Europa crece el doble de lo previsto gracias al fuerte tir¨®n de Alemania
El pa¨ªs germano acelera un 2,2%, el ritmo m¨¢s alto desde la reunificaci¨®n - Los mercados mantienen la incertidumbre para la periferia de la zona euro

La econom¨ªa europea creci¨® el 1% durante el segundo trimestre del a?o, lo que supone el doble de lo previsto por Bruselas el pasado mayo, que hab¨ªa estimado un incremento del producto interior bruto (PIB) del 0,5%, seg¨²n los datos divulgados ayer por Eurostat. El fuerte tir¨®n de la econom¨ªa, igualmente intenso en la UE de los Veintisiete que en la zona euro, se debe fundamentalmente al extraordinario empuj¨®n dado por la locomotora alemana que creci¨® un 2,2% entre abril y junio, un crecimiento no registrado despu¨¦s de la unificaci¨®n del pa¨ªs hace 20 a?os.
A Alemania le sigue a cierta distancia Reino Unido (1,1%) y, ya bastante lejos, el resto de pa¨ªses europeos, con Grecia como ¨²nico entre los que han publicado datos que sigue hundido en la recesi¨®n (-1,5%). Con el dato positivo del segundo trimestre, la zona euro lleva ya un a?o seguido de crecimiento, tras la recesi¨®n m¨¢s larga y profunda de su historia.
Las Bolsas bajan y la prima de riesgo sube en los pa¨ªses perif¨¦ricos
"La recuperaci¨®n es todav¨ªa fr¨¢gil", advierte la Comisi¨®n Europea
La Comisi¨®n Europea valor¨® ayer el dato de crecimiento como una cifra "prometedora", que confirma que "la recuperaci¨®n est¨¢ en marcha tanto en la Uni¨®n Europea como en la zona euro". El portavoz de la Comisi¨®n, Amadeu Altafaj, reconoci¨® no obstante que "la recuperaci¨®n es todav¨ªa fr¨¢gil" debido a que "existen incertidumbres que no se pueden ignorar". El portavoz advirti¨® de que deben proseguir las reformas estructurales emprendidas por la mayor¨ªa de pa¨ªses, "de lo contrario, el riesgo a que nos enfrentamos es el estancamiento en la pr¨®xima d¨¦cada".
La existencia de incertidumbres sobre la segunda parte del a?o fue puesta de manifiesto esta misma semana por el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, quien se?al¨® que ve aguas "agitadas" en el horizonte. Reino Unido rebaj¨® el mi¨¦rcoles sus pron¨®sticos de crecimiento para el pr¨®ximo ejercicio desde el 3,4%, previsto en mayo al 2,7%. El presidente del Banco Central, Jean-Claude Trichet, tambi¨¦n lanz¨® sus advertencias tras la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo de la entidad al se?alar que los datos del segundo y tercer trimestre eran mejores de lo esperado, aunque reconoci¨® que la segunda parte del a?o "no ser¨¢ tan boyante".
Las Bolsas, por su parte, reaccionaron ayer con p¨¦rdidas y en los mercados de deuda volvieron a registrarse aumentos de la prima de riesgo para los llamados pa¨ªses perif¨¦ricos. En el caso de Espa?a, los t¨ªtulos de deuda a 10 a?os experimentaron un sobrecoste de 187 puntos b¨¢sicos respecto al bono alem¨¢n, 11 puntos m¨¢s que a la apertura de la sesi¨®n y 34 m¨¢s que a principios de semana. La causa estar¨ªa relacionada con la decepcionante demanda recibida por Italia en sus ¨²ltimas subastas de deuda a cinco y 15 a?os. Ciertos agentes de los mercados y algunos medios han acu?ado la expresi¨®n "pa¨ªses del sur" o "pa¨ªses perif¨¦ricos" (Italia, Grecia, Espa?a y Portugal, a veces se incluye Irlanda) a los que se atribuye un deficiente comportamiento econ¨®mico en bloque, vi¨¦ndose frecuentemente contagiados cualquiera de ellos por los malos resultados de alg¨²n miembro del involuntario club.
De todas formas, los datos econ¨®micos de ayer para Europa son claramente mejores que las previsiones realizadas por los analistas que pocas horas antes hab¨ªan pronosticado un crecimiento del 0,7% para UE. Lo cierto es que la econom¨ªa europea registr¨® el mejor crecimiento desde el segundo trimestre de 2006, casi el doble que la de Estados Unidos que se qued¨® en el 0,6%, por lo que las autoridades estadounidenses decidieron mantener los est¨ªmulos. En tasa interanual, la UE creci¨® a un ritmo del 1,7%, mientras que Estados Unidos lo hizo al 3,2%.
Sin duda la mayor sorpresa, superior a todo pron¨®stico, ha sido el fuerte tir¨®n de Alemania, que ha crecido el triple del 0,7% previsto por Bruselas hace tan solo tres meses. El crecimiento alem¨¢n, calificado de "vertiginoso" por la Oficina Federal Estad¨ªstica de Berl¨ªn, se ha visto impulsado por el fuerte incremento de las exportaciones, que est¨¢n recuperando el terreno perdido en 2009. Tambi¨¦n se ha detectado una recuperaci¨®n de la construcci¨®n despu¨¦s de un crudo invierno y todo parece indicar que finalmente los consumidores alemanes se han decidido a gastar. Esto ¨²ltimo se confirma con un fuerte crecimiento de las importaciones, un tercio m¨¢s que el a?o anterior y por encima de las exportaciones que experimentaron un incremento del 27,5% en tasa interanual.
Los excelentes resultados econ¨®micos de Alemania ser¨¢n sin duda un refuerzo para la posici¨®n de Angela Merkel, debilitada durante los ¨²ltimos meses por la crisis interna en su coalici¨®n. Sin duda facilitar¨¢n a Berl¨ªn mantener el liderazgo en las reformas que se est¨¢n negociando en Bruselas para implementar la gobernanza econ¨®mica en la UE durante los pr¨®ximos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.