca¨ªdo mucho m¨¢s" que su producto interior bruto. En el segundo trimestre del a?o el CRL prev¨¦ que el PIB crezca un 0,8%, mientras que en el Estado descienda un 0,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.