"Aguirre debe poner fin a la Ca?ada Real"

El tel¨¦fono de la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce (Fabero del Bierzo, Le¨®n, 1956) no deja de sonar. Esta licenciada en Geograf¨ªa e Historia y miembro del Comit¨¦ Federal del PSOE, recibe decenas y decenas de llamadas para estar informada de todo lo que ocurre en la regi¨®n, en especial en temas de seguridad. As¨ª ocurre desde que lleg¨® al cargo, el 24 de abril de 2009. De hecho, afirma que se va a quedar sin vacaciones. "Es mi responsabilidad y ya descansar¨¦ en otro momento", asegura. Ahora, hace balance del a?o pol¨ªtico.
Pregunta. Madrid cuenta con unos niveles altos de seguridad. ?C¨®mo se logra que la delincuencia en Madrid baje tanto?
Respuesta. Los socialistas hemos demostrado que gestionamos la seguridad mejor que nadie. Esto es fundamental, y lo hacemos sobre todo por una convicci¨®n, y es que la seguridad es una dimensi¨®n de la libertad. Y adem¨¢s, porque estamos convencidos de que la seguridad p¨²blica es esencial para los ciudadanos. Madrid ha mejorado nada menos que 11 puntos con respecto al a?o 2003. Eso se consigue con un 40% de polic¨ªas m¨¢s que en ese a?o. Nunca hubo tantos polic¨ªas como hoy. En segundo lugar, porque nosotros tenemos una visi¨®n de la seguridad en la que es tan importante la reacci¨®n como la prevenci¨®n.
"Es algo grav¨ªsimo que el PP tenga en sus filas un caso como el del G¨¹rtel"
"Respecto a Tom¨¢s G¨®mez, de m¨ª se espera discrecci¨®n y prudencia"
"La mejora en la seguridad se consigue con un 40% m¨¢s de polic¨ªas"
"Los que montaron los altercados de Torrelodones ser¨¢n multados"
P. ?Y no teme que ese descenso, sobre todo si contin¨²a bajando mucho, pueda repercutir en los pr¨®ximos a?os en subida?
R. No, porque la gesti¨®n que estamos haciendo es una gesti¨®n en la que estamos ya en datos de calidad excelentes, entonces los operativos, la filosof¨ªa de la seguridad que tenemos, es lo que nos va a permitir continuar en la l¨ªnea de excelencia que hoy podemos presentar. Sobre todo porque, para nosotros, la seguridad es ese concepto de seguridad integral que hoy es la seguridad en el siglo XXI.
P. Hace poco realiz¨® una propuesta que gener¨® pol¨¦mica: que los Ayuntamientos montaran lugares donde celebrar botell¨®n.
R. No. Nosotros lo que hemos logrado convencer, y adem¨¢s creo que con un enorme consenso, es que unas fiestas que son actividades donde va a haber un n¨²mero muy importante de ciudadanos tienen que incorporar la seguridad. Y eso significa coordinaci¨®n. Y cuando hay coordinaci¨®n se fijan objetivos comunes y despu¨¦s una prevenci¨®n y reacci¨®n coordinada. Y creo que en esto estamos obteniendo unos resultados que son muy alentadores.
P. Entonces, ?su propuesta de crear un recinto donde la gente bebiera se malinterpret¨®?
R. No, eso es una cosa totalmente distinta. Mi obligaci¨®n y mi responsabilidad es cumplir y hacer cumplir la ley. Y no debemos olvidar que los ayuntamientos, seg¨²n la ley antibotell¨®n de la Comunidad de Madrid, tienen que tomar una decisi¨®n, que es autorizar o no el consumo de bebidas en la v¨ªa p¨²blica. Para quienes lo autoricen, nosotros lo que decimos es que tiene que haber un plan que garantice que la seguridad de todas las personas y eso est¨¢ por encima de cualquier otra consideraci¨®n. Sobre todo, porque los madrile?os lo que quieren en las fiestas es un momento de ocio, diversi¨®n y esparcimiento. Y tambi¨¦n porque tienen mucho de cultura popular. Pero todo eso tiene que hacerse absolutamente compatible con el descanso, la tranquilidad de los vecinos, el comportamiento c¨ªvico y la seguridad de todos. Para garantizar todo ello es por lo que nosotros hemos establecido unos procedimientos con los Ayuntamientos. Y hasta ahora las juntas locales est¨¢n funcionando muy bien.
P. Un claro ejemplo de lo que puede ocurrir fue en Torrelodones hace dos semanas, con importantes destrozos y nueve detenidos.
R. Tengo que se?alar que la respuesta ha sido una respuesta con la ley, pero tambi¨¦n en los t¨¦rminos en los que he se?alado. Coordinada, de apoyo, pero tambi¨¦n enviando un mensaje muy claro. En este caso hab¨ªa que cumplir la ley y, adem¨¢s, una resoluci¨®n judicial. Es muy importante se?alar que una minor¨ªa exigua no puede molestar a la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos que quieren disfrutar de las fiestas en paz, y que tambi¨¦n tienen derecho al descanso. Y una minor¨ªa que tiene un comportamiento inc¨ªvico tiene que saberlo, y ese es el mensaje que todos hemos enviado a los ciudadanos y que adem¨¢s han recibido con satisfacci¨®n. Todos los implicados tendr¨¢n sanciones econ¨®micas importantes. Los detenidos de Torrelodones recibir¨¢n multas de 6.000 euros, pero m¨¢s personas, hasta 37, han sido multadas con una media de 1.000 euros.
P. ?Se va a hacer algo parecido para evitar que se repitan los graves altercados de Pozuelo, en septiembre del a?o pasado?
R. Ya lo estamos haciendo. Nos estamos reuniendo con los Ayuntamientos y estamos en las juntas locales con planes de seguridad. Y esos planes establecen todo lo que hay que hacer para evitar cualquier molestia o cualquier incumplimiento de la legalidad, pero sobre todo garantizando la seguridad de todos.
P. Ya, pero en concreto en el caso de Pozuelo...
R. No ha llegado el momento. Cuando llegue, todo se har¨¢ en tiempo y forma.
P. ?Qu¨¦ le parece el archivo del asunto del espionaje que denunciaron cargos del PP seguidos por supuestos agentes de la Comunidad de Madrid?
R. Como siempre, tengo absoluto respeto a las decisiones judiciales. Desde mi posici¨®n de delegada no puedo entrar a m¨¢s.
P. Y respecto a la trama G¨¹rtel, ?c¨®mo se ve desde el PSOE, m¨¢s concretamente desde la Delegaci¨®n del Gobierno, que el PP tenga un caso as¨ª de corrupci¨®n?
R. Desde mi responsabilidad no entro a valorar una cuesti¨®n de esa ¨ªndole, m¨¢s all¨¢ de la preocupaci¨®n que siempre nos tiene que mover a los ciudadanos, a los dem¨®cratas, que se produzcan tramas presuntamente de corrupci¨®n. Es algo grav¨ªsimo y desde luego el Estado de derecho debe perseguir estos comportamientos como lo est¨¢ haciendo.
P. ?Cu¨¢ndo habr¨¢ soluciones para el problema de la Ca?ada Real [la v¨ªa pecuaria ocupada ilegalmente por cientos de viviendas y en alguno de sus tramos la mayor zona de venta de droga]?
R. Lo he dicho desde el primer d¨ªa que he llegado a la Delegaci¨®n del Gobierno. La Ca?ada Real es una situaci¨®n grav¨ªsima. Es una herida moral, social y medioambiental en Madrid. La mayor responsabilidad recae en la Comunidad de Madrid. Y tiene suficientes instrumentos legales para intervenir. Y debe hacerlo con urgencia. Lo ped¨ª hace un a?o. Y ahora lo reitero. No se puede esperar m¨¢s. Los ciudadanos que residen en la Ca?ada Real tienen los mismos derechos que el resto de los ciudadanos. Y no pueden vivir en una situaci¨®n de exclusi¨®n social tan grave como la que all¨ª se produce. Adem¨¢s, son los que m¨¢s vulnerados ven sus derechos fundamentales.
P. ?La Delegaci¨®n del Gobierno no tiene la autoridad moral para que se pongan en marcha las Administraciones?
R. Lo hemos hecho. He impulsado las reuniones, los acuerdos, el proyecto de ley que hoy est¨¢ en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, he podido ver que mientras unos continuamente, en uso de nuestras atribuciones y competencias, estamos actuando en la Ca?ada Real, sin embargo, la Comunidad de Madrid no interviene. A m¨ª me parece muy bien que se tramite el actual proyecto de ley, pero eso no es ¨®bice para que no se trabaje, no se act¨²e.
P. Sobre todo para que no repitan casos como el de la ni?a autista.
R. En efecto. Grav¨ªsimos, verdaderamente alarmantes. Pero que nosotros, una vez que los conocemos, tiene que ser la Guardia Civil la que intervenga, lo ponemos en conocimiento de los jueces y los servicios sociales del Ayuntamiento y de la Comunidad, y luego son ellos los que tienen que actuar.
P. ?Cree que a Esperanza Aguirre no le interesa el tema?
R. Yo insisto. Esperanza Aguirre tiene que demostrar que le importan todos los madrile?os. Y un buen momento y una buena ocasi¨®n de hacerlo es poniendo fin a la situaci¨®n de exclusi¨®n social en la Ca?ada Real.
P. ?Ve a Tom¨¢s G¨®mez como el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid?
R. De m¨ª lo que se espera es discreci¨®n y prudencia. Yo tengo mi opini¨®n y la expresar¨¦ cuando toque y donde toca. Hay un procedimiento abierto y yo soy miembro del Comit¨¦ Federal.
P. Las encuestas no les dan ganadores en Madrid.
R. Solo me voy a referir a las encuestas que conoce todo el mundo y la ¨²ltima es del CIS y desde luego creo que la ¨²ltima encuesta del CIS lo que se?ala son muy buenas expectativas para los progresistas. La encuesta del CIS muestra un nivel de rechazo muy importante hacia el Gobierno regional del PP.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
