El fuego concede una tregua
La masa forestal quemada en el periodo de enero a agosto desciende de 10.788 hect¨¢reas en 2009 a 450 este a?o - Los incendios se han reducido casi a la mitad

El fuego est¨¢ respetando el campo andaluz de momento. El a?o pasado, entre el 1 de enero y el 5 de agosto, se hab¨ªan registrado ya en la comunidad 580 siniestros en suelos forestales, de los que 453 se quedaron en conatos (no afectaron a m¨¢s de una hect¨¢rea) y 125 s¨ª llegaron a la categor¨ªa de incendio. En el mismo periodo de este a?o, el Infoca ha realizado 288 actuaciones, de las que 223 se han quedado en conatos y 65 han llegado a convertirse en incendios, lo que significa que se han producido la mitad de incidentes que en 2009.
Y las llamas han afectado hasta ahora a bastante menos superficie de masa forestal en Andaluc¨ªa. En los 288 fuegos desencadenados en lo que va de 2010 han ardido 405,63 hect¨¢reas, 9.694,97 menos que en el mismo periodo del a?o anterior. Adem¨¢s, el 93,6% de la superficie quemada hasta ahora es de matorral, con un menor valor ecol¨®gico y m¨¢s f¨¢cil de recuperar tras un incendio.
"Ahora estamos en alto riesgo", alerta el consejero de Medio Ambiente
Pero estos datos hay que tomarlos con precauci¨®n, porque hoy mismo puede saltar la maldita chispa capaz de desbaratar cualquier estad¨ªstica. Como ocurri¨® a mediados de julio del a?o pasado en Sierra Cabrera, en la provincia de Almer¨ªa, donde un incendio arras¨® 2.600 hect¨¢reas.
Los responsables del dispositivo Infoca -en el que participan unas 4.700 personas en este momento- cruzan los dedos porque se ha entrado en un momento de alerta. "Estamos en situaci¨®n de alto riesgo, hay que recordar que el mes de julio ha sido el m¨¢s caluroso de los ¨²ltimos 60 a?os", record¨® ayer el consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Juan D¨ªaz Trillo.
El titular de este departamento, del que depende el operativo andaluz de extinci¨®n de incendios, achaca la reducci¨®n del n¨²mero de siniestros y de las hect¨¢reas afectadas al trabajo de los miembros del Infoca, a las labores preventivas de limpieza de los montes realizadas durante el invierno y a la colaboraci¨®n ciudadana. Sin embargo, D¨ªaz Trillo tampoco le resta importancia a las condiciones climatol¨®gicas.
Las lluvias de este a?o en la comunidad hicieron temer que hubiera un rebote negativo durante el verano. Al llover tanto, los montes han acumulado pastos, que hacen de combustible cuando se desencadena un incendio y provocan que las llamas se propaguen m¨¢s r¨¢pido. Sin embargo, las abundantes precipitaciones tambi¨¦n han hecho que el punto de mayor estr¨¦s h¨ªdrico de la vegetaci¨®n se retrase y la masa forestal haya permanecido durante m¨¢s tiempo verde, es decir, menos vulnerable al fuego. Por lo tanto, Medio Ambiente no descarta que lo que se est¨¦ produciendo este a?o es un retraso en el momento de mayor incidencia de los incendios forestales en la comunidad.
Intentar predecir c¨®mo se desarrollar¨¢ la campa?a de fuegos es bastante complicado al coincidir muchas variables climatol¨®gicas. Por ello, D¨ªaz Trillo quiso ser ayer "muy prudente" con los datos "positivos" de este inicio de la temporada de m¨¢s riesgo. Sin embargo, en lo que s¨ª se puede incidir es en el factor humano y en la concienciaci¨®n de los ciudadanos. Seg¨²n el titular de Medio Ambiente, detr¨¢s de m¨¢s de la mitad de los incendios y conatos registrados en Andaluc¨ªa hasta el 5 de agosto est¨¢ el hombre, ya sea por despistes, negligencias o por fuegos intencionados. Adem¨¢s, actualmente se est¨¢ investigando el 40% de los 288 fuegos desencadenados.
D¨ªaz Trillo aplaudi¨® ayer el incremento de la concienciaci¨®n ciudadana, que hace, por ejemplo, que la mayor¨ªa de alertas sobre incendios lleguen a trav¨¦s de llamadas al 112.
Datos comparados
- 405,63 hect¨¢reas se han quemado en los 288 conatos e incendios registrados en Andaluc¨ªa entre el 1 de enero y el 5 de agosto de este a?o. En el mismo periodo de 2009, se quemaron 10.788,7 hect¨¢reas en 580 fuegos.
- Almer¨ªa es la provincia que, hasta el momento, se ha visto m¨¢s golpeada por las llamas. Se han registrado 25 conatos y 19 incendios que han afectado a 179,21 hect¨¢reas. Sin embargo, respecto a 2009, la superficie quemada en esta provincia se ha reducido un 97,88%. Esto se debe a que el a?o pasado, a mediados de julio, hubo un gran incendio en Sierra Cabrera que quem¨® 2.600 hect¨¢reas.
- C¨¢dizes la provincia andaluza en la que se han quemado hasta ahora menos hect¨¢reas: 4,21 en 20 conatos y un incendio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
