El sector fotovoltaico acusa a Industria de ahogar su futuro
Las empresas conf¨ªan en renegociar primas en septiembre

El recorte de primas a la energ¨ªa solar fotovoltaica que ha decidido Industria, del 45% para los huertos solares y de entre el 25% y el 5% para las instalaciones fotovoltaicas en tejados, puede ser el fin de esta actividad. As¨ª lo afirman las principales asociaciones de un sector muy atomizado, que ha conocido un desarrollo espectacular en los ¨²ltimos a?os y que en 2009 recibi¨® el 43% de las primas a las energ¨ªas renovables, que se elevaron a 6.214 millones.
Tras m¨¢s de cuatro meses de negociaci¨®n con el departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n, culminada en el recorte de subvenciones anunciado el fin de semana, las empresas viven en su actividad "una moratoria de facto" desde el a?o 2008, seg¨²n se?ala un representante de la asociaci¨®n APPA.
El PP asegura que el pacto energ¨¦tico se retrasa por la falta de propuestas
Aparentemente, a?ade otra asociaci¨®n -AEF-, lo ¨²nico positivo de las medidas que Industria ha recogido en el proyecto de real decreto enviado a la CNE es que no se centra en medidas retroactivas. Aunque, precisa, tampoco despeja todas las incertidumbres porque, entre otras cosas, pone l¨ªmite de 25 a?os al cobro de primas para todas las instalaciones.
El presidente de AEF, Juan Laso, define la intenci¨®n de Industria de forma gr¨¢fica: "Es un palo muy duro", asegura. Laso traduce a euros el recorte: donde una instalaci¨®n cobraba 440 euros por megavatio-hora producido (huertos en funcionamiento antes de septiembre de 2008) se va a cobrar, en nuevas instalaciones, por debajo de 160 euros megavatio-hora. Mucho dinero.
Otra patronal, Asif, asegura estar "indignada" por el anuncio de una normativa que calific¨® de "muy perjudicial".
Las asociaciones comparten miedo, enfado, cr¨ªticas hacia Industria y una esperanza: que la decisi¨®n pueda ser suavizada aprovechando su tramitaci¨®n. En suma, que las negociaciones puedan continuar en septiembre. Ser¨¢ un mes complicado. Porque el Gobierno tendr¨¢ que estudiar si sube el recibo de la luz que se congel¨® en julio y porque Industria tendr¨¢ que decidir si mueve ficha para llegar a un gran acuerdo con el PP o se olvida de un pacto que, de momento, solo se ha traducido en la fotograf¨ªa de la comparecencia conjunta, en junio, de Miguel Sebasti¨¢n con el portavoz econ¨®mico del PP, Crist¨®bal Montoro.
Sobre el posible pacto, el PP asegur¨® ayer que se est¨¢ retrasando porque el Gobierno a¨²n no ha concretado ninguna de sus demandas, si bien los populares no dan por rotas las negociaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos ministerios
- Energ¨ªa solar
- Subvenciones
- IX Legislatura Espa?a
- MYTC
- Finanzas Estado
- Energ¨ªas renovables
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa