Hipocres¨ªa sobre los toros
Los nacionalistas catalanes han conseguido prohibir las corridas de toros.
Ahora les falta prohibir los correbous en los que a los animales se les tortura con la salvajada de colocarles antorchas ardiendo; la caza que deja cada a?o a miles de animales heridos y desangrados en los cotos de Catalu?a; el deporte de la pesca con sus anzuelos y arpones que atraviesan a unos animales para despu¨¦s ser devueltos al mar heridos de muerte; o los crueles experimentos con animales que traen tantos beneficios econ¨®micos a los laboratorios de Catalu?a.
Pero resulta que acabar con todo esto no les importa nada a estos hip¨®critas defensores de los animales. A muchos nacionalistas catalanes lo ¨²nico que les importa es prohibir los toros por ser un s¨ªmbolo de Espa?a.- Miguel Torres. Lleida.
El toro bravo ha existido en todo el continente europeo. De norte a sur de Europa en todos sus campos se pod¨ªan encontrar, hace muchos siglos, reses bravas en libertad. Hoy d¨ªa, en Europa solo existen all¨ª donde hay corridas de toros: Espa?a, Portugal y sur de Francia. En el resto de Europa fueron erradicados por ser animales peligrosos y econ¨®micamente no productivos, por no servir como ganado.
El Parlamento de Catalu?a, en una sesi¨®n hist¨®rica, vota ahora la prohibici¨®n de las corridas de toros en dicha comunidad. Argumentos como maltrato a los animales y sus derechos son los que avalan a los opositores de las corridas de toros.
Al otro lado del ring est¨¢n aquellos que argumentan que es parte de nuestra cultura y que da muchos puestos de trabajo. Ambos argumentos pueden ser v¨¢lidos, no voy entrar a rebatirlos. Pero yo, sobre todo, me pregunto, ?qu¨¦ vamos a hacer con toda esa masa de reses bravas que ocupan nuestros campos una vez que hemos prohibido y finalmente terminado con su sufrimiento en las plazas? El toro bravo es un animal agresivo y peligroso. Los due?os de dichas ganader¨ªas bravas querr¨¢n ganarse el pan de otra manera. ?Les vamos a obligar a mantener animales peligrosos y no productivos en sus tierras? ?Cu¨¢ntos tipos de toros bravos existen en la actualidad? ?Cu¨¢ntos van a sobrevivir a esta defensa de sus derechos? Mucho me temo que con la desaparici¨®n de las corridas de toros vamos a hacer desaparecer tambi¨¦n a un animal bell¨ªsimo, el toro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.