Los secretos del monte Ere?ozar
Un grupo de universitarios de toda Espa?a participa en una investigaci¨®n arqueol¨®gica en Urdaibai
La reserva de la biosfera de Urdaibai acoge cinco investigaciones arqueol¨®gicas impulsadas por la Diputaci¨®n de Vizcaya, entre las que se encuentra la relativa al yacimiento del monte Ere?ozar, en Ere?o. Incluye un castillo medieval, una necr¨®polis y una ermita. All¨ª trabajan este verano 13 j¨®venes de entre 18 y 22 a?os. Esta es la tercera campa?a que se realiza en la zona. En 2008, el ente foral dio un primer paso para poner en valor el ¨¢rea al realizar una serie de sondeos valorativos.
El a?o pasado y ¨¦ste el Gobierno vasco ha organizado dos campos de trabajo para acometer excavaciones en Ere?ozar, que ocupa una posici¨®n dominante sobre la r¨ªa de Gernika. Los chavales, que estudian materias ajenas a la arqueolog¨ªa, est¨¢n tutelados por cuatro expertos contratados por la Diputaci¨®n vizca¨ªna. "El ¨²nico requisito es tener una cierta inquietud hist¨®rica", aclara el arque¨®logo Mikel Neira, quien dirige la excavaci¨®n, que ayer fue visitada por el viceconsejero de Cultura, Antonio Rivera.
Esta es la tercera campa?a de trabajo que se desarrolla en la zona
As¨ª, entre los participantes en la experiencia hay estudiantes de Medicina, Historia del Arte y Administraci¨®n de Empresas, entre otras titulaciones. Y no todos son vascos. El grupo, que acabar¨¢ su tarea ma?ana, est¨¢ compuesto por j¨®venes de Madrid, Valladolid, Sevilla y Valencia.
El trabajo les resulta muy estimulante. A pie de la necr¨®polis, el sevillano Bernardo Chaves, futuro ingeniero qu¨ªmico, desgranaba los pasos de su labor. "Primero se quita la tierra que cubre los huesos, luego se dibuja el esqueleto y se levanta el cad¨¢ver", resum¨ªa con entusiasmo.
Adem¨¢s, de desenterrar los esqueletos -el a?o pasado se hallaron 96 y este ya han logrado 20-, los chavales han limpiado la muralla del castillo y han hallado "dientes de animales, puntas de lanza y moluscos", enumera Mar¨ªa S¨¢nchez, de 21 a?os.
Tras la marcha de los j¨®venes, los arque¨®logos trabajar¨¢n en solitario en agosto y la excavaci¨®n quedar¨¢ paralizada hasta el verano que viene.
Seg¨²n Neira, a¨²n hay mucho trabajo por delante. A¨²n falta "determinar la secuencia hist¨®rica" de todos los elementos hallados. La pista de que los restos exist¨ªan la dio una cr¨®nica de Alfonso XI que mencionaba el castillo de Sant Miguel d'Erencho, que fue destruido en 1409.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.