Montilla acusa a Converg¨¨ncia de financiaci¨®n irregular a trav¨¦s del Palau
Artur Mas niega las evidencias e insiste en que "no hay ni habr¨¢ pruebas" - El tripartito y el PP piden que la justicia intervenga para aclarar el caso
El camino de rosas que Converg¨¨ncia i Uni¨® esperaba seguir para volver a la Generalitat tras siete a?os de Gobiernos de la izquierda en Catalu?a amaneci¨® ayer repleto de baches y curvas peligrosas. El informe de la Agencia Tributaria concluyendo que Converg¨¨ncia Democr¨¤tica recibi¨® hasta 5,9 millones de euros de la constructora Ferrovial a trav¨¦s del Palau de la M¨²sica levant¨® una nueva tormenta pol¨ªtica en Catalu?a. El presidente de la Generalitat y l¨ªder del Partit dels Socialistes (PSC), Jos¨¦ Montilla, acus¨® a Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de recibir dinero ilegalmente. "Hay algo m¨¢s que indicios de financiaci¨®n irregular", dijo Montilla, quien llam¨® a Mas a dar explicaciones.
El caso del Palau de la M¨²sica, del que su ex presidente F¨¨lix Millet desvi¨® presuntamente 35,1 millones de euros, fue, seg¨²n Hacienda, una ingente fuente de ingresos para el partido de Artur Mas. Los peritos de la Agencia Tributaria han hallado pruebas de que la constructora Ferrovial pagaba a F¨¨lix Millet comisiones de cerca del 4% por la adjudicaci¨®n de obras p¨²blicas de los Gobiernos de Jordi Pujol, que luego la formaci¨®n nacionalista se repart¨ªa con Millet.
El Gobierno catal¨¢n y el PP creen que Hacienda confirma sus sospechas
Ferrovial se declara ajena al destino que Millet haya dado a sus aportaciones
Ferrovial, Millet y CDC cruzaron varias cartas sobre los pagos
El PSC cree que es el caso m¨¢s grave de corrupci¨®n de la historia de Catalu?a
Para todo el arco pol¨ªtico catal¨¢n excepto CiU, el informe es la demostraci¨®n de que el partido de Artur Mas se ha financiado irregularmente, aunque los nacionalistas se han enrocado en la estrategia de decir que no hay "nada de nada" y que se trata de una gran campa?a de acoso pol¨ªtico a una formaci¨®n que se encuentra en su mejor momento de popularidad de la ¨²ltima d¨¦cada.
Fue el propio Artur Mas quien ayer dio la cara para intentar que el temporal pase lo m¨¢s r¨¢pido posible. De hecho, los ex consejeros Felip Puig y Pere Macias rechazaron hablar con este diario. Mas ech¨® mano de la misma estrategia que el Partido Popular ha utilizado desde que estall¨® el caso G¨¹rtel: negarlo todo, desde?ar las pruebas periciales y culpar de todo a un grupo de delincuentes, en este caso F¨¨lix Millet, que nada tendr¨ªan que ver con Converg¨¨ncia. Pese a las evidencias que destapa la Agencia Tributaria en su informe de 82 p¨¢ginas, Mas compareci¨® ayer ante las c¨¢maras de TV3 para decir que "no hay absolutamente ninguna prueba contra Converg¨¨ncia y estoy seguro de que no la habr¨¢". Tambi¨¦n afirm¨® no saber nada de las comisiones del 4% que los peritos ven probadas e incluso dijo estar dispuesto a defender una por una las adjudicaciones de obras p¨²blicas hechas por los Gobiernos de Jordi Pujol, de los que Artur Mas fue consejero.
Mas, concretamente, pidi¨® al Gobierno catal¨¢n y a la Justicia que examinen cada uno de los concursos de aquella ¨¦poca que gan¨® Ferrovial. Seg¨²n la Agencia Tributaria, las adjudicaciones a esta constructora ser¨ªan el eje de la trama de comisiones irregulares, sobre todo a ra¨ªz de dos obras: la l¨ªnea 9 del metro de Barcelona, todav¨ªa en construcci¨®n, y la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet, inaugurada el a?o pasado. "Las adjudicaciones a Ferrovial estaban perfectamente bien hechas", asegur¨® Mas.
La compa?¨ªa de la familia Del Pino, la segunda constructora espa?ola por capitalizaci¨®n burs¨¢til, asegur¨® ayer en un comunicado que es "completamente ajena" al destino que F¨¨lix Millet pudiera haber dado a sus aportaciones. La empresa coincidi¨® con el l¨ªder de CiU en se?alar que las licitaciones mencionadas en el informe de la Agencia Tributaria se desarrollaron "conforme a rigurosos procedimientos administrativos" y que las obras se adjudicaron a "la oferta m¨¢s ventajosa para los intereses p¨²blicos".
No es la primera vez, sin embargo, que la constructora aparece relacionada con presuntos pagos a partidos. Los socialistas catalanes ya denunciaron en 1989 que la constructora hab¨ªa ayudado a enjuagar la colosal deuda que dej¨® a las arcas nacionalistas la denominada "operaci¨®n reformista" capitaneada por Miquel Roca en 1986. Esa fracasada operaci¨®n electoral se habr¨ªa financiado, seg¨²n los socialistas, con la ayuda de Ferrovial, despu¨¦s de que esta recibiera un suculento encargo para construir la autopista de peaje que enlaza Terrassa y Manresa, en Barcelona. Entonces, como ahora, CDC lo neg¨® todo e inst¨® a quienes dudaran de su palabra de acudir a la justicia.
La diferencia es que ahora hay abundante documentaci¨®n, que se?ala que las aportaciones de Ferrovial no correspond¨ªan a patrocinio, sino al pago de supuestas comisiones por obras adjudicadas. Para empezar, los tres v¨¦rtices del tri¨¢ngulo que constituye la presunta trama -Ferrovial, Millet y los tesoreros de CDC- se cruzaron varias cartas en las que se refer¨ªan a dichos pagos. Y adem¨¢s de la documentaci¨®n hallada, los peritos de Hacienda constatan que el Palau desviaba casi autom¨¢ticamente los fondos procedentes de Ferrovial hacia la fundaci¨®n de CDC y las empresas que realizaban campa?as electorales para el partido.
Buena parte de esa documentaci¨®n ya aflor¨® durante la comisi¨®n de investigaci¨®n que el Parlamento catal¨¢n cerr¨® la semana pasada con la conclusi¨®n de que Converg¨¨ncia se hab¨ªa financiado de forma irregular. Los grupos de la mayor¨ªa gubernamental (PSC, ERC e ICV-EUiA), as¨ª como el PP, ven ahora m¨¢s probada si cabe la conclusi¨®n a la que llegaron y que Converg¨¨ncia calific¨® de "caza de brujas".
La demanda ahora es que act¨²e la justicia. El diputado del PSC y portavoz en la comisi¨®n parlamentaria sobre el caso Palau Jordi Terrades, lament¨® el "intolerable silencio" de Artur Mas "ante lo que podr¨ªa ser el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n m¨¢s importante y grave de la historia de Catalu?a". Y lanz¨® un reto al l¨ªder de CDC: "?Dejar¨¢ Mas de ser diputado si en los pr¨®ximos meses la justicia confirma la financiaci¨®n irregular de CDC a trav¨¦s del Palau de la M¨²sica?".
Pere Bosch, diputado de ERC, que tambi¨¦n busca erosionar a CiU poniendo de relieve que un partido nacionalista se financie con empresas constructoras con sede en Madrid, hizo ayer hincapi¨¦ en que el Palau era un canal para que CDC se financiara ilegalmente. Tambi¨¦n ICV pidi¨® por boca de su diputada Laia Ortiz que el juez abra diligencias para investigar esta nueva derivada del caso del Palau de la M¨²sica.
Testimonios ante el Parlamento catal¨¢n
- El responsable de las finanzas de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, Daniel Os¨¤car, niega haber hablado con frecuencia con el ex directivo del Palau, Jordi Montull.
- Os¨¢car asegura no ser el "Daniel" al que, seg¨²n la documentaci¨®n incautada, iban los "pagos" procedentes de la constructora Ferrovial a trav¨¦s del Palau.
- El ex consejero de Obras P¨²blicas Pere Macias resta valor a la documentaci¨®n incautada, que califica de "papelitos". Daniel Os¨¢car opina que esos "papeles" carecen de "veracidad".
- Pedro Buenaventura, ex delegado de Ferrovial, sostiene que F¨¨lix Millet no les ayudaba a conseguir "obra p¨²blica", aunque s¨ª contratos privados.
Informe de la Agencia Tributaria
- Daniel Os¨¤car telefone¨® a Jordi Montull el 29 de enero de 2007, el 16 de noviembre de 2007, el 22 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2009 y el 23 de marzo de 2009.
- Tras dos p¨¢ginas y media de argumentos, el informe concluye: "La identidad completa de la persona que figura como 'Daniel' ser¨ªa Daniel Os¨¤car i Escrig".
- Los trabajos periciales acreditan que los papeles que apuntan a supuestas comisiones y las agendas incautadas se corresponden con movimientos bancarios en las cuentas del Palau.
- El informe incluye una carta en la que F¨¨lix Millet pide al ex tesorero de CDC Carles Torrent que se adjudique una depuradora a Ferrovial.
Un a?o de 'caso Palau'
- Julio de 2009. Los Mossos registran el Palau de la M¨²sica.
- Septiembre de 2009. F¨¨lix Millet, presidente del Palau, confiesa haber desviado 3,3 millones. La primera auditor¨ªa eleva la cantidad a diez.
- Octubre de 2009. El juez imputa a Millet por falsedad documental y apropiaci¨®n indebida. CDC admite que su fundaci¨®n cobr¨® 630.000 euros del Palau.
- Noviembre de 2009. CDC accede a devolver los 630.000 euros, que el Palau denuncia que se pagaron ilegalmente.
- Febrero de 2010. Los auditores elevan a 35 millones el agujero del Palau. La documentaci¨®n incautada indica que Millet pag¨® dos millones a tres empresas que realizaban campa?as electorales a CDC.
- Mayo de 2010. El caso salpica al tesorero de CDC, Daniel Os¨¢car. El Parlamento catal¨¢n acuerda crear una comisi¨®n de investigaci¨®n. Nuevos papeles, adem¨¢s, se?alan que Millet ten¨ªa a sueldo al ex alcalde y a un concejal de CiU en L'Ametlla del Vall¨¨s (Barcelona).
- Junio de 2010. Millet y su mano derecha Jordi Montull ingresan en prisi¨®n por la operaci¨®n del hotel del Palau.
- Julio de 2010. Nuevos documentos indican que Converg¨¨ncia cobr¨® supuestamente m¨¢s de 5,8 millones por comisiones de Ferrovial. El caso salpica a su ex tesorero Carles Torrent y al ex diputado Jaume Camps. La Oficina Antifraude ve indicios de que Millet intermedi¨® entre constructores y pol¨ªticos. El Parlamento acuerda llevar el caso a la fiscal¨ªa.
- Agosto de 2010. La Agencia Tributaria concluye que la constructora Ferrovial pag¨® comisiones del 4% por obras que adjudic¨® CiU a trav¨¦s del Palau.
Ferrovial niega los pagos
La constructora Ferrovial Agroman se declar¨® ayer "completamente ajena" al destino que F¨¨lix Millet hubiera podido dar a "las aportaciones realizadas en concepto de patrocinio", que seg¨²n la contabilidad de la entidad musical ascienden a m¨¢s de 12 millones de euros desde 1998. En un comunicado, la empresa de la familia Del Pino asegur¨® que "todas las actividades patrocinadas" corresponden a actividades que luego se realizaron.
Seg¨²n la constructora, las licitaciones que menciona la Agencia Tributaria se desarrollaron de acuerdo con "rigurosos procedimientos administrativos" y cumplieron los "requerimientos legales". "Los pliegos establecieron criterios objetivos de valoraci¨®n con suficiente precisi¨®n y la adjudicaci¨®n se hizo a la oferta m¨¢s ventajosa para los intereses p¨²blicos", sostiene la empresa. Seg¨²n Ferrovial, Hacienda no ha analizado esos procedimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.